Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Aceites Esenciales en el Tratamiento de Patologías Comunes
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Esencial de Clavo (Syzygium aromaticum o Eugenia caryophyllus)

Aceite Esencial de Clavo (Syzygium aromaticum o Eugenia caryophyllus)

El clavo proporciona un aceite esencial muy fuerte y notablemente eficaz en numerosas enfermedades bacterianas, víricas, parasitarias y micosis. Este producto puede producir irritación cutánea. Su uso está reservado para pacientes próvidos y acostumbrados al uso de aceites esenciales con fenoles.

Para el bebé, cuando los dolores de dientes se manifiesten, preparar una mezcla de 4 gotas de aceite esencial de clavo con 10 ml de aceite vegetal. Aplicar 2 gotas de la mezcla obtenida en la punta del dedo y dar un masaje en las encías del bebé. Le aliviará el dolor rápidamente.

Clavo de olor o «girofle», son los botones (flores que aún no se abren) secos del «árbol del clavo» (familia Myrtaceae), nativo de Indonesia. Son usados como especia en las cocinas de todo el mundo.

Su nombre deriva de la palabra francesa Clou (Clavo), ya que los botones guardan un parecido en forma con ellos.

Originario de las Islas Molucas, este árbol de 15-20 metros de altura aprecia los suelos tropicales marítimos drenados. Tiene hojas opuestas, correosas y persistentes. Sus flores blancas rosadas se agrupan en pequeñas cimas compactas y ramificadas. La yema floral (clavo) presenta una morfología típica: una parte cuadrangular (hipanto) y una cabeza globulosa, rodeada por 4 sépalos y constituida por 4 pétalos que contienen numerosos estambres curvados.

Descripción

El clavero es un árbol perenne muy aromático, con hojas de color verde vivo y flores rosadas. Durante siglos el clavo se ha mascado para liberar su aceite esencial en la boca, ya que es muy efectivo contra el dolor de muelas. El clavo de olor tiene una gran importancia en la medicina oriental, es un remedio natural muy popular usado principalmente para combatir infecciones y como anestesiante.

También se le atribuyen propiedades afrodisiacas. En la actualidad se sigue empleando en Odontología como antiséptico. El aceite esencial del fruto es demasiado fuerte para emplearse en Aromaterapia, por lo que la esencia se extrae del capullo de la flor, más agradable, fresca, cálida y especiada. Puede causar irritación o sensibilización, por lo que no está indicado en pieles sensibles o personas propensas a padecer alergias.

Parte que se utiliza: capullos. Método de extracción: destilación al vapor.
Palabras clave: Dinamismo - Picante - Energizante

Información general

●  Vía interna reservada al terapeuta.
●  Vía externa posible, disolución de hasta el 20% máximo en aceite vegetal.
●  Desaconsejado en niños menores de 6 años.
●  Desaconsejado en mujeres embarazadas y lactantes, excepto para el parto.
●  No se aconseja el uso prolongado sin el consentimiento de un aromaterapeuta.

Propiedades Terapéuticas

●  Antibacteriano muy potente con amplio espectro de acción.
●  Fungicida.
●  Parasiticida, vermífugo.
●  Estomacal, carminativo.
●  Antivírico y estimulante inmunitario.
●  Estimulante uterino, nervioso, sexual.
●  Hipertensor.
●  Anestésico, permite cauterizar la pulpa dentaria.

Indicaciones Tradicionales

●  Infecciones bacterianas y víricas respiratorias: bronquitis agudas o crónicas, sinusitis, bronquitis asmatiforme, tuberculosis.
●  Enfermedades tropicales: malaria, amebiasis.
●  Zona, herpes.
●  Artritis, reumatismos.
●  Infecciones urinarias e intestinales: fermentación, diarrea, cistitis.
●  Micosis cutáneas y parasitosis.
●  Astenia intelectual (falta de concentración) y sexual (frigidez, impotencia).
●  Hipotensión.
●  Ayuda al parto.
●  Infecciones bucales: absceso, afta.

Apoyo Espiritual

●  Aumenta la perspicacia y la fuerza interior.
●  Nos induce a actuar con la intuición y a seguir nuestro verdadero camino en la vida.

Aliviar la Mente

●  En caso de fatiga mental o sentimientos de minusvalía, vaporizar 3 gotas de clavo y 3 de clementina.
●  Para aumentar la concentración, echar 2 gotas de clavo en un pañuelo e inspirar.

Curar el Cuerpo

●  Para activar la circulación y aliviar la osteoartritis y los dolores musculares, dar friegas en las zonas afectadas dos o tres veces al día con una mezcla de clavo, canela y mandarina en un aceite portador (véase la primera «mezcla recomendada»).

●  Para aliviar la tos bronquial y descongestionar las vías respiratorias, inhalar dos gotas de clavo y 4 de arrayán.

●  Para reforzar el sistema inmunológico en caso de infecciones víricas crónicas, como la mononucleosis infecciosa, dar suaves masajes con una mezcla de clavo, cardamomo y bergamota en un aceite portador (véase la segunda «mezcla recomendada»).

Mezclas de Aceites Esenciales

Añadir los siguientes aceites esenciales a 20 ml. de aceite portador:

●  Para activar la circulación y aliviar los dolores musculares: 2 gotas de clavo + 2 de canela + 6 de mandarina.
●  Para reforzar el sistema inmunológico: 2 gotas de clavo + 4 de cardamomo + 4 de bergamota.

Conoce otros Aceites Esenciales