Aplicación de los Aceites Esenciales por Vía Oral
Aunque no es la forma más conveniente de aplicarlos, los aceites esenciales pueden ingerirse por vía oral. Si no existen reglas definidas en cuanto a la posología a seguir (en general, 1-2 gotas por toma son suficientes), hay que tener especial cuidado en evitar la más mínima quemadura al sistema digestivo que los va a absorber. Es, por tanto, aconsejable incorporarlos a algún tipo de alimento para su ingesta.
La vía oral sólo se utilizará bajo prescripción médica. A través de esta forma de aplicación, buscamos el efecto terapéutico «per se». Los aceites esenciales por vía oral se utilizan puros, en gotas.Hay que tener en cuenta dos cosas: la primera, que no todos los aceites esenciales pueden administrarse por vía oral. La segunda, que teniendo en cuenta el fuerte sabor, así como el riesgo de quemaduras en el sistema digetivo, lo recomendable es verter las gotas del aceite ya sea en una taza de té, en un azucarillo que chuparemos, mezclado con una cucharada de yogur, o en una mezcla de una cucharada de miel con dos de agua caliente para disolverla.
Los aceites que en ningún caso deben aplicarse por vía oral son: jazmín, rosa, mirra, benjuí y olíbano.
La mayoría de los aceites esenciales puros que se obtienen por destilación, proceden de fuentes fiables y pueden tomarse como un medicamento, siempre que se administren en las cantidades indicadas por nuestro terapeuta. Nunca debe excederse la dosis de 2-3 gotas, máximo tres veces al día.