Aceite Esencial de Incienso u Olíbano (Boswellia carterii o serrata)
El incienso u olíbano proporciona un aceite esencial fabuloso para la meditación, la sofrología, la reflexión sobre uno mismo... Coger carbón vegetal, prenderle fuego y depositar 3 o 4 gotas de aceite esencial de incienso para aprovechar su acción estimulante de la mente, empleada en un amplio número de ritos sagrados.
La mirra, el elemí y el nardo del Himalaya son también aceites esenciales interesantes para combinar con inciensos.
El incienso, una de las sustancias más sagradas de todas, es probablemente la esencia más conocida del mundo por sus propiedades para la preparación a la meditación a los rituales. La traducción de incienso en latín “incensum” significa sencillamente “aquello que se quema”, mientras que el término inglés “frank”, procede de la época medieval y significa “puro y libre”.
En cualquier cultura o religión, el incienso se percibe como el vínculo de comunicación por excelencia entre los humanos y los poderes celestiales. En las iglesias católicas u ortodoxas, todavía se siguen quemando resinas de incienso para invocar a las fuerzas del más allá para que resuelvan nuestros problemas terrenales… y para transmitir “una idea al pueblo”.
El incienso se encarga de alzar las oraciones hacia el cielo y fue una de las ofrendas que los reyes Magos llevaron al niño Jesús, junto con el oro y la mirra. Esta resina, clasificada como yang y caliente, se mencionaba más de 20 veces en la Biblia y sigue formando parte del ceremonial de la fiesta del Sabbat. El año anterior a su boda, las mujeres hebreas se masajeaban los seis primeros meses con mirra y los seis siguientes con incienso.
En Egipto, el incienso estaba dedicado a Ra, el dios del sol, y las mujeres tenían por costumbre acentuar sus cejas con un polvo negro procedente del incienso, el “khôl”, con el fin de estimular el tercer ojo. En Singapur, inmensos postes de incienso se consumen día y noche durante el séptimo mes lunar, cuando Yan Luang, rey de los infiernos, libera su horda de malévolos fantasmas. En el ritual hindú, el incienso se relaciona con el elemento aire y representa la conciencia presente por todas partes. Al otro lado del mundo, los mayas quichés de América central también queman incienso en todas sus ceremonias religiosas para ahuyentar a los malos espíritus. Al igual que las nubes, el humo del incienso sería una emanación del espíritu divino.
Es un arbusto que puede alcanzar los seis metros de altura, que se caracteriza por un follaje frondoso y florecillas blancas o de color rosa pálido. En el tronco se hacen incisiones para recuperar una sustancia resinosa blanquecina y aromática. Al endurecer, la resina del incienso se transforma en una gomorresina de color anaranjado tirando a marrón, que se puede quemar o destilar.
Principios bioquímicos: Monoterpenos, sesquiterpenos, monoterpenoles y sesquiterpenoles.
Descripción
Arbusto alto de corteza delgada. El olíbano es un aceite esencial que se extrae de la resina que exudan las cortezas dañadas del llamado «árbol del incienso». Esta gomorresina obtenida por incisiones sobre el tronco, se usa para emplastos, bálsamos y linimentos. Los antiguos egipcios utilizaban esta resina como incienso, perfume, cosmético, conservante en el embalsamado y ofrenda para los dioses.
El aceite esencial conserva todas las notas cálidas, profundas y dulces de la resina de donde se extrae. Es uno de los mejores aceites para el cuidado de la piel. Este aceite es, además, ideal para la meditación y ayuda a restablecer el equilibrio mental. El incienso refuerza la resistencia natural del organismo. No es tóxico, irritante ni sensibilizante, por lo que está indicado para todo tipo de pieles.
La parte que se emplea en Aromaterapia es la resina.
Método de extracción por destilación al vapor.
Palabras clave: Rejuvenecedor - Meditativo - Armonizante
Indicaciones Terapéuticas Tradicionales
● Arrugas, piel asfixiada, heridas, úlceras varicosas y estrías; antiséptico, regenerador, reafirmante, cicatrizante y antiarrugas.
● Reumatismo, dolores y rigidez articular o muscular: antinflamatorio y analgésico, disuelve la rigidez física.
● Infecciones crónicas de las vías respiratorias, sinusitis y laringitis: anticatarral, expectorante y potente inmunoestimulante, alivia y libera el ritmo respiratorio.
● Trastornos del tracto genitourinario: estimula las funciones del tracto genitourinario y de los riñones, analgésico.
● Algunas investigaciones parecen hallar un efecto anticancerígeno.
● Deficiencia inmunitaria: estimula las defensas inmunitarias.
Propiedades e Indicaciones Energéticas
● Disipa los esquemas de rigor mental, las obsesiones, la tensión y el cansancio nervioso.
● Destensa, calma y revitaliza.
● Ayuda a cambiar la forma de ver las cosas.
● Libera del miedo al futuro y de las pesadillas.
● Permite comunicar y transmitir ideas o información a nivel espiritual.
● Establece un vínculo con el yo superior.
● Libera de la agitación y del desasosiego mental, alivia el estrés, la irritabilidad y las preocupaciones.
● Ayuda a comunicarse en general.
Asociado al chakra coronal superior y al color magenta.
Contraindicaciones: ninguna.
Nota aromática baja: intensidad aromática media-alta. Mezcla bien con todo tipo de aceites esenciales.
Apoyo Espiritual
● Purifica la conciencia en la búsqueda de la comprensión espiritual.
● Aporta paz y equilibrio interno, por lo que propicia el estado meditativo.
Aliviar la Mente
● Cuando tenemos la autoestima baja, vaporizar 3 gotas de olíbano y 3 de cardamomo.
● Para calmar la ansiedad, tomar un baño con 2 gotas de incienso y 4 de geranio bourbon.
Curar el Cuerpo
● Para tonificar el cutis, aplíquese cada noche una mezcla de olíbano, rosa Otto y nerolí en un aceite vehicular (véase la primera «mezcla recomendada»).
● Para cortes y rasguños, emplear una mezcla de olíbano, mirra y manuka en aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).
● Para desinfectar la piel, aplicar en la zona un paño caliente con 4 gotas de incienso + 2 de árbol del té.
Mezclas de Aceites Esenciales
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:
● Para reafirmar la piel madura: 4 gotas de olíbano + 2 gotas de rosa Otto + 4 gotas de nerolí.
● Para curar heridas: 4 gotas de olíbano, 2 de mirra y 4 de manuka.