Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Naranja Dulce (Citrus aurantium var. dulcis o Citrus sinensis)

Aceite Esencial de Naranja Dulce (Citrus aurantium var. dulcis o Citrus sinensis)

La naranja dulce ofrece una esencia con múltiples usos en el sector agroalimentario, la cosmética y la industria farmacéutica. Su olor agradable y fresco, así como su precio asequible, explican el gran número de ventas de esta esencia barata e ideal para la difusión atmosférica utilizando un pebetero o un difusor eléctrico.

El naranjo, que es originario de Asia, se cultivó por vez primera en la cuenca mediterránea allá por el siglo X, aunque su fruto no llegó a expandirse por Europa hasta el año 1520, gracias a la contribución de los exploradores portugueses. Tanto es así que en griego la naranja se llama portocali, en relación con el primer importador que la introdujo en suelo europeo.

La fruta del naranjo se empleaba en la Medicina China Tradicional, principalmente para estimular la digestión y calmar los espasmos; la consideraban como un símbolo de buena suerte, prosperidad y fecundidad. En Vietnam se regalaban en otros tiempos naranjas a los recién casados; en la antigua China, regalar naranjas a una joven simbolizaba una petición de matrimonio. En Europa en el siglo XVIII, se creía que la naranja resolvía trastornos nerviosos y cardíacos, los cólicos y el asma.

Aunque es natural del sudeste asiático, el naranjo se fue desarrollando por la India y Persia antes de llegar a la cuenca mediterránea, California y Sudamérica. Es una de las pocas plantas que produce más de un aceite esencial, cada uno con una reputación bien establecida: el naranjo dulce por extracción de la cáscara de la fruta, el nerolí por la destilación de las flores, y el naranjo amargo por la destilación de las hojas, ramas y brotes.

Principios bioquímicos: monoterpenos (entorno al 80%), monoterpenoles, aldehídos y fucumarinas.

Nota de salida de intensidad aromática media. Combina bien con: otras esencias cítricas, amaro, incienso, lavanda, salvia romana, mirra, nerolí, y en general con aceites herbales, especias, maderas y resinas. Está asociado al segundo chakra y al color naranja.

Descripción

Nadie sabe con exactitud cómo los cítricos llegaron desde China a Europa occidental, pero una teoría apunta a que fueron los primeros comerciantes árabes o portugueses quienes, tras haber descubierto la ruta marítima hacia la India, el Himalaya y China, trajeron de vuelta las semillas para cultivarlas. Durante siglos, los naranjos se cultivaron en la cálida y seca región del Mediterráneo, y hoy en día están presentes en todo el mundo, sobre todo en Italia e Israel.

El aceite esencial de naranja dulce desprende un aroma dulce y delicado, con suaves notas cítricas. Quemar aceite esencial de naranja dulce en un despacho u oficina, fomenta la comunicación, la alegría y la felicidad. Quemar aceite esencial de naranja dulce en una habitación antes de acostarse, ayuda a olvidar las preocupaciones del día y a conciliar un sueño profundo y reparador.

Parte que se utiliza: cáscara del fruto.
Extracción por prensado en frío.
Palabras clave: Delicado - Enriquecedor - Dulce

Indicaciones Terapéuticas Tradicionales

●  Atmósfera viciada: gran antiséptico atmosférico.
●  Trastornos digestivos (relacionados sobre todo con el nerviosismo): calmante y sedante.

Propiedades e Indicaciones Energéticas

●  Favorece la alegría y la felicidad.
●  Distiende la atmósfera en caso de ansiedad y nerviosismo.
●  Activa la creatividad y la intuición, invita al atrevimiento, ayuda a relativizar, estimula la comunicación y la curiosidad por la novedad.

Asociado al segundo chakra y al color naranja.

Contraindicaciones: el aceite esencial de naranja dulce es muy fototóxico, provoca irritaciones cutáneas. Su uso debe limitarse a la difusión.

Apoyo Espiritual

●  Alegra el espíritu y mejora el humor.
●  Transmite sentimientos de profunda alegría y felicidad.

Aliviar la Mente

●  En caso de padecer ansiedad o insomnio, vaporizar 4 gotas de naranja dulce + 2 de mirto.

●  Contra los cambios de humor y la tristeza, dar un masaje con una mezcla de naranja dulce, absoluto de rosa y sándalo australiano en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

Curar el Cuerpo

●  Para aliviar la indigestión o el estreñimiento, masajear el vientre dos veces al día con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj, con una mezcla de aceite esencial de naranja dulce y nerolí en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).

●  Si durante el embarazo se siente fatiga, a partir del sexto mes puede tomarse un baño con 2 gotas de naranja dulce + 2 de madera de lináloe.

●  Para limpiar los poros de las pieles grasas o mixtas, aplicar sobre el cutis una mezcla de 4 gotas de naranja dulce + 2 de ciprés + 4 de hoja de naranjo amargo en 20 gr. de crema.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para equilibrar los cambios de humor: 4 gotas de naranja dulce + 2 de absoluto de rosa + 4 de sándalo australiano.

●  Para facilitar la digestión: 6 gotas de naranja dulce + 4 de nerolí (en niños a partir de 2 años, se puede utilizar esta misma mezcla, poniendo la mitad de gotas, o sea, 3 de naranja dulce + 2 de nerolí).

Conoce otros Aceites Esenciales