Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Cerillo, Hierba limón o Lemongrass (Cymbopogon citratus)

Aceite Esencial de Cerillo, Hierba limón o Lemongrass (Cymbopogon citratus)

La hierba limón o lemongrass es unas de las plantas que se consumen desde tiempos inmemoriales con propósitos medicinales, además de como ingrediente en la cocina. Su introducción en las cocinas occidentales no es nueva, pero sí es cada vez más utilizada y más popular por el uso que le dan los grandes chefs. Pertenece a la misma familia botánica que la palmarrosa y la citronela.

La naturaleza aromática del género «Cymbopogon» ha atraído la atención del hombre a lo largo de su historia. Alrededor de 120 especies pertenecen a este género, con una variada combinación de compuestos terpénicos en sus aceites esenciales, los cuales son usados en perfumería, cosméticos y preparaciones farmacéuticas, entre las que se distinguen por su importancia C. nardus, C. winterrianus, C. flexuosus, C. martini y C. citratus.

Todas las hierbas pertenecientes a este género son muy fuertes y crecen sobre una gran diversidad de suelos. Las hierbas del género Cymbopogon son perennes, una vez plantadas poseen un rendimiento económico de 3 a 5 años en dependencia de la fertilidad del suelo, condiciones climáticas y la práctica fitotécnica.

El aceite esencial de lemongrass suele emplearse para elaborar reconstituciones de verbena (Verbena officinalis) y hierbaluisa (Lippia citriodora), plantas con mucho menor rendimiento en aceites esenciales y de precio infinitamente mayor.

Usos caseros: pequeños problemas digestivos y hepáticos. Masaje (efecto calor), celulitis, artritis, sedante.

Precauciones: puede resultar irritante en uso externo, hay que vigilar la concentración, y nunca superar el 1%. Combinado con aceite esencial de limón, se reduce el efecto irritante.

Nota aromática media-alta. Intensidad aromática alta. Mezcla bien con cítricos, especias, herbales, resinas y maderas.

Descripción

También recibe el nombre de «caña santa» o «caña de limón» y su aceite esencial también se encuentra bajo el nombre de hierba limón. Su fresco, punzante y algo alimonado aroma posee un efecto energizante instantáneo. Su esencia procede de una aromática hierba hindú que crece rápido y alcanza una altura de hasta 1,5 m. En la medicina ayurvédica tradicional de la India se utiliza para bajar la fiebre y calmar el sistema nervioso. Además, el olor intenso y alimonado tanto de la planta como del aceite, se utiliza para ahuyentar a los mosquitos.

La medicina tradicional china lo emplea para aliviar el dolor de estómago y de cabeza, reuma y resfriados. No es tóxica, pero si se tiene la piel sensible o alergias, es mejor no utilizar en baños ni masajes. Es un poco irritante. En la bañera las personas con piel normal deben utilizar como máximo 2 gotas.

Se extrae por destilación al vapor.
Partes que se usan: brotes jóvenes.                                                                                     
Palabras clave: Penetrante - Fresco - Vigorizante

Apoyo Espiritual

●  El aceite de cerillo hace desaparecer las turbulencias emocionales y ayuda a ver las cosas con más claridad.

●  Como si de un rayo de sol se tratara, alivia la depresión y nos hace sentir más positivos.

Aliviar la Mente

●  Para reordenar la mente y mejorar la capacidad de concentración, 1 gota de cerillo en un pañuelo e inspirar.

●  Para combatir el insomnio o las pesadillas, 2 gotas de cerillo y 2 de lavanda en un vaporizador dejándolo funcionar toda la noche.

Curar el Cuerpo

●  Para dolores musculares, espasmos o cualquier tipo de tensión física, mezclar cerillo, jengibre y lavandín en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada») y dar friegas en la zona afectada.

●  En caso de indigestión o estreñimiento, mezclar lemongrass, cilantro y mandarina en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada») y masajear el vientre dos veces al día en el sentido de las agujas del reloj.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para aliviar dolores musculares: 2 gotas de cerillo, 4 de jengibre y 4 de lavandín.
●  Para la indigestión o el estreñimiento: 2 gotas de cerillo, 4 de cilantro y 4 de mandarina.

Conoce otros Aceites Esenciales