Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Hidrolaterapia o Terapia de las Aguas Florales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Composición de los Hidrolatos: Fabricación y Bioquímica

De la Teoría...

Para comenzar, debes saber que un hidrolato obtenido al principio de la destilación estará significativamente más cargado de principios activos que uno recuperado al final de la destilación, ya que estará más diluido.

Desde un punto de vista más teórico, los hidrolatos contienen toda la fracción molecular soluble en agua de la planta, pero en realidad contienen en promedio únicamente entre un 0,1 y un 2% de moléculas aromáticas, y estas cifras varían de una fuente a otra.

Estas moléculas pueden ser las mismas que las del aceite esencial correspondiente o completamente diferentes. Es muy difícil cuantificar las moléculas presentes en un hidrolato. Por una parte, son pocos y las técnicas analíticas a veces no son lo suficientemente sensibles como para detectarlos. Por otra parte, porque las bases de datos son bastante escasas en este tipo de producto. Por lo general, el quimiotipo de los hidrolatos se refiere al aceite esencial correspondiente.

En términos de moléculas, sin pretender dar un curso de química, debes saber que en la naturaleza existen dos tipos de moléculas: las llamadas polares y las llamadas apolares. Esta polaridad se define por la distribución de cargas positivas y negativas dentro de la molécula, y se rige por la geometría de la molécula y la electronegatividad de los átomos. Sin entrar en más detalles, lo que tenemos que recordar es que dos moléculas polares se atraen muy fuertemente, como es el caso de dos moléculas no polares. El agua es un solvente polar, por lo que atraerá mucho más a las moléculas polares, a diferencia de los aceites esenciales.

Composición de los Hidrolatos: Fabricación y Bioquímica

... A la Práctica

Éstas son exclusivamente las moléculas que se pueden encontrar en los hidrolatos:

●  Ácidos, por parte de su función carbonilo y alcohol.

●  Fenoles: carvacrol, timol y eugenol.

●  Alcoholes, parcialmente para algunos, como el linalol, alfa terpineol o geraniol, totalmente para otros, como el lavandulol.

●  Cumarinas.

●  Cetonas, como alcanfor, verbenona, tuyona, etc.

●  Aldehídos aromáticos y terpénicos.

●  1,8 cineol (también conocido como eucaliptol).

●  Acetato de linalilo y algunos éteres como el metilcavicol o el anetol.

●  También puede contener los principios activos de la planta, como minerales u oligoelementos.

Sin embargo, la concentración de moléculas aromáticas por sí sola no representaría la potencia de los hidrolatos. También tienen una acción a nivel psico-emocional y energético gracias a su dimensión vibratoria. Los hidrolatos serían capaces de retener toda la información de la planta, toda su fuerza.

Diferencia entre Hidrolatos, Aguas Florales, Hidrosol y Aguas Aromatizadas

Aguas Florales

El sinónimo que ocupa el primer lugar en el podio es sin duda «aguas florales». Concretamente las aguas florales son hidrolatos, pero exclusivamente de flores, como su nombre indica.

En ocasiones también es correcto denominar agua floral a un hidrolato de hojas. Por tanto, hablar de agua floral de rosas es bastante lógico, pero hablar de agua floral de Angélica lo es un poco menos, ya que son las raíces de Angélica las que se destilan para obtener tanto el aceite esencial como el hidrolato.

Hidrosol

El término «hidrosol» es engañoso. Puedes pensar que es sinónimo de hidrolato porque es la traducción directa del inglés al castellano. Sin embargo, es necesario permanecer alertas. Si encuentras una botella que diga 100% Hidrosol, no se trata de un hidrolato. Los hidrosoles corresponden en realidad a la infusión de aceite esencial en el agua, que a continuación se filtra. En resumen, en términos de procedimiento de obtención, no tiene nada que ver con los hidrolatos, y en términos de calidad, tampoco.

Aguas Aromatizadas

Las aguas aromatizadas se obtienen por destilación de aceites esenciales... o de la esencia. Sí, será difícil encontrar un hidrolato de Limón o de Pomelo, ya que su esencia se obtiene por expresión, no por destilación al vapor de agua. No obstante, es muy posible obtener un agua aromatizada de limón: depositamos esencia de limón en el alambique (en lugar del material vegetal), e iniciamos la destilación. Esto da como resultado agua aromatizada de limón, no hidrolato.

Tal vez te Interese el Curso Online de Hidrolaterapia