Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Helicriso Italiano - Siempreviva - Inmortal (Helichrysum italicum)

Aceite Esencial de Helicriso Italiano - Siempreviva - Inmortal (Helichrysum italicum)

El helicriso proporciona un aceite esencial excepcional, magnífico, raro y preciado... Probarlo es adoptarlo, puesto que su eficacia es rápida y sorprendente.

Representa una buena prueba del efecto notable de la aromaterapia para los escépticos. Es el producto natural y vegetal con más potencia de acción antihematoma. Es imprescindible tenerlo en el botiquín familiar, porque hace verdaderos milagros.

Vale la pena comprarlo aunque resulte ser un producto caro. En cualquier hematoma, ya sea de tipo interno o externo, con o sin llaga, la aplicación local repetida dará resultados espectaculares en poco tiempo.

En griego, “helichrysum” procede de “helios” (sol) y de “chrysos” (sagrados u oro). En ocasiones se representa a Apolo –hijo de Zeus y de una mujer mortal- haciendo una tiara de siempreviva para recordar al mundo su inmortalidad. Hoy en día, las coronas mortuorias de helicriso tienden a significar que el alma del difunto siempre permanecerá en la tierra.

Antes de ser destronadas por las rosas, las flores de siempreviva olorosa se utilizaban en las coronas de las novias, para que el matrimonio resistiera también el paso del tiempo…

La siempreviva es una planta perenne, que tiene la particularidad de estar completamente revestida por una espesa pelusa blanquecina que emana un aroma característico. Posee tres subespecies: italicum, microphyllum y serotinum.

Existen otras especies (Helychrisum stoechas), que no poseen las mismas propiedades, hay que tener cuidado en este sentido. Debido a su poco rendimiento y limitada producción, actualmente es un aceite esencial de precio alto. Muy potente, su aroma es tan personal y característico que lo hace inolvidable. Posee propiedades únicas en Aromaterapia, no puede sustituirse por ningún otro de sus compañeros.

La siempreviva olorosa tiene como hábitat los lugares secos, cálidos y áridos de la cuenca mediterránea. Con el calor que se acumula, el helicriso proporciona un aceite esencial cálido y arraigante. Sus flores, de color amarillo dorado, conservan un buen aspecto durante mucho tiempo, incluso secas, por eso se conoce como siempreviva o perpetua.

Principios bioquímicos: Cetonas diterpénicas, ésteres, sesquiterpenos, monoterpenoles, trazas de monoterpenos y óxidos.

Descripción

Esta planta, muy aromática, también recibe el nombre de «sol de oro». Sus flores conservan el color amarillo incluso cuando la planta madura y se quedan secas. Tiene tras de sí una larga tradición de usos terapéuticos, sobre todo como remedio para dolencias crónicas del sistema inmunológico, el dolor de cabeza y los problemas de la piel. Su aceite esencial suele ser rojizo y desprende un reconfortante aroma a miel, exquisito y dulce, con un fondo medicinal y suaves notas a madera.

Combina bien con los aceites de manzanilla, boronia, lavanda, mimosa, láudano, rosa, clavo, geranio, bálsamo del Perú y salvia romana. Es antihematomas, antiflebítico, antiespasmódico, anticatarral, mucolítico, astringente, cicatrizante y estimulante hepatopancreático. La esencia de siempreviva no es tóxica, ni irritante ni sensibilizante, por lo que está indicada para todo tipo de pieles. La parte que se utiliza son las inflorescencias, el aceite se obtiene por destilación al vapor.

Palabras clave: Protector - Cálido - Reconfortante

Indicaciones Terapéuticas Tradicionales

●  Hematomas externos e internos (incluso antiguos) y golpes físicos: gran anticoagulante.

●  Flebitis, paraflebitis, artritis y poliartritis: antiflebítico, regula la linfa y la circulación sanguínea.

●  Afecciones de la piel, heridas, quemaduras solares, cuperosis, psoriasis y acné extremo: antibacteriano, desinfectante, cicatrizante y regenerador cutáneo.

●  Insuficiencia hepática leve y cefaleas de origen hepático: estimula los órganos responsables de la eliminación de toxinas (hígado, vesícula biliar, riñones, bazo y páncreas) y reduce la concentración de colesterol.

Propiedades e Indicaciones Energéticas

●  Combate el nerviosismo y la dispersión espiritual, atrae paz interior.

●  Ayuda a salir de situaciones complicadas, a traspasar nuevos umbrales y adaptarse a situaciones nuevas.

●  Une al subconsciente al tiempo que nos mantiene anclados a las fuerzas terrestres.

●  Ayuda a superar una infancia difícil, a superar traumas psicológicos que se arrastran desde la infancia (entre 0 y 5 años).

●  Disipa los bloqueos de la zona pélvica (después de sufrir abusos sexuales), relaja y reactiva la circulación energética.

●  Ayuda en caso de frialdad sentimental causada por experiencias de la infancia.

●  Ayuda a encontrar un objetivo en la vida.

Está asociado al primer chakra y al tercer ojo. Colores rojo escarlata y añil.

Contraindicaciones: Muy bien tolerado pese a su contenido en cetonas.

Nota aromática media-baja. Aroma de intensidad muy alta. Mezcla bien con las manzanillas, cítricos, jara, rosa, nerolí (azahar), lavanda, geranios y salvias.

Apoyo Espiritual

●  Aporta un profundo sentimiento de paz y conexión espiritual.
●  Abre el corazón al amor y cura heridas emocionales.

Aliviar la Mente

●  Para combatir la rabia y los sentimientos destructivos y recuperar la calma, dar friegas en el cuello y la espalda con una mezcla de siempreviva, absoluto de rosa y sándalo australiano en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

●  Para aliviar el estrés emocional relacionado con el pasado, tomar un baño con 2 gotas de siempreviva y 2 de absoluto de rosa.

Curar el Cuerpo

●  Para reforzar el organismo en caso de fatiga postviral o convalecencia, dar un suave masaje con una mezcla de siempreviva, ravensara y limón en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).

●  Para aliviar la tos con flema, inhalar 2 gotas de siempreviva y 4 de mirra.

●  Para tratar la piel afectada por psoriasis, eczemas o úlceras, aplicar a diario en las zonas afectadas una mezcla con 2 gotas de siempreviva, 4 de manzanilla romana y 4 de olíbano en 20 gr. de crema.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para combatir la rabia y la frustración: 2 gotas de siempreviva + 2 de absoluto de rosa + 6 de sándalo australiano.

●  Para reforzar el sistema inmunológico en caso de enfermedades víricas crónicas: 2 gotas de siempreviva + 4 de ravensara + 4 de limón.

Conoce otros Aceites Esenciales