Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Manzanilla Alemana (Matricaria recutita)

Manzanilla Alemana (Matricaria recutita)

Los egipcios recurrían a la manzanilla por sus efectos cosméticos pero también como ingrediente para el embalsamamiento de las momias. Cuenta la leyenda que Ramsés II fue embalsamado con aceite esencial de manzanilla europea. Los celtas la consideraban como una planta sagrada.

La palabra griega “chamaimelon” viene de “chamai” que significa “suelo”, porque crece cerca de la tierra y de “melón”, que quiere decir “manzana”, porque su perfume recuerda a esta fruta. La manzanilla europea o romana se llama así porque se cultivaba en Roma entre los siglos XVI y XVII. Los egipcios dedicaron esta hierba al sol por su eficacia contra las fiebres, mientras otros la preconizaban para las agujetas y los trastornos ginecológicos. Tanto en la Grecia antigua como en la contemporánea, la infusión de manzanilla se sigue considerando como el remedio universal contra muchos males.

La manzanilla alemana o dulce es una planta que crece en muchas partes del mundo. El nombre de “matricaria” viene del latín “matrix”, que significa “útero, matriz”. Dicha denominación está probablemente relacionada con las propiedades emenagogas que se le atribuían a esta planta.

Es una planta anual de flores reunidas en capítulos, fácilmente reconocibles por su fragancia, que recuerda a la manzana. Puede alcanzar el medio metro de altura y abunda de forma silvestre en muchas regiones europeas. Las flores recuerdan al sol porque el centro es amarillo y los pétalos, blancos.

Principios bioquímicos: muy rica en sesquiteterpenos (hasta el 60%: farneseno, camazuleno y germacreno) así como en óxidos. El color azul se debe a la presencia de camazuleno.

Descripción

Planta herbácea de hojas plumosas y flores pequeñas, similares a la margarita. Para extraer el aceite esencial, tan pronto como empiezan a brotar se recogen las flores, y se desecan para que conserven todos los principios activos. Debido a su contenido en azuleno (sustancia antinflamatoria), presenta un intenso color azul. Desprende un aroma penetrante y medicinal con notas agridulces. Se emplea medicinalmente como antiinflamatoria, antiespasmódica y ansiolítica, sin relajación muscular. No es tóxica, irritante ni sensibilizante, por lo que se recomienda para todo tipo de pieles.

La parte que se utiliza son los capítulos florales desecados y el aceite esencial se extrae mediante destilación al vapor.
Palabras clave: Poderoso - Fortalecedor - Calmante

Indicaciones Terapéuticas Tradicionales

Su aceite está considerado como uno de los antialérgicos más potentes en Aromaterapia.

●  Alergias en general, rinitis alérgica, dermatosis de origen alérgico…
●  Asma de origen alérgico.
●  Heridas infectadas, úlcera y eccema.
●  Dispepsias, úlcera gastroduodenal e inflamaciones gastrointestinales.
●  Amenorrea y dismenorrea.
●  Cistitis e inflamaciones urinarias.
●  Astenia nerviosa, estrés y agitación mental.

Propiedades e Indicaciones Energéticas

●  Falta de integridad.
●  Falta de valentía.
●  Incapacidad para ver las cosas con perspectiva.
●  Ayuda a identificar los mecanismos cartesianos que bloquean la evolución y concienciación.
●  Ayuda a descifrar nuestras proyecciones y sus interpretaciones.
●  Ayuda a afirmarse con calma y claridad.
●  Ayuda a identificar la verdad con integridad y valentía.
●  Ayuda a identificar los prejuicios contra uno mismo y los mecanismos egocéntricos relacionados con esta actitud.
●  Ayuda a evolucionar y crecer en la vía espiritual.

Activa Vishuddhi y Ajna, así como el quinto y sexto chakra. Colores azul y añil.

Contraindicaciones: ninguna.

Apoyo Espiritual

●  El aceite esencial de manzanilla alemana calma la sobreexcitación.
●  Centra el espíritu y lo conecta con la tierra, por lo que transmite una profunda sensación de tranquilidad.

Aliviar la Mente

●  Para liberar el estrés mental o emocional, tomar un baño con 1 gota de manzanilla alemana y 4 de lavanda.

●  Para calmar la tensión nerviosa extrema, dar friegas en las zonas más problemáticas con una mezcla de manzanilla alemana, madera de lináloe y lavanda en un aceite vehicular (véase la primera «mezcla recomendada»).

Curar el Cuerpo

●  Si tiene eczemas, psoriasis o quemaduras, aplicar un bálsamo de 2 gotas de manzanilla alemana, 6 de lavanda y 2 de olíbano en 20 ml. de aceite portador.

●  Para nutrir el cutis sensible, aplicar todas las noches una mezcla de manzanilla alemana y absoluto de rosa en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).

●  Si se tienen las articulaciones o los músculos doloridos o entumecidos, tomar un baño con 2 gotas de manzanilla alemana y 2 de vetiver.

●  Para reducir la inflamación causada por un esguince o torcedura, aplicar sobre la zona un paño frío con 2 gotas de manzanilla alemana + 2 de menta piperita.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para aliviar tensiones físicas causadas por la ansiedad: 2 gotas de manzanilla alemana + 4 de madera de lináloe + 4 de lavanda.

●  Para fortalecer la piel sensible: 1 gota de manzanilla alemana y 3 de absoluto de rosa.

Conoce otros Aceites Esenciales