Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Ravintsara (Cinnamomum camphora QT Cineol)

Aceite Esencial de Ravintsara (Cinnamomum camphora QT Cineol)

La ravintsara ofrece un aceite esencial excepcional desde todos los puntos de vista: eficacia, inocuidad, tolerancia, expectativas de futuro, etc. Es el mejor producto de aromaterapia para luchar contra el número creciente de virus, a menudo de diferente tipo, incluso mutantes. Imprescindible en el botiquín familiar.

En la vida diaria, durante las epidemias víricas en invierno, 4 gotas aplicadas localmente en el arco del pie o en el tórax por la mañana y por la noche, nos protegerán contra las agresiones víricas.

Descripción

Perteneciente a la familia de las Laureáceas.

Originaria de Madagascar, crece en estado salvaje en los bosques tropicales húmedos y puede alcanzar los 15 metros. Sus hojas son ovales, alternas, coriáceas y anchas, pernnes y brillantes en la cara superior. La floración se produce de noviembre a enero y aparece una baya muy característica dividida en 6 secciones, cada una de las cuales contiene un grano.

Desaconsejado en los tres primeros meses de embarazo.

Bioquímica aromática: Óxidos: 1,8 cineol. Alcoholes: alfa terpineol, terpineno 1 ol 4.

Palabras clave: Vigorizante - Alentador - Refrescante

Parte destilada: hojas.

Propiedades Terapéuticas

●  Antivírico y estimulante inmunitario
●   Antibacteriano
●   Anticatarral
●   Expectorante
●   Neurotónico (energizante potente pero no excitante), estimulante del sistema nervioso

Indicaciones Tradicionales

●  Infecciones víricas de todo tipo: gripe, mononucleosis, herpes zoster, herpes, hepatitis y enteritis víricas.
●   Deficiencia inmunitaria grave.
●   Bronquitis, rinofaringitis, sinusitis, catarro.
●   Drenaje linfático y retención hidrolipídica.
●   Insomnio, depresión, angustia.
●   Cansancio profundo nervioso y físico.

Apoyo Espiritual

●  Devuelve la confianza en uno mismo.
●  Centra la conciencia interior, por lo que nos ayuda a alcanzar objetivos vitales y espirituales.

Aliviar la Mente

●  Para combatir la fatiga nerviosa, tomar un baño con 4 gotas de ravintsara y 2 de vetiver.

●  En caso de fatiga mental y estrés crónico, será muy útil recibir un masaje en la espalda, y si no es posible, darse un automasaje con una mezcla de ravintsara, absoluto de rosa y clementina en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

Curar el Cuerpo

●  Para combatir la gripe, tomar un baño con 2 gotas de ravintsara y 4 de cardamomo. Para aliviar la tos fuerte o dolorosa, inhalar 3 gotas de ravintsara y 3 de madera de cedro del Himalaya.

●  Para ayudar al organismo a combatir la fatiga postviral, dar friegas suaves con una mezcla de ravintsara, madera de lináloe y nerolí en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).

●  Para curar las heridas de la varicela, aplicar en las zonas afectadas una mezcla de 2 gotas de ravintsara, 4 de milenrama y 4 de lavanda en 20 ml. de crema.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para aliviar la fatiga y la ansiedad: 2 gotas de ravintsara + 2 gotas de absoluto de rosa + 6 gotas de clementina.

●  Para recuperarse de una enfermedad vírica: 4 gotas de ravintsara + 4 de madera de lináloe + 2 de nerolí.

Consejo

Durante las epidemias de gripe del invierno, aplicar 6 gotas de ravintsara de forma local sobre la superficie del puente del pie o sobre el tórax, por la mañana y por la noche, para resistir las agresiones virales.

Conoce otros Aceites Esenciales