Aceite Esencial de Tomillo Blanco o Mejorana Española (Thymus mastichina)
El tomillo blanco es una especie de la familia de las Lamiáceas. Es una mata de hasta 5 dm. de altura, muy aromática, con hojas persistentes, opuestas, simples, pequeñas. Flores zigomorfas bilabiadas, pequeñas, reunidas en glomérulos, de color blanco.
Es una especie endémica del centro y sur de la Península Ibérica. Es una planta colonizadora, algo silicícola, aunque también suele situarse en terreno calizo, evitando los yesos, sobre claros de coscojales y encinares, en colinas secas, zonas arenosas, pedregales, matorrales, jarales y rebollares. Tiene importancia en la protección del suelo y como planta melífera. Es sumamente decorativa y desprende un olor característico muy agradable, que se debe al timol o derivados de éste, presente en mayor o menor cantidad, dependiendo de las condiciones de humedad y temperatura en las que la planta haya vivido.
Se le conoce como mejorana española por ser propia de este país. Como su precio es inferior al de la mejorana dulce o francesa (Origanum majorana), suele venderse como tal, simplemente etiquetándolo como «mejorana». Esto no significa que sea de inferior calidad o que no tenga aplicaciones, sino que se está haciendo un uso inadecuado de ella, pues poseen propiedades muy distintas. En concreto, este aceite esencial es muy buen anticatarral y expectorante, posee un carácter estimulante-tonificante, es decir, todo lo contrario a lo que suele buscarse en Aromaterapia con la auténtica mejorana (sedante-relajante). Su aroma es herbal, intenso y agreste, recuerda al eucalipto por su alto contenido en 1.8 cineol (55-75%).
Nota aromática media-alta, de intensidad aromática alta. Mezcla bien con herbales, cítricos, maderas y resinas.
Descripción
El tomillo blanco también recibe el nombre de «mejorana española». Esta planta aromática de lento crecimiento, posee unas hojas pequeñas y puntiagudas de color verde oscuro, y racimos de florecillas blancas con el centro dorado. En España y Portugal, de donde es originaria, se utiliza en forma de infusión o inhalaciones, gracias a sus propiedades que la hacen especialmente indicada para combatir el resfriado o la gripe.
El aceite esencial se extrae de las flores en la temporada de verano. Contiene un elevado porcentaje de eucaliptol, una sustancia que le confiere ese aroma fresco, penetrante y balsámico, capaz de reactivar a cualquiera en un instante. La esencia de tomillo blanco no es tóxica, ni irritante ni sensibilizante, por lo que está indicada para todo tipo de pieles.
Parte que se utiliza en la elaboración del aceite esencial: las hojas y las flores.
Método de extracción: destilación al vapor.
Palabras clave: Balsámico - Fresco - Restaurador
Apoyo Espiritual
● Aligera el corazón y lo abre a nuevas experiencias.
● Refresca los procesos mentales, estimulando las ideas nuevas y positivas.
Aliviar la Mente
● Para mejorar la concentración, vaporizar 3 gotas de aceite esencial de tomillo blanco y 3 de menta piperita.
● Para combatir la tensión mental, tomar un baño con 2 gotas de tomillo blanco y 4 de mirto.
Curar el Cuerpo
● Para aliviar la tos bronquial y facilitar la respiración, dar friegas en el pecho por la mañana y por la noche con una mezcla de tomillo blanco, cardamomo y jengibre en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).
● Para calmar dolores musculares, dar dos masajes al día en la zona afectada con movimientos firmes y largos con una mezcla de tomillo blanco, romero y vetiver en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).
● Durante el resfriado o la gripe, inhalar 2 gotas de tomillo blanco, 2 de pimienta negra y 2 de limón.
Mezclas de Aceites Esenciales
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:
● Para aliviar la tos bronquial: 4 gotas de tomillo blanco + 4 de cardamomo + 2 de jengibre.
● Para aliviar el dolor muscular: 4 gotas de tomillo blanco + 4 de romero + 2 de vetiver.