Aceite Esencial de Pino Silvestre (Pinus sylvestris)
El pino silvestre ofrece un aceite esencial conocido desde hace mucho tiempo por nuestras abuelas que, ya por aquel entonces, disfrutaban de la acción balsámica en los bronquios al inhalar este aceite esencial de los climas nórdicos.
En la vida diaria, nada es más fácil que descongestionar la esfera otorrino laringológica (nariz, garganta y oído) añadiendo 3 gotas de pino silvestre, 3 gotas de ravensara y 2 gotas de menta piperita en una olla de agua caliente para hacer una inhalación durante 5-10 minutos.
También denominado «pino albar». Esta variedad de la familia «Pinaceae», es una especie de rápido crecimiento y elevada longevidad (hasta 200 años en la montaña). Sus flores elaboran tal cantidad de polen, que al desprenderse produce lo que se denomina «la lluvia de azufre».
Árbol bastante elevado que puede alcanzar hasta los 40 m. de altura. El porte es inicialmente cónico-piramidal, por lo que ha sido utilizado como árbol de Navidad en EE.UU. En su madurez se va deformando y volviendo asimétrico, con menos ramas en la parte más sometida a la sombra. Esta asimetría del porte, se acentúa en estaciones duras. Florece de mayo a junio y la piña madura en el otoño del año siguiente, si bien puede permanecer en el árbol uno o dos años. La semilla no es fértil con regularidad hasta los 40 años de edad del árbol.
El aceite esencial que se extrae es un líquido incoloro o ámbar claro, con el característico olor a pino. Se utiliza como antiséptico, descongestionante y expectorante. Se usa en remedios para combatir la gripe y la tos, en particular en inhalaciones. Útil como rubefaciente en rigidez muscular y reumatismo.
De aroma muy balsámico, acre, seco y que puede recordar a pinturas y disolventes (la trementina se obtiene de la destilación de la resina del pino. Nota aromática alta-media, de intensidad aromática alta. Combina bien con los aceites esenciales cítricos, maderas, herbales y resinas.
Descripción
El pino silvestre es originario de las latitudes septentrionales del planeta, sobre todo de Escocia, Rusia, Austria y los países escandinavos. Este árbol de hoja perenne, puede alcanzar una altura de hasta 40 m. Presenta profundas fisuras en la corteza, y largas y tiesas hojas aciculares (en forma de aguja), de donde se extrae el aceite esencial. La esencia de pino silvestre se emplea en la industria farmacéutica, concretamente en lilimentos para lesiones deportivas o medicamentos para la tos y los problemas respiratorios.
Desprende un suave aroma vigorizante, con notas de hierba y madera. En perfumería, a menudo se utiliza en fragancias para hombre. No es tóxico ni irritante, pero no se recomienda a personas con la piel sensible o propensas a padecer alergias.
Su extracción se realiza por destilación al vapor.
Las partes que se emplean en Aromaterapia son las hojas aciculares.
Palabras clave: Fresco - Tonificante - Vigorizante
Apoyo Espiritual
● Ayuda a purificar el espíritu y a eliminar la negatividad, por lo que es muy útil a la hora de prepararse para la meditación.
● Ayudar a combatir la angustia y a abrir puertas para encontrar nuevas soluciones a los problemas.
Aliviar la Mente
● Para reducir la fatiga nerviosa causada por el estrés, tomar un baño con 2 gotas de pino silvestre y 4 de hoja de naranjo amargo.
● Para ganar confianza en uno mismo a la hora de tomar decisiones, mezclar pino silvestre, nuez moscada y bergamota en un aceite portador, dando friegas suaves en las zonas donde se suele acumular tensión (véase la primera «mezcla recomendada»).
Curar el Cuerpo
● Para aliviar y relajar los músculos entumecidos y doloridos, mezclar pino silvestre, espliego y jengibre en un aceite portador y dar un masaje en las zonas afectadas tantas veces como sea necesario (véase la segunda «mezcla recomendada»).
● Para calentar brazos y piernas fríos o combatir el cansancio físico, puede tomarse un baño con 2 gotas de pino silvestre y otras 2 de cardamomo.
Mezclas de Aceites Esenciales
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:
● Para ganar autoconfianza: 2 gotas de pino silvestre, 4 de nuez moscada y 4 de bergamota.
● Para aliviar los músculos sobrecargados: 2 gotas de pino silvestre, 4 de espliego y 4 de jengibre.