Aceite Vegetal de Semilla de Uva (Vitis vinifera)
El otoño tiene una fruta estrella, se trata de las uvas. Las uvas aportan a nuestro organismo infinidad de sustancias que nos ayudan a mantenernos jóvenes por más tiempo, ya que contienen infinidad de antioxidantes. Pero no sólo de esta fruta obtenemos estos beneficios, sino que existe otra variante de las uvas, la conocida como «aceite de semillas de uva», que nos ayudará a mejorar considerablemente nuestra salud.
El aceite de semillas de uva, especialmente la variedad roja, ofrece múltiples beneficios para nuestra salud, y no debería faltar en ninguna cocina, pues su uso es muy recomendable. Este aceite, que originalmente se producía en algunas regiones de Turquía, Líbano y Siria, en la actualidad procede de Francia y España.
Por su alta concentración en antioxidantes, es un ingrediente muy utilizado en la composición de muchos de los productos de belleza que nos ofrece el mercado. Es un aceite que nuestra piel absorbe muy fácilmente, por lo que incluso lo podemos utilizar como sustituto de la crema hidratante, ya que no deja una sensación grasienta en el cuerpo. Podemos usarlo para: combatir la celulitis, fortalecer la piel, manteniéndola más tersa y sin arrugas, combatir el acné, para humectar nuestra piel, ideal para usarlo como aceite para masajes.
Este aceite se extrae de las pepitas de la uva como subproducto de la elaboración del vino. Posee un nivel elevadísimo de ácidos grasos poliinsaturados, que le confieren una textura ligera y facilita su absorción. Además, actúa sobre la piel dejándola muy suave. En estado crudo desprende un olor desagradable, por lo que antes de utilizarse tanto en la cocina como en masajes, tiene que pasar por un ligero proceso de refinación que, no obstante, no afecta a sus propiedades beneficiosas. Los cutis grasos, como los de las personas de tez cetrina u oscura, con altos niveles de aceite natural en la piel, son los que sacan mayor partido de la semilla de uva, ya que tienden a repeler los aceites portadores más ricos, que les dejan el cutis demasiado graso. Indicado para todo tipo de piel. Suele utilizarse como aceite portador para personas alérgicas a los frutos secos.
Parte que se utiliza: pepitas del fruto.
Método de extracción: prensado.
Palabras clave: Sedoso - Suavizante p>
● Este aceite portador ayuda a mantener la sedosidad de las pieles normales. También puede utilizarse en masajes sobre cualquier tipo de piel, ya que permite movimientos suaves y fluidos. Aplicar en un masaje corporal mezclado con lavanda, limón y vetiver (véase la segunda «mezcla recomendada»).
● Las propiedades ligeramente hidratantes de la semilla de uva, la convierten en un aceite ideal para pieles mixtas.
Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite de semilla de uva:
● Para tonificar las pieles normales y grasas: 2 gotas de ciprés + 6 gotas de pomelo + 2 de enebro.
● Para suavizar la piel normal: 4 gotas de lavanda + 4 de limón + 2 gotas de vetiver.