Aceite Esencial de Palmarosa (Cymbopogon martinii)
Debemos tener a mano el aceite esencial de palmarrosa, con una fragancia muy agradable, para todas las afecciones cutáneas micósicas, cicatriciales y eccematosas. No cabe duda de que es uno de los 10 principales aceites esenciales.
En el día a día, si vertemos una gota de palmarrosa en la crema de día, regulará la secreción de sebo, hidratará nuestra piel y nos ayudará a regenerar las células cutáneas.
El aceite esencial de palmarrosa se destila desde el siglo XVIII. Se enviaba desde Bombay hasta Constantinopla y Bulgaria, donde se empleaba para aguar o adulterar la esencia de rosa, de coste mucho más elevado. Al igual que sus hermanos botánicos (del género Cymbopogon), como el cerillo, el limoncillo o el toronjil, la palmarrosa se ha especializado en la imitación olfativa de plantas mucho más valiosas. Si la caña de limón y el toronjil se asemejan en materia de fragancia a la hierbaluisa o la melisa, el perfume de palmarrosa es más similar al de la rosa o el geranio.
La medicina ayurvédica recomendaba la palmarrosa para tratar todos los dolores reumáticos, las neuralgias, los lumbagos y ciáticas, pero también las fiebres e incluso la caída del cabello.
En la medicina oriental dicen que aplaca el «fuego», refresca, hidrata y refuerza la energía yin. Los indígenas del Caribe, que son grandes amantes de la palmarrosa, tanto en bebida como en tónico para la piel, son famosos por no padecer erupciones de acné.
La palmarrosa es una planta herbácea olorosa de origen indio del género Cymbopogon, que engloba especies como la caña de limón, el limoncillo o la citronela. Crece en estado silvestre en los suelos secos a orillas del Ganges hasta Afganistán, y puede alcanzar los tres metros de altura. Sus hojas son largas y estrechas, similares a las de la citronela.
Principios bioquímicos: monoterpenoles y ésteres.
Descripción
Esta planta herbácea crece en estado silvestre. El aceite esencial de palmarrosa tiene un color verdoso amarillento o amarillo pálido. Su aroma es muy agradable (recordando al de la rosa o el geranio), dulce, floral y fresco. Es un aceite muy valioso para el cuidado de la piel en general, excelente para todos los tratamientos de cutis, manos, pies, cuello, labios y cabello. Constituye también un efectivo repelente antimosquitos, y las hojas se añaden al agua de la bañera para reducir el estrés.
El aceite esencial de palmarrosa tiene un color verdoso amarillento o amarillo pálido. Su aroma es muy agradable, dulce, floral y fresco, con toques alimonados. Es un aceite muy valioso para el cuidado de la piel en general, excelente para todos los tratamientos de cutis, manos, pies, cuello, labios y cabello. No es tóxico, ni irritante ni sensibilizante, por lo que está indicado para todo tipo de pieles.
Parte que se utiliza: hojas.
Método de extracción: destilación al vapor.
Palabras clave: Sutil - Calmante - Delicado
Indicaciones Terapéuticas Tradicionales
El aceite esencial de palmarrosa es uno de los más indicados para tratar infecciones cutáneas, micosis y eczemas.
● Trastornos cutáneos, acné, eczema, heridas, escamas y micosis: antiséptico, bactericida de amplio espectro, fungicida, viricida, cicatrizante, hidratante y regenerador.
● Infecciones genitourinarias, cistitis, uretritis, vaginitis y salpingitis: antiséptico, bactericida de amplio espectro, fungicida, viricida e inmunoestimulante.
● Infecciones otorrinolaringológicas en general: antiséptico, bactericida de amplio espectro, fungicida, viricida e inmunoestimulante.
● Parto: uterotónico, facilita el parto (en un aceite para masajes, tres semanas antes de salir de cuentas y durante el alumbramiento).
Propiedades e Indicaciones Energéticas
● Calma las emociones de los temperamentos «fuego»: irritabilidad, ansiedad, cólera, frustración, histeria, excitación, insomnio e hiperemotividad.
● Mitiga el sentimiento de culpabilidad, aporta equilibrio y adaptabilidad a quienes se sientan divididos entre varias obligaciones.
● Aporta armonía cuando no nos sentimos bien con nosotros mismos.
Está asociado a los chakras coronal superior y del corazón y al color magenta.
Contraindicaciones: desaconsejado en embarazadas por sus efectos uterotónicos, salvo si es justo antes de salir de cuentas.
Nota aromática media-baja, de intensidad aromática alta. Mezcla bien con aceites esenciales de maderas, resinas, cítricos, herbales, especias, vetiver, hoja de naranjo amargo (petit-grain) y nerolí (azahar).
Apoyo Espiritual
● Envuelve y alivia el corazón, por lo que protege de la vulnerabilidad emocional.
● Calma las emociones y transmite una sensación de paz.
Aliviar la Mente
● Cuando nos sentimos abrumados y mentalmente agotados, podemos tomar un baño con 4 gotas de palmarrosa y 4 de mandarina.
● Para combatir los cambios de humor, dar dos masajes al día en el vientre con movimientos circulares, en el sentido de las agujas del reloj, con una mezcla de palmarrosa, limón y nerolí en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).
Curar el Cuerpo
● Para paliar los síntomas físicos del síndrome premenstrual, como la hinchazón, darse dos masajes al día en el bajo vientre con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj, con una mezcla de palmarrosa, lavanda y vetiver en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»). Para aliviar la fatiga en el segundo trimestre del embarazo, tomar un baño con 2 gotas de palmarrosa y 2 de naranja dulce.
● Para evitar las picaduras de los insectos, aplicar en las zonas del cuerpo expuestas, una mezcla de 4 gotas de palmarrosa + 2 de pachulí + 4 de litsea cubeba en 20 gr. de crema.
● Para uniformar la piel grasa o mixxta, aplicar dos veces al día en el rostro una mezcla de 4 gotas de palmarrosa + 4 de mandarina + 2 de olíbano en 20 gr. de crema.
Mezclas de Aceites Esenciales
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:
● Para atenuar los cambios de humor, en especial los causados por el síndrome premenstrual: 4 gotas de palmarrosa + 4 de limón + 2 de nerolí.
● Para paliar los síntomas físicos del síndrome premenstrual: 4 gotas de palmarrosa + 4 de lavanda + 2 de vetiver.