Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Hidrolaterapia o Terapia de las Aguas Florales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Cómo Utilizar los Hidrolatos

Los hidrolatos son la versión suave de la Aromaterapia. Cualquiera puede usarlos, incluso las mujeres embarazadas y los bebés. ¿Pero cómo? Y sobre todo... ¿para qué? Debido a que son muy suaves y a la vez tan potentes, tanto en términos de olor como de sus propiedades, se pueden utilizar de muchas maneras. Desde el botiquín hasta el baño, pasando por la cocina, las Aguas Florales e Hidrolatos invadirán tu hogar y, sobre todo, tu día a día.

En Aromaterapia

Los hidrolatos aromáticos contienen moléculas activas, al igual que los aceites esenciales. Su baja concentración, por otro lado, los convierte en sustitutos perfectos para las personas que no pueden disfrutar de todos los aceites esenciales, como las mujeres embarazadas, los niños y otros individuos  con riesgo de sensibilidad. En definitiva, permiten ampliar el campo de posibilidades, hacer de la Aromaterapia una medicina accesible prácticamente para todo el mundo.

Las formas de uso varían de un hidrolato a otro, pero con estas indicaciones podrás hacerte una idea:

Composición de los Hidrolatos: Fabricación y Bioquímica

Por Vía Oral

Es posible hacer una «cura» de hidrolato, desintoxicar el hígado, por ejemplo, o cualquier otro propósito terapéutico. Estas curas suelen durar una veintena de días. Si es necesario prolongar la duración, habrá que hacer una pausa de una semana antes de volver a empezar.

Para los adultos, es posible tomar 1 cucharadita (de café) en un vaso de agua, o de 1 a 2 cucharadas soperas en 1 litro de agua para beber durante el día. Esto permite la acción sobre el tubo digestivo, el intestino delgado, el estómago o los pulmones.

En el Baño

Los hidrolatos pueden utilizarse como solución preventiva o terapéutica en el agua del baño. Dependiendo del volumen de agua, añade entre 2 y 10 cucharadas soperas (20 y 100 ml) al agua del baño.

En Higiene Bucal

En enjuague bucal algunos hidrolatos permiten desinfectar la boca, luchar contra la placa, aliviar las encías inflamadas, etc. En este caso, añade 1 cucharada sopera al agua de enjuague, o 1 cucharadita (de café) para los niños y proceder como de costumbre.

En Compresas

Para la aplicación prolongada de un hidrolato, es posible empapar una compresa y aplicarla sobre la zona a aliviar.

En Cosmética

Los hidrolatos son mucho más conocidos y apreciados por su uso en cosmética. Entre otras cosas, tienen la propiedad de reequilibrar el pH de la piel y, por lo tanto, son perfectamente adecuados tanto para pieles secas como grasas.

Algunos son astringentes, otros purificantes, cicatrizantes, circulatorios, etc. En resumen, todo el mundo encontrará lo que busca. En particular, permiten sustituir el agua en su uso diario para la higiene de la piel y el cabello, evitando así los residuos calcáreos y de cloro que pueden causar irritación y sequedad.

De manera general, éstas son algunas ideas que puedes integrar en tu rutina de belleza:

●  Como loción tónica sobre el rostro, o simplemente para limpiarlo.
●  Para formular cosméticos (permiten sustituir al agua y proporcionar un pequeño  plus  de propiedades).
●  En máscara, con los polvos (de arcilla o de planta).
●  En un spray refrescante.
●  En agua de aclarado para después del champú.
●  En compresas, para calmar los ojos, por ejemplo.

En Cocina

Algunos hidrolatos poseen un olor divino y se pueden integrar en diversas recetas de cocina para perfumar las preparaciones. En batidos, cócteles, sorbetes o ensaladas de frutas, los hidrolatos aromatizan y al mismo tiempo aportan sus beneficios. También se pueden incorporar a vinagretas o platos en salsa para aprovechar sus propiedades digestivas.

Los hidrolatos más utilizados en cocina son el de Azahar y el de Rosa, especialmente en la repostería oriental. Existen muchos otros, sin embargo. Deja volar tu imaginación y déjate llevar por los delicados aromas de los hidrolatos de Albahaca, Ajedrea o Hierbaluisa para dar un toque original a tus platos.

Tal vez te Interese el Curso Online de Hidrolaterapia