Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Menta Bergamota o Cítrica (Mentha citrata)

Aceite Esencial de Menta Bergamota o Cítrica (Mentha citrata)

La menta bergamota ofrece un aceite esencial poco conocido con indicaciones médicas específicas, cuyo interés reside en las alteraciones hepáticas y sexuales.

Se usa habitualmente en el tratamiento de anginas, conmoción, eccema seco, insuficiencia pancreática y pancreatitis.

La menta es una planta herbácea vivaz muy aromática, que se caracteriza por unas hojas verde oscuro y florecillas blancas o malvas. Se reproduce sin problemas en terrenos húmedos y existen muchas especies de mentas: la menta piperita, la menta japonesa, la menta bergamota, la hierbabuena, la menta poleo...

En cualquier de sus variedades, el aceite esencial de menta es refrescante, ayuda a mantener la sangre fría y estimula el intelecto y el sentido analítico.

Principios bioquímicos: ésteres (50-60%), monoterpenoles y óxidos.

Descripción

La menta cítrica es una planta vigorosa y muy aromática. Es una variante de la menta piperita. Sus hojas son de un color verde oscuro con un ligero tono rojizo en los bordes y pedúnculos. El aceite esencial se extrae de las hojas y las flores a mediados de verano, justo cuando la planta comienza a florecer. La esencia de menta cítrica constituye una fantástica y refrescante alternativa a las demás variedades de menta.

Desprende un aroma suave, cítrico y ligeramente mentolado, con notas dulces. El aceite se produce en la India. Principios bioquímicos: ésteres (50-60%), monoterpenoles y óxidos. Tonifica y revitaliza en caso de agotamiento mental, depresión, astenia nerviosa y «síndrome de desgaste profesional». No es tóxico, ni irritante ni sensibilizante, por lo que está indicado para todo tipo de pieles.

Parte que se utiliza: hojas e inflorescencias tempranas.
Método de extracción: por destilación al vapor.
Palabras clave: Delicado - Refrescante - Equilibrante

Indicaciones Terapéuticas Tradicionales

●  Trastornos del tubo digestivo, hinchazón de vientre, flatulencia, náuseas, vómitos, cólicos y parásitos intestinales: espasmolítico y antinflamatorio.

●  Insuficiencia hepática y pancreática: activa estas funciones.

●  Impotencia y fatiga sexual masculina, astenia sexual, insuficiencia ovárica, prostatitis y cistitis: tonificante sexual, estimula las funciones ováricas y es antinflamatorio.

●  Agotamiento general: tonificante y revitalizados físico.

Propiedades e Indicaciones Energéticas

●  Ayuda a afirmarse y reconocer el valor de uno mismo.

●  Ayuda a superar la flema.

●  Tonifica y revitaliza en caso de agotamiento mental, depresión, astenia nerviosa, “síndrome de desgaste profesional” y extenuación: euforizante, tonificante, revitalizador físico y psicológico.

●  Aporta euforia.

Asociado al chakra del plexo solar y al chakra del corazón. Colores amarillo y verde.

Contraindicaciones: ninguna.

Apoyo Espiritual

●  Alegra y alumbra el corazón, ahuyentando la frustración y la negatividad.
●  Devuelve la espontaneidad.

Aliviar la Mente

●  Para aliviar la fatiga nerviosa y el estrés emocional crónico, tomar un baño con 4 gotas de menta cítrica + 2 de madera de lináloe.

●  En caso de insomnio ocasionado por hiperactividad mental, antes de acostarse vaporizar en la habitación 3 gotas de menta cítrica + 3 de lavanda.

Curar el Cuerpo

●  Para aliviar la indigestión, los gases o el estreñimiento, masajear el vientre dos veces al día con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj, con una mezcla de menta cítrica, jengibre y cilantro en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

●  Para aliviar trastornos digestivos agudos causados por el estrés emocional (que a menudo provoca espasmos abdominales), aplicar sobre el vientre siempre que se necesite, una mezcla de menta cítrica, zanahoria y nerolí en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»). Al terminar, colocar una bolsa con agua caliente sobre la zona.

●  Para calmar el dolor de cabeza, masajear la frente, las sienes o las cervicales con 2 gotas de menta cítrica en 5 ml. de aceite portador.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para la hinchazón de estómago o el intestino perezoso: 4 gotas de menta cítrica + 2 de jengibre + 4 de cilantro.
●  Para aliviar los espasmos intestinales: 4 gotas de menta cítrica + 4 de zanahoria + 2 de nerolí.

Conoce otros Aceites Esenciales