Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Neguilla (Nigella sativa)

Aceite Esencial de Neguilla (Nigella sativa)

Es una especie de planta herbácea de la familia de las Ranunculaceae, cuyo nombre alude al color negro (latín nĭgěr, gra, grum) de sus semillas, y al carácter cultivado de dicha planta (latín sǎtīva, ōrum, «cultivado»).

Es una planta anual de tallo erecto ramificado, de 30-60 cm. de altura y color verde grisáceo. Los sépalos de las flores (mucho más grandes y coloreados que los pétalos), son de color azulado pálido. El fruto es una cápsula primero verde y, cuando madura, se torna color parduzco, con numerosas semillas de gris muy oscuro a negro. De la planta emana un olor aromático parecido al de la nuez moscada.

Crece en los países que rodean el mar Mediterráneo y en el oeste asiático, t también se cultiva en las regiones del oeste y centro de Arabia Saudí.

El uso tradicional de las semillas de neguilla la ha situado como diurética, carminativa y para el tratamiento del asma bronquial y los eczemas. También como digestiva, antihelmíntica, emenagoga y galactogoga. Investigaciones recientes han demostrado, además, una actividad analgésica y antiinflamatoria.

La composición química de las semillas incluye diversos componentes: un principio amargo, taninos, resinas, flavonoides y flavonol triglicósidos, un azúcar reductor, melantina, melantigenina, y otros aún por confirmar.

El aceite esencial de neguilla se ha utilizado en bronquitis y dermatitis alérgicas. Encuentra aplicación como carminativo, colerético, antifúngico y antimicrobiano, antihelmíntico, diurético, hipotensor y, además, usado externamente, posee una gran utilidad en el tratamiento de erupciones de la piel.

Debido al elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados (oleico, linoleico,...) y al contenido en ácidos grasos poco frecuentes (araquídico y eicosadienoico), posee significación como complemento de la alimentación (gran valor nutricional) y es especialmente interesante su utilización cuando existe déficit de ácidos grasos (metabolismo descompensado).

Descripción

Aunque también se le denomina «comino negro», esta planta trepadora de crecimiento lento no debe confundirse con el conocido condimiento (Cuminum cyminium). Las flores se convierten en vainas que encierran en su interior unas aromáticas semillas. Mediante un proceso de prensado, estas semillas dan un aceite rico en ácidos grasos omega-3 y -6, y mediante el proceso de destilación, se extrae el aceite esencial. Recientes investigaciones llevadas a cabo en Egipto, han demostrado que el aceite esencial de neguilla es una de las sustancias antibacterianas y antivíricas naturales más potentes que existen.

Desprende un aroma penetrante, fuerte y especiado: en baños, inhalaciones y mezclas, basta con poner una sola gota. Este aceite no es tóxico ni irritante, no obstante, puede causar sensibilización, por lo que las personas con la piel sensible o propensas a padecer alergias, no deben utilizarlo.

Palabras clave: Potente - Penetrante - Protector

Apoyo Espiritual

●  Protege el espíritu de influencias negativas externas, como el mal genio de los demás.

●  Muy eficaz durante una enfermedad, ya que aporta vitalidad al «cuerpo sutil», que es donde reside nuestra energía vital.

Aliviar la Mente

●  En caso de fatiga mental, dar friegas todas las mañanas con una mezcla de neguilla, vetiver y lavanda en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

●  Contra el bloqueo emocional, vaporizar 1 gota de neguilla y 4 de cardamomo.

Curar el Cuerpo

●  Para reforzar el sistema inmunológico durante la gripe, inhalar una gota de neguilla, 2 de vetiver y 3 de pimienta de cubeba.

●  Para recuperarse de enfermedades infecciosas crónicas, como la mononucleosis infecciosa o la fatiga crónica, aplicar por la mañana y por la noche en el pecho, cuello y espalda, una mezcla de neguilla, limón y manuka en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).

●  Para combatir infecciones urinarias, tomar un baño con 1 gota de neguilla y 3 de árbol del té.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para aliviar la fatiga mental: 1 gota de neguilla + 2 de vetiver + 6 de lavanda.
●  Para estimular la recuperación de enfermedades crónicas: 1 gota de neguilla + 4 de limón + 4 de manuka.

Conoce otros Aceites Esenciales