Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Verbena Exótica (Litsea cubeba)

Aceite Esencial de Verbena Exótica (Litsea cubeba)

La verbena exótica ofrece un aceite esencial que siempre se diluirá como mucho al 10% en un aceite vegetal. Esta restricción limita un empleo frecuente por parte de los no terapeutas.

En el día a día, para crear una atmósfera agradable y antiestrés, la verbena exótica es uno de los principales componentes de una sinergia relajante mediante difusor (verbena exótica, mandarina y lavanda híbrida a partes iguales).

Se dice que el perfume de la verbena exótica atrae a los ángeles. Cuando la vida se presenta triste o difícil y nos sentimos sin protección divina, la verbena exótica tendrá la virtud de evocar a los ángeles…

Pocas son las representaciones fotográficas de la verbena exótica, a pesar de las constantes peticiones que reciben los productores de este aceite esencial, como si esta planta no debiera encarnarse, como si no fuera más que un ángel...

En su origen, este árbol siempreverde se cultivaba en China, Indochina y Sri Lanka, pero existen diferentes variedades de cubebas. El aceite esencial de verbena exótica se extrae de sus pequeños frutos, que parecen bayas. Su aroma recuerda a la caña de limón o al taronjil, aunque un poco más floral.

Principios bioquímicos: Aldehídos (entorno al 80%), monoterpenos y monoterpenoles.

Descripción

El árbol y la esencia de Litsea cubeba también reciben el nombre de «May Chang», que en Chino significa «árbol cítrico de la montaña». Posee unas flores y un follaje delicados, y produce un pequeño fruto de aspecto muy similar al de los granos de la pimienta de cubeba, de ahí su nombre latín. En la Medicina Tradicional China se utiliza como remedio para combatir los problemas digestivos, lumbalgia y tensiones musculares. Investigaciones recientes han demostrado que el fruto, que contiene la esencia, ayuda a regular la presión arterial.

Este aceite esencial es rico en citral, una sustancia de aroma cítrico que, al evaporarse, se vuelve más suave y dulce. No es tóxico. Puede causar irritación o sensibilización, por lo que las personas con piel sensible no deben utilizarla en baños ni en masajes.

Parte que se utiliza: fruto en forma de grano de pimienta.
Método de extracción: destilación al vapor.
Palabras clave: Revitalizante - Cítrico - Dulce

Indicaciones Terapéuticas Tradicionales

●  Tendinitis, artritis y reumatismos en general: analgésico y muy antiinflamatorio.
●  Dispepsias: digestivo.
●  Micosis de la piel, acné y piel grasa: fungicida, viricida y bactericida.

Propiedades e Indicaciones Energéticas

●  Regulador neurovegetativo, sedante, antidepresivo, ansiolítico, combate la dispersión, los miedos y las fobias, el nerviosismo, el insomnio y los problemas digestivos psicosomáticos.

●  Ahuyenta los pensamientos negativos y aporta optimismo. Crea armonía entorno a uno mismo.

●  Se usa con frecuencia para crear una atmósfera antiestrés, la verbena exótica es uno de los componentes principales de una sinergia relajante para difusor (verbena exótica, mandarina y lavandín super a partes iguales).

El aceite esencial de verbena exótica está asociado al plexo solar y al color amarillo dorado.

Contraindicaciones: Ligeramente dermocáustico. No superar el 10% de dilución en el uso cutáneo. Desaconsejado a niños menores de 6 años y mujeres embarazadas.

Apoyo Espiritual

●  Aporta una sensación de ligereza interior.
●  Disuelve patrones emocionales negativos crónicos, y facilita el comenzar de nuevo.

Aliviar la Mente

●  Para calmar la ansiedad, pediremos a una persona cercana que nos dé un masaje en la espalda con una mezcla de verbena exótica, rosa Otto y manzanilla romana en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

●  Para combatir el mal humor, dar friegas suaves en la parte superior del cuerpo, sobre todo el pecho, cuello y hombros con una mezcla de verbena exótica, nerolí y hoja de naranjo amargo (véase la segunda «mezcla recomendada»).

●  Para mejorar la concentración, vaporizar 3 gotas de verbena exótica + 3 de menta piperita.

Curar el Cuerpo

●  Para fortalecer el organismo durante estados de fatiga postviral, tomar un baño con 2 gotas de Litsea cubeba + 4 de cardamomo.

●  Si solemos tener digestiones pesadas, masajear el vientre dos veces al día, con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj, con 2 gotas de verbena exótica + 4 menta piperita + 4 de jengibre en un aceite portador.

●  Para vencer la gripe o el resfriado, inhalar 3 gotas de limón y 3 de árbol del té.

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para mitigar el estrés: 2 gotas de verbena exótica + 4 de rosa Otto + 4 de manzanilla romana.

●  Para aliviar la depresión y mejorar el estado de ánimo: 2 gotas de Litsea cubeba + 4 de nerolí + 4 de hoja de naranjo amargo.

Conoce otros Aceites Esenciales