Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Meridianos & Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Meridiano del Pericardio o Maestro Corazón
(SHOU JUE YIN): YIN - Circulación y Hormonas

Meridiano del Pericardio

El pericardio es una membrana que envuelve y separa al corazón de las estructuras vecinas, a modo de saco o bolsa que cubre completamente a éste y se prolonga hasta las raíces de los grandes vasos sanguíneos.

El meridiano del pericardio corresponde al elemento fuego y energía calor. Protege el corazón de emociones intensas y excesivas que provienen de otros órganos, como la ira del hígado, el miedo de los riñones o la pena de los pulmones. Participa en el flujo de entrada y salida de sangre del corazón a los grandes vasos. La energía de este nadi está relacionada con los sentimientos amorosos vinculados al sexo; el meridiano del riñón controla la actividad sexual, pero el pericardio se encarga de vincular esa actividad con emociones más elevadas. Si el pericardio tuviera algún objetivo, éste sería «generar alegría y placer para el bien del corazón»: es su contribución para el logro del bienestar general.

El nadi comienza dentro del cuerpo, en el centro del pecho, donde se encuentra el pericardio. Una rama desciende y cruza los «tres calentadores». Otra rama cruza transversalmente el pecho para salir a un lado del pezón, asciende por él y por el hombro, y baja por el centro del brazo cruzando el bíceps, el centro del pliegue del codo, hasta la muñeca por entre los canales del pulmón y del corazón. Al llegar a la palma de la mano, la rama superficial sigue hasta terminar en el dedo corazón, mientras que una sub-rama interna va hacia el anular, donde se encuentra con el nadi del triple calentador.

Tal vez te interesen los siguientes Cursos Online:

Energética de las Moléculas Aromáticas

Acupresión y Aceites Esenciales

Manifestaciones físicas de desequilibrio del Meridiano del Pericardio (en la mujer)

●  Tensión premenstrual
●  Sensación de plenitud
●  Ansiedad
●  Depresión
●  Aumento de peso
●  Antojos
●  Hipersensibilidad de los pechos
●  Fatiga
●  Irritabilidad
●  Falta de memoria
●  Cefaleas
●  Dismenorrea
●  Síntomas de menopausia
●  Diafragma tenso
●  Insomnio
●  Agotamiento
●  Palpitaciones
●  Codos irritables
●  Dolor de antebrazo

Manifestaciones físicas de desequilibrio del Meridiano del Pericardio (en el hombre)

●  Síntomas de próstata
●  Impotencia
●  Diabetes
●  Cardiopatías
●  Insuficiente músculo esquelético
●  Diafragma tenso
●  Insomnio
●  Agotamiento
●  Palpitaciones
●  Codos irritables
●  Dolor de antebrazo

  Expresión Equilibrada
de las Emociones

  Expresión Desequilibrada
de las Emociones

  Seguridad emocional
  Poderosas reservas de energía
  Poderosas fuentes de energía
  Capacidad para defenderse
  Entusiasta
  Armonioso
  Cálido
  Protegido
  Bien integrado
  Relajado
  Tranquilo
  Carismático
  Generoso
  Protege el corazón de la presión emocional

Inseguro
  Se siente indefenso
  Emociones debilitantes
  Defensivo
  Desesperado
  Pesimista
  Celoso
  Se rinde con facilidad a las enfermedades
  Tozudo
  Requiere recogimiento para recuperarse de los estallidos de fuertes emociones

Otros Meridianos

●  Meridiano del bazo
●  Meridiano del corazón
●  Meridiano del estómago
●  Meridiano del hígado
●  Meridiano del intestino delgado
●  Meridiano del intestino grueso
●  Meridiano de los pulmones
●  Meridiano de los riñones
●  Meridiano del triple calentador
●  Vaso de la Concepción: cerebro
●  Vaso Gobernador: sistema nervioso
●  Meridiano de la vejiga
●  Meridiano de la vesícula biliar