Aceite Esencial de Nerolí o Azahar (Citrus aurantium var. amara)
Hacia el siglo XVI el naturalista italiano Della Porta, empezó a destilar las flores del naranjo. Marie Anne de la Trémoille, princesa de Nerola (aldea situada cerca de Roma), se perfumaba en abundancia con azahar, dándole fama y nombre a este perfume, que también se conoce como nerolí. Años más tarde, el nerolí se convirtió en la fragancia que usaban habitualmente las prostitutas de Madrid y curiosamente, es el símbolo de pureza y virginidad de las recién casadas, que lucían flores de naranjo en los ramos o las tiaras. Además, era uno de los ingredientes de la famosa «agua de Colonia».
Principios bioquímicos del aceite esencial de azahar o nerolí: monoterpenos, monoterpenoles, ésteres y sesquiterpenoles.
El aceite esencial de nerolí es el más valioso del naranjo, pero también el más complejo porque contiene mayor cantidad de principios activos. Se necesitan mil kilos de flores de naranjo para producir un solo litro de aceite esencial. Goza de un amplio campo de aplicación, y sus efectos son muy poderosos, aunque esté muy diluido. Por sus preciosas cualidades se recomienda diluir el aceite esencial de nerolí, desde su adquisición, en aceite vegetal de jojoba (porque es una cera líquida que no se enrancia), a razón de dos tercios de aceite vegetal y un tercio de azahar.
Descripción
El aceite esencial de nerolí se destila a partir de las flores recién recolectadas del naranjo amargo, de donde también se extrae el aceite esencial de hoja de naranjo amargo. Es caro, por lo que a veces los proveedores lo venden diluido en aceite de jojoba, en un perfume bastante concentrado (10 gotas de aceite esencial por 10 ml. de aceite de jojoba). Este preparado desprende una intensa fragancia y es más asequible, pero no aporta todos los beneficios del aceite puro.
El aroma del nerolí es delicioso, dulce y cítrico. El aceite esencial de neroli no posee únicamente inigualables propiedades olfativas, sino que también numerosos efectos cosméticos, contribuyendo a la regeneración de las células epidérmicas y resultando de gran utilidad en el tratamiento de la piel, la reducción de cicatrices y estrías. No es tóxico, ni irritante ni sensibilizante, por lo que está recomendado para todo tipo de pieles.
Método de extracción por destilación al vapor.
Palabras clave: Suave - Enriquecedor - Reconfortante
Indicaciones Terapéuticas Tradicionales
● Bronquitis, infecciones de las vías respiratorias, otitis (los supositorios de nerolí son muy eficaces para curar las otitis en niños y bebés): bactericida de amplio espectro, anti infeccioso, calmante y sedante.
● Parásitos y bacterias del colon y enfermedad de Crohn: bactericida, antiparasitario, espasmolítico, antiinflamatorio, calmante, sedante y trastornos nerviosos de la digestión.
● Insuficiencia pancreática y hepática: estimula las funciones hepáticas y pancreáticas.
● Varices, hemorroides, hipertensión y arritmias: tonificante venoso e hipotensor, calma las taquicardias.
● Parto: aporta valentía y vitalidad.
● En la piel: regenerador y antienvejecimiento.
Propiedades e Indicaciones Energéticas
● Ayuda a salir de las situaciones aparentemente sin solución, a superar una crisis o un duelo.
● Actúa de inmediato en caso de conmoción psicológica.
● Reconstituyente nervioso, devuelve la vitalidad, la valentía y la confianza en uno mismo. Calma las angustias.
● Alivia las conmociones, los temores y las depresiones causadas por heridas físicas y sobre todo psíquicas.
● Libera la energía del segundo chakra y desarrolla la alegría.
● Limpia el conjunto de los chakras y les aporta vitalidad.
Al sufrir una conmoción emocional, el aceite esencial de nerolí actúa como el Rescue Remedy del Dr. Bach: calma las palpitaciones y la ansiedad, al tiempo que devuelve vigor y coraje. En este caso, se debe aplicar una gota de aceite esencial de azahar directamente en la lengua y otra en el corazón.
Está asociado principalmente al segundo chakra (pero con efectos muy positivos en los demás), y a los colores naranja y magenta.
Nota aromática media: intensidad aromática moderada. Mezcla bien con muchos aceites esenciales, sobre todo con los cítricos, maderas, herbales, manzanilla romana, salvias, coriandro, lavanda, romero, nardo índico, otras flores (rosa, ilang-ilang), geranios, y con resinas como el incienso, mirra, etc.
Contraindicaciones: ninguna.
Apoyo Espiritual
● Disminuye las inseguridades más íntimas.
● Transmite una intensa sensación de paz y armonía.
Aliviar la Mente
● En caso de insomnio en niños pequeños, echar 1 gota de nerolí en 20 ml. de aceite portador y aplicárselo en la piel después del baño.
● Para calmar estados de shock, echar una gota de nerolí en un pañuelo e inspirar.
● Para favorecer un sueño reparador, aplicar por la noche en el cuello y la espalda una mezcla de nerolí, madera de lináloe y naranja dulce en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).
Curar el Cuerpo
● Si padecemos algún tipo de trastorno digestivo, masajear el vientre con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj, con una mezcla de nerolí, menta cítrica y cardamomo en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).
● En caso de indigestión en niños de entre dos y diez años, masajear el vientre con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj, con una mezcla de 2 gotas de nerolí + 2 2 de menta piperita en 20 ml. de aceite portador.
● Para reducir el cansancio en el último trimestre de embarazo, dar un masaje relajante con 2 gotas de nerolí y 2 de naranja dulce en 20 ml. de aceite portador. Para nutrir la piel seca, aplicar una mezcla de 4 gotas de nerolí + 4 de olíbano + 4 de rosa Otto en 20 gr. de crema.
Mezclas de Aceites Esenciales
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:
● Para dormir bien: 4 gotas de nerolí + 4 de madera de lináloe + 2 de naranja dulce.
● Para ayudar al sistema digestivo en caso de trauma emocional: 4 gotas de nerolí + 4 de menta cítrica + 2 de cardamomo.