Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Árbol del Té (Melaleuca alternifolia)

Aceite Esencial de Árbol del Té (Melaleuca alternifolia)

El aceite esencial de árbol del té es sobradamente popular. Se encuentra en un gran número de productos de higiene corporal (jabón, champú, aceite de baño) y cosméticos. Fuera de estas aplicaciones, se considera con razón un valor seguro de la aromaterapia médica y familiar.

En la vida diaria, verter 1 o 2 gotas de aceite esencial de árbol del té en el cepillo de dientes antes del dentífrico y a continuación cepillarse los dientes. ¡Una higiene perfecta que podremos renovar cada día!

Es un arbusto o pequeño árbol, perteneciente a la familia botánica de las Mirtáceas, que alcanza los 5 metros de altura, de hojas estrechas y aromáticas. Las flores blancas crecen en espigas de 3-5 cm de largo. El fruto es pequeño y leñoso en forma de copa, mide entre 2-3 mm de diámetro.

De esta planta se obtiene el aceite esencial del árbol del té, que es antiséptico, antimicótico, anti-bacteriano, anti-viral, para las picaduras de insectos, caspa y la piel grasa. Tiene efectos cicatrizantes por su contenido antibiótico. Se usa como antiséptico y desodorante en champús y jabones comerciales.

El aceite esencial de árbol del té es entre 11 y 13 veces más fuerte que el ácido fénico. Este aceite ha sido utilizado ampliamente por los pueblos aborígenes australianos durante siglos. La investigación científica lo ha considerado eficaz contra bacterias, hongos y virus. Es bueno para el sistema inmune (de uso externo solamente). Es útil para su uso en animales (si necesita de una aplicación más exigente, puede añadir unas gotas de aceite de árbol del té a la crema de manuka) o diluirlo en un aceite base. Vaporizar para ayudar a eliminar las bacterias y los virus transportados en el aire. Parasiticida, fue utilizado para desinfectar a las ovejas.

Posiblemente es el aceite esencial más consumido en la actualidad, por delante del de lavanda. Aroma limpio y energizante.

El quimiotipo terpineol-4 no suele presentar problemas, pero el quimiotipo rico en 1.8 cineol, puede causar irritación en la piel tras un uso prolongado.

Usos caseros: Astenia. Pie de atleta, acné, abscesos, herpes labial. Caspa, erupciones cutáneas, tiña. Quemaduras, heridas, mordeduras, picaduras de insectos. Resfriados, gripe, catarro, tos. Verrugas, candidiasis. Cistitis. Fiebres. Preventivo de infecciones (difundir en el ambiente o fumigar). Excelente para tratar las pulgas y garrapatas en perros y gatos.

Nota aromática alta: intensidad aromática muy alta. Mezcla bien con los aceites esenciales de espliego, ciprés, salvias, coriandro, eucaliptos, limón y otros cítricos, lavanda, geranio, palmarrosa, enebro, mejorana, romero y pino.

Descripción

Este árbol vigoroso de hoja perenne, es originario de Australia y produce uno de los aceites esenciales más conocidos. Fue descubierto en el siglo XVIII por los marineros del capitán Cook, quienes utilizaban sus hojas para preparar una infusión contra el escorbuto. Los aborígenes ya conocían muy bien los poderes curativos de las hojas de este árbol, que utilizaban para aliviar problemas respiratorios o el dolor de cabeza.

Se ha demostrado científicamente que el aceite esencial del árbol del té tiene poderosas propiedades antimicrobianas y fungicidas. Desprende un agradable aroma herbal, penetrante y medicinal, con notas más dulces a madera cuando se evapora. No es tóxico ni irritante. Es un poco sensibilizante, por lo que es mejor evitarlo en caso de piel sensible o propensa a las alergias. Caduca rápido, no debe conservarse durante más de seis meses, ni tan siquiera en la nevera.

La parte utilizada son las hojas.
Extracción por destilación al vapor.
Palabras clave: Tonificante - Juvenil - Potente

Apoyo Espiritual

●  Restaura el optimismo.
●  Renueva los niveles de energía.

Aliviar la Mente

●  Para aligerar los procesos mentales, vaporizar 3 gotas de árbol del té y 3 de menta piperita.
●  Para recobrar la confianza en uno mismo, tomar un baño con 2 gotas de árbol del té + 4 de clementina.

Curar el Cuerpo

●  Para acelerar la curación de cortes infectados, heridas y picaduras de insectos, echar 2 gotas de árbol del té en un bastoncillo de algodón y aplicar el aceite en estado puro en la zona afectada. Para tratar el acné y limpiar la piel grasa o mixta, aplicar todas las noches allí donde se necesite una mezcla de árbol del té, limón y geranio en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

●  En caso de infecciones virales, como la gripe, masajear el pecho dos veces al día con una mezcla de árbol del té, pimienta negra y bergamota en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).

●  Para tratar una infección cutánea, aplicar un paño caliente con 2 gotas de árbol del té y 2 de bergamota sobre la zona afectada.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para limpiar el acné y las pieles grasas o mixtas: 4 gotas de árbol del té + 4 gotas de limón + 4 gotas de geranio.

●  Para fortalecer el sistema inmunológico contra enfermedades víricas: 4 gotas de árbol del té, 2 de pimienta negra y 4 de bergamota.

Conoce otros Aceites Esenciales