Aceite Esencial de Madera de Cedro del Himalaya (Cedrus deodara)
Su nombre derivaría del sánscrito devadaru, que significa «árbol de los dioses».
Fue introducido en Europa en 1820.
El árbol se emplea principalmente para la ornamentación de grandes parques en Europa y su madera para la construcción naval, puentes, templos, muebles y esculturas en Asia.
Descripción
El cedro del Himalaya es un árbol majestuoso (puede llegar a alcanzar hasta los 30-40 m de altura), posee robustas ramas que llegan hasta el suelo. Domina el perfil del horizonte en países como la India, Nepal y Tíbet. La parte interior del tronco es rojiza y muy rica en aceite esencial, de aroma suave y profundo que se vuelve penetrante y algo dulce cuando se evapora.
En la medicina tradicional tibetana, tanto la madera como la esencia se utilizan para tratar problemas respiratorios, dolencias urinarias e infecciones de la piel. El olor que desprende ralentiza la respiración e induce a un estado de meditación. Todos los aceites de madera de cedro comerciales contienen cedrol y cedreno. Son también valiosos para la industria química para la conversión a otros derivados.
La parte que se utiliza es la madera del árbol, de la que se extrae el aceite esencial por destilación al vapor.
Palabras clave: Expansivo - Conexión con la tierra - Reconfortante
Apoyo Espiritual
● Vaporizado en una sala o habitación, ayuda a purificar y a preparar el espacio para la meditación y la práctica del yoga.
● Facilita la respiración y estimula una profunda sensación de tranquilidad y paz interior.
Aliviar la Mente
● Para calmar los nervios, tome un baño con 2 gotas de madera de cedro del Himalaya y 3 de lavanda.
● Para aliviar la frustración provocada por la tensión mental, vaporizar 3 gotas d madera de cedro del Himalaya, y 3 de hoja de naranjo amargo.
● Para renovar nuestra fuerza interior, preparar una mezcla de madera de cedro del Himalaya, sándalo australiano y pahulí en un aceite portador y aplicarla siempre que nos sintamos inquietos (véase la primera «mezcla recomendada»).
Curar el Cuerpo
● En caso de tos, bronquitis o asma, dar friegas en el pecho dos veces al día con una mezcla de madera de cedro del Himalaya, mirra y olíbano en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).
● En caso de enfermedades víricas, tomar un baño con 2 gotas de madera de cedro del Himalaya y 2 de pimienta negra.
● En caso de nariz tapada o dificultad para respirar, hacer inhalaciones con 3 gotas de madera de cedro del Himalaya y 3 de limón.
Mezclas de Aceites Esenciales
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:
● Para dejar a un lado las preocupaciones: 4 gotas de madera de cedro del Himalaya + 4 de sándalo australiano + 2 de pachulí.
● Para aliviar la tos bronquial: 4 gotas de madera de cedro del Himalaya + 2 de mirra + 4 de olíbano.