Aceite Vegetal de Árbol del Candil o Nogal de la India (Aleurites moluccana)
Es un árbol del sur de Asia del que se obtiene un aceite que es usado como barniz. Pertenece al género Aleurites. Crece hasta una altura de 15-25 metros, con gran cantidad de ramas colgantes. Las hojas son de color verde pálido. El fruto que se obtiene, la nuez, es redonda, de 4-6 cm de diámetro, la semilla se encuentra en el interior y tiene una capa muy dura y un alto contenido de aceite.
El hueso del fruto es afrodisíaco y purgante, y en Hawái es usado a manera de candela. El aceite es aperitivo, ligeramente tóxico, ya que contiene diterpenos tóxicos (ésteres de forbol), con efectos laxantes agudos.
Los poderes curativos del árbol candil se utilizan de muy diversas formas, por ejemplo, la salvia alivia la piel agrietada y el precioso fruto seco en forma de corazón (símbolo de Amor en Hawai), se tuesta y se machaca para obtener una pasta que se aplica en las heridas y en la espalda, así como en las articulaciones doloridas. Las madres hawaianas lo aplican a los bebés recién nacidos para evitar que la piel se les reseque o deshidrate. Puede utilizarse el aceite de árbol candil como base para mezclas de aceites esenciales, o solo, para tratar problemas de la piel, como eczemas o psoriasis. Al tener un coste más elevado que otros aceites portadores, se puede enriquecer una base para masaje echando 5 ml. de árbol candil y 15 ml. del aceite portado de preferencia. No se conocen contraindicaciones del aceite del árbol candil, pero no es recomendable para personas alérgicas a los frutos secos.
La parte que se utiliza: son los frutos secos (nueces).
El aceite se extrae: por prensado en frío.
Palabras clave: Regenerador - Cuidado de la piel p>
● Cura eczemas, sobre todo en las zonas más descamadas, y restaura la piel afectada por psoriasis. Mezclarlo con milenrama, palmarrosa y olíbano en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada») y aplicarlo en las zonas afectadas.
● Regenera la piel extremadamente seca. Aplicarlo a diario en una base para masajes en las zonas donde más se necesite.
Añadir los siguientes aceites esenciales a 15 ml. de un aceite portador básico y 5 ml. de aceite de árbol candil:
● Para nutrir la piel madura: 2 gotas de nerolí + 4 de sándalo australiano + 4 de pahulí.
● Para aliviar eczemas o psoriasis: 4 gotas de milenrama + 4 de palmarrosa + 2 de olíbano.