Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Salvia Romana - Amaro (Salvia sclarea)

Aceite Esencial de Salvia Romana - Amaro (Salvia sclarea)

La salvia tiene la reputación de ser una planta curativa desde tiempos muy antiguos. En latín, salvia significa «curar» o «salvar».  ¿De qué podrá morir quien tiene salvia en el huerto? Reza un proverbio latín. Para los romanos era simple y llanamente «herba sacra». En las numerosas culturas de la antigüedad, se creía que la salvia poseía virtudes protectoras y purificadoras incomparables. Al quemarla, la planta desprende una fragancia capaz de ahuyentar la magia negra, los demonios y cualquier otra entidad o energía destructiva, tanto en la Europa medieval como en el antiguo Egipto o para los amerindios.

En cuanto a la salvia romana, también llamada «amaro» o «salvia esclarea», se la conocía en la Edad Media como «el ojo claro» por sus beneficios en el tratamiento de los ojos, y a otro nivel, chamanes, sacerdotes, alquimistas y curanderos de muchas culturas de Europa y Asia, creían que el perfume de la salvia romana aumentaba las capacidades visionarias y ayudaba a las personas a distinguir mejor entre el bien y el mal. La salvia romana era muy venerada y se consideraba un tesoro divino, se utilizaba para conjurar a los espíritus y crear grimonios.

Su olor eliminaba el pensamiento egocéntrico y ayudaba al ser humano a verse como parte íntegra del universo y no como un ser solitario y desprendido. Se utilizaba para desarrollar la madurez y la sabiduría espiritual así como para atraer compasión y visión sobre lo esencial.

En la India, los rishis dicen que la fragancia de la salvia esclarea tiene el poder de modificar la corriente vital y de conducir hacia Samadhi, la iluminación divina.

La salvia es la reina de los lugares soleados y un poco secos. Existen muchas variedades (unas 700) en forma de arbustos o plantas herbáceas, más o menos vivaces y con propiedades y usos muy diversos.

Sus hojas vellosas han tomado la forma de un corazón y sus flores se visten de múltiples colores: azul claro, lavanda, violeta, rosa, rojo o blanco. La salvia real presenta un follaje plateado de aspecto blanquecino violado, mientras que la salvia romana luce florecillas que van del azul claro al rosa.

Pertenece a la familia de las Labiadas (Labiatae), y los países de producción son: Francia, Europa del Este, Marruecos y Estados Unidos.

Principios bioquímicos del aceite esencial: ésteres (70%), monoterpenoles, monoterpenos y sesquiterpenos.

Descripción

Esta maravillosa planta herbácea alta de flores muy aromáticas, es la más grande de entre las salvias, ya que puede alcanzar una altura de 1,5 m. A mediados de verano, le crecen unas espigas altas con flores de un increíble aroma almizclado. Son tan olorosas que, al tocarlas, el aceite esencial se queda impregnado en los dedos. La esencia es una de las más apreciadas para aliviar los problemas menstruales, del parto y de la menopausia.

Es un aceite de color amarillo claro, que desprende un aroma almizclado a frutos secos y madera dulce. Combina bien con incienso, lavanda, geranio, bergamota y la mayoría de cítricos. No es tóxica, ni irritante ni sensibilizante, por lo que está recomendado para todo tipo de pieles. No utilizar en caso de embarazo, únicamente se recomienda en el momento del parto, donde puede resultar de utilidad por sus propiedades calmantes.

La parte que se utiliza son las inflorescencias.
Método de extracción: destilación al vapor.
Palabras clave: Buen humor - Alentador - Enriquecedor

Indicaciones Terapéuticas Tradicionales

Trastornos menstruales, amenorrea, oligomenorrea, dismenorrea, síndrome premenstrual, trastornos de la menopausia, infecciones genitales causadas por una insuficiencia hormonal: espasmolítico, uterotónico, pseudoestrogénico, disminuye la sudoración excesiva y regula el ciclo menstrual. Problemas circulatorios, varices y hemorroides: flebotónico. Colesterol: reduce la concentración de colesterol. Falta de apetito sexual: afrodisíaco. Carminativo y digestivo.

Propiedades e Indicaciones Energéticas

Revitaliza, estimula y disipa las tensiones. Libera la testarudez y la estrechez de mente. Aporta euforia, espanta temores, preocupaciones, melancolía, depresión y paranoia. Ayuda a tomarse la vida con más levedad, es ideal para afrontar la crisis de los 40. Estimula la inspiración y la creatividad de los artistas. Refuerza la confianza en uno mismo y abre nuevas perspectivas. Abre la puerta del subconsciente al tiempo que esclarece y facilita la interpretación de los sueños.

El aceite esencial de amaro está relacionado con el chakra del cuello y el color azul claro.

Contraindicaciones: nunca debe tomarse con alcohol o cualquier otra droga, ni siquiera por vía olfativa. Desaconsejada en mujeres que hayan padecido un cáncer de mama, ya que estimula ligeramente los estrógenos.

Nota aromática media-baja, intensidad aromática media. Mecla bien con los aceites esenciales cítricos, maderas, herbales, resinas, azahar (nerolí), vetiver y pino.

Apoyo Espiritual

●  Mejora la experiencia de las transiciones en la vida de la mujer: pubertad, maternidad, etc.
●  Simboliza la «sagrada feminidad».

Aliviar la Mente

●  Contra los cambios de humor, tomar un baño con 2 gotas de salvia romana y 4 de clementina.

●  Contra la falta de apetito sexual, dar un masaje relajante con una mezcla de salvia romana, absoluto de jazmín y sándalo australiano en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

Curar el Cuerpo

●  Para el equilibrio hormonal femenino, dar un masaje en el vientre con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj, con una mezcla de salvia romana, sauzgatillo y geranio Bourbon en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).

●  Para estimular las contracciones y mantener la calma durante el parto, diluir dos gotas de salvia romana + 2 de absoluto de jazmín en 20 ml. de aceite portador, y recibir un masaje con la mezcla en el vientre y la zona lumbar.

●  Para tratar la piel grasa o mixta, aplicar todas las noches en el rostro una mezcla de 2 gotas de salvia romana + 4 de geranio + 4 de mandarina en 20 gr. de crema.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para aumentar el apetito sexual: 4 gotas de salvia romana + 2 de absoluto de jazmín + 4 de sándalo australiano.

●  Para el equilibrio hormonal del ciclo menstrual o la menopausia: 4 gotas de salvia romana + 2 de sauzgatillo + 4 de geranio bourbon.

Conoce otros Aceites Esenciales