Aceite Esencial de Elemí (Canarium luzonicum)
El elemí proviene de Filipinas y se introdujo en Europa en la Edad Media. Formaba parte de muchos ungüentos y bálsamos destinados a luchar contra los trastornos respiratorios y curar heridas.
Principios bioquímicos: Sesquiterpenos (60%) y monoterpenos.
Descripción
Originario de las Filipinas, el árbol del elemí pertenece a la misma familia botánica que el olíbano y la mirra. Todos ellos producen gomas que se vienen utilizando desde la antigüedad como incienso y remedio medicinal. El aceite esencial de elemí se extrae justamente de dicha goma, y desprende una hermosa fragancia, fresca, especiada y un poco cítrica, con un fondo cálido a resina.
Aunque es poco corriente y sólo puede conseguirse acudiendo a proveedores especializados en aceites esenciales, la esencia de elemí es una de las más eficaces contra los problemas de la piel, como el acné o las heridas de lenta cicatrización. Muy indicado también en casos de dolor de espalda, cuando hay músculos bloqueados, cuando sentimos la nuca en tensión. Este aceite corrige la postura, recentra (física, emocional y energéticamente), calma la tensión. No es tóxico, irritante ni sensibilizante, por lo que se recomienda para todo tipo de pieles.
Se extrae por destilación al vapor.
Palabras clave: Apertura - Luz - Restaurador
Indicaciones Terapéuticas Tradicionales
● Problemas digestivos, retortijones, diarreas y amibiasis: antiséptico, estimula la digestión.
● Heridas, abcesos, inflamaciones, úlceras varicosas y quemaduras: antiséptico, astringente y muy cicatrizante.
● Bronquitis y tos: descongestivo, estimula la función glandular y es un gran inmunoestimulante.
● Espalda encorvada: corrige la postura, endereza la columna vertebral, crea espacio entre las vértebras y los órganos vitales.
● Tortícolis.
Propiedades e Indicaciones Energéticas
● Apoya a quienes se sientan dispersos, ayuda a concentrarse de nuevo y realinea los chakras.
● Permite descubrir las emociones y los sentimientos muy enterrados.
● Calma el estrés y en nerviosismo crónico, la agitación, la excitación y la impulsividad; armoniza y equilibra, desarrolla una sensación de paz.
● Desarrolla la capacidad de expresión verbal.
● Refuerza la voluntad, permite pasar a la acción sin agitación.
Asociado al chakra del cuello y al color azul.
Contraindicaciones: ninguna.
Apoyo Espiritual
● Alivia y anima los corazones tristes, aligerando las cargas emocionales.
● Aporta una profunda sensación de paz y satisfacción al espíritu.
Aliviar la Mente
● Para calmar la ansiedad emocional, tomar un baño con 2 gotas de elemí +4 de pomelo.
● En caso de depresión o autoestima baja, vaporizar 3 gotas de elemí + 3 de olíbano.
Curar el Cuerpo
● Para curar heridas profundas, en especial las de lenta cicatrización, aplicar en la zona afectada una mezcla de 4 gotas de elemí, 2 gotas de árbol del té y 4 gotas de mirra en 20 g. de crema.
● Para fortalecer y reafirmar la piel seca, masajear la zona afectada con una mezcla de elemí, absoluto de rosa y olíbano en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).
● Para reafirmar la piel madura, aplicar todas las noches en el rostro un tratamiento de elemí, nerolí y palmarrosa en el aceite portador de preferencia (véase la segunda «mezcla recomendada»).
Mezclas de Aceites Esenciales
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:
● Para restaurar la piel seca: 4 gotas de elemí + 2 de rosa Otto + 4 de olíbano.
● Para alisar las arrugas: 4 gotas de elemí, 2 de nerolí y 4 de palmarrosa.