Aceite Esencial de Manuka (Leptospermum scoparium)
La reputación del manuka no tiene tanta influencia como su primo hermano australiano, el árbol del té, cuyas propiedades son mundialmente conocidas. Sin embargo, el manuka es tan eficaz, o más, para eliminar las bacterias, ya que su estructura es extremadamente completa y compleja. Dice un proverbio maorí: «no juzgues a un hombre por ser pequeño, porque puede ser tan poderoso como el manuka».
Los maoríes, una raza aborígen de Nueva Zelanda, consideran que el primogénito de una familia debe ser tan resistente, fuerte y poderoso como el árbol de manuka para poder enfrentarse y vencer al enemigo con inteligencia. Por eso cuando nace, la tradición dicta que se pronuncie esta frase: "Bienvenido, hijo mío, bienvenido al mundo de la vida donde serás tan fuerte como el manuka". Los indígenas de Nueva Zelanda utilizan las diferentes partes del árbol de manuka en sus diversos preparados medicinales: mastican las semillas en caso de diarrea, cuecen la madera para calmar los nervios a flor de piel y elaboran cataplasmas con las hojas en caso de dolores de vientre.
El manuka es un árbol robusto que puede alcanzar los 8 metros de altura. El aceite esencial que se extrae del manuka todavía no es muy conocido en el mundo de la Aromaterapia, pero su futuro parece muy prometedor, habida cuenta de la eficacia en determinados tratamientos. Pertenece a la familia de las Mirtáceas (Mirtaceae). Desde el punto de vista olfativo, el perfume del manuka exhala un carácter sagrado equivalente al incienso, la mirra o el espinacardo.
Principios bioquímicos: sesquiterpenos (entorno al 65%), cetonas sesquiterpénicas, monoterpenos, monoterpenoles y óxidos.
Descripción
La manuka es un vigoroso arbusto de hermosas flores rosadas. Originaria de Nueva Zelanda, produce una miel que fortalece el sistema inmunológico. La miel de manuka es la más preciada y buscada en el mundo. Posee propiedades antibacterianas, antioxidantes y un perfil balanceado de vitaminas y minerales esenciales para una buena salud. No se cultiva con fines comerciales, por lo que su aceite esencial se extrae de las hojas y ramillas de las plantas que crecen en estado silvestre.
El aceite esencial de manuka contiene leptospermone, un insecticida repelente de insectos, que además se usa para curar las mordeduras y picaduras de estos. Es altamente bactericida dentro de un amplio espectro. Para su extracción se emplea el método de destilación al vapor. Desprende un inusual aroma a hierbas, delicioso y especiado. No es tóxico, ni irritante ni sensibilizante, por lo que está indicado para todo tipo de pieles.
Palabras clave: Protector - Fortalecedor - Reconfortante
Indicaciones Terapéuticas Tradicionales
● Problemas cutáneos, acné, eccema, herpes, micosis, psoriasis, herpes zóster: potente fungicida y cicatrizante.
● Reumatismos y dolores articulares: antinflamatorio
● nfecciones de las vías respiratorias: mucolítico, detiene el crecimiento del estafilococo dorado
● Infecciones genitourinarias; potente fungicida
● Debilidad del sistema inmunitario energético: inmunoestimulante
● Alergias y rinitis alérgica: antihistamínico
● Flebitis: antinflamatorio
Propiedades e Indicaciones Energéticas
● Equilibra el sistema nervioso y los latidos del corazón en casos de miedo, angustia, fobia y palpitaciones.
● Vuelve a centrar en caso de dispersión mental.
● Ayuda a vencer la susceptibilidad.
● Devuelve la dignidad, la fuerza interior y la confianza en uno mismo.
● Aporta claridad espiritual.
Asociado al chakra coronal, coronal superior y de la raíz. Colores: magenta y rojo escarlata.
Contraindicaciones: Ninguna. Extremadamente bien tolerado por la piel.
Apoyo Espiritual
● Aumenta la fuerza interior y la valentía para pasar a la acción.
● Protege de las influencias negativas.
Aliviar la Mente
● Si nos sentimos vulnerables, tomar un baño con 2 gotas de manuka y 4 de lavanda.
● Para calmar los nervios, dar un suave masaje en las zonas donde se acumule tensión, con una mezcla de manuka, geranio bourbon y bergamota en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).
Curar el Cuerpo
● Para combatir los síntomas del resfriado, tomar un baño con 2 gotas de manuka y 4 de pimienta de cubeba. Si tenemos alguna tensión muscular, podemos tomar un baño con 4 gotas de manuka y 2 de vetiver.
● Para recobrar la energía tras una enfermedad vírica, dar un masaje con una mezcla de manuka, clavo y cardamomo en un aceite esencial (véase la segunda «mezcla recomendada»).
● Para curar heridas y picaduras de insectos, aplicar una mezcla de 2 gotas de manuka, 4 de mirra y 4 de lavanda en 20 gr. de crema.
Mezclas de Aceites Esenciales
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:
● Para aliviar la tensión nerviosa severa: 2 gotas de manuka + 4 de geranio Bourbon + 4 de bergamota.
● Para recobrar la energía tras una enfermedad vírica: 4 gotas de manuka + 2 de clavo + 4 de cardamomo.