Reflexiones sobre los Aceites Esenciales
Palmarosa (Cymbopogon martinii)
Cuando te sientas herido por una trición y te sientas a la deriva, el suave aroma herbal de la palmarrosa te hará emprender un viaje interior que permita a tu espíritu herido curarse y abrigar nuevas esperanzas. La palmarrosa abre la puerta del corazón para que entren el Amor y el perdón ante acontecimientos traumáticos. Cuando explores el significado de una traición con sabiduría y comprensión, accederás a una percepción compasiva de ti mismo y de los demás.
Perdonar significa volver a definir las lealtades, reforzar los puntos débiles y dejar atrás el dolor. Puede haber personas a las que tengas que perdonar, incluso a ti, para que puedas madurar en bondad y compasión. Tal vez también tengas que reconocer que necesitas más tiempo para procesar tus sensaciones. El perdón hará acto de presencia en el momento adecuado.
Refuerza tu vulnerabilidad soltando amarras con el pasado. Purifica con tranquilidad tu mundo interior y opta por vivir más en el momento presente. Tómate tiempo para que se recupere el espíritu, baja el ritmo, vete a un retiro, reza, cuida de ti mismo, emprende una dieta purificadora y haz ejercicio, medita, determina tus prioridades y sigue tu nuevo camino.
Reflexión: ¿De qué forma muestras compasión hacia ti y hacia otras personas?
Afirmación positiva: «La compasión es el alimento que nutre mi alma».
Petitgrain (Citrus aurantium)
El aroma fresco y estimulante del pettitgrain se extiende por las vías de la mente consciente, reavivando la memoria para lograr un profundo despertar.
Los recuerdos producen la impronta de tu expresión individual. El pettitgrain abre la puerta de entrada a la memoria y conduce al punto de la conciencia en el que residen los viejos recuerdos. Ríndete a un discernimiento que supera el pensamiento consciente. Deja que esta frontera te descubra intuiciones que iluminen tu camino por la vida.
Que brille la luz de la conciencia sobre ti, abre tu mente para que el espíritu se despliegue como una flor. Aquí yace el sueño más profundo.
Reflexión: ¿Qué elementos de tu interior están listos para despertar?
Afirmación positiva: «Brillo con la esencia del discernimiento».
Pícea Negra (Picea mariana)
Cuando el sufrimiento se alarga demasiado y la derrota y el agotamiento invaden todas las áreas de la vida, la refrescante y aromática picea se sumerge hondamente en las reservas ilimitadas de energía que yacen dormidas dentro de uno mismo. Como el calor de un sol radiante sobre el rostro, la picea libera un flujo saludable de energía de las glándulas suprarrenales para refrescar y fortalecer a diario.
Con la derrota suele sobrevenir el cansancio del cuerpo, la mente y el espíritu, el cual se manifiesta en las posturas. Para cambiar cómo te sientes, necesitas transformar la energía. Estírate y aleja conscientemente el cuerpo de cualquier postura derrotista. Aplica picea sobre el área lumbar de la espalda para reforzar las glándulas suprarrenales.
La picea favorece una ampliación y apertura del sentido espacial interior, una forma distinta de contemplar tu camino en la vida. La picea aporta profundidad al discernimiento sobre lo desconocido, y tiene capacidad para alejar los sentimientos y actitudes derrotistas, refrescarte y motivarte.
Reflexión: ¿Qué cualidades refrescantes puedes introducir en tu vida? ¿Qué te motiva?
Afirmación positiva: «La energía fluye con mi motivación. La motivación acude donde fluye mi energía».
Pino (Pinus sylvestris)
Resistente y arraigado firmemente en el suelo, con las ramas extendidas hacia el suelo, el pino, con su fragancia cálida, rica y resinosa, fortalece la energía de las manifestaciones. De la misma forma que la resina fluye para dar vida al radiante pino, también inflama la llama del sereno entendimiento sobre la expresión única de la vida. Tal vez tu herencia haya estado oculta y esperando florecer con los cuidados de la autoestima.
El pino valida y refuerza tus dones y talentos, favoreciendo un sencillo conocimiento y la creencia en tu propio valor. Aprende que eres valioso y merecedor de cumplir tus sueños. Descubre tu bondad y cuida de ti mismo como si fueras alguien a quien quieres y a quien tienes cariño.
Es importante vivir de un modo que saque lo mejor de ti. Descubre la felicidad de tu ser y cultiva la flor interior. Debes saber que eres suficiente, que eres importante, y creer en ti.
Reflexión: ¿Existen áreas de tu vida en las que te consideres incompetente? ¿Cuál es tu mayor logro?
Afirmación positiva: «Creo en mi propia importancia».
Pomelo (Citrus paradisi)
Cuando te sientes agotado y deprimido, el pomelo te proporciona un nuevo gusto por la vida. Con su ligero aroma afrutado, elimina la sensación de pesadez, eleva los espíritus decaídos e irradia optimismo. Aprende de los obstáculos y cultiva la capacidad para mantenerte abierto en todo momento.
El pomelo encamina el pensamiento hacia los aspectos positivos de la vida y las oportunidades de oro que te esperan. Sigue la senda de la felicidad y deja que se muestren los tesoros ocultos de tu espíritu. Determina lo que realmente necesitas en la vida y ya se te habrá concedido. Tus puntos fuertes residen en la capacidad de pensar, entender y sentir para captar las dimensiones de la vida. La capacidad de apreciar todo cuanto tienes, hará de ti una persona más optimista.
La vida es por esencia refrescantemente dulce y el pomelo te aporta el don de poder apreciarlo. Vive la vida de forma consciente en todo momento y aprovecha todos los días.
Reflexión: ¿Qué aspecto de tu vida te agota? ¿Qué es lo que más aprecias en la vida?
Afirmación positiva: «Aprecio todo lo que tengo».
Ravensara (Ravensara aromatica)
La ravensara, con su aroma parecido al eucalipto, favorece el establecimiento de fronteras personales. Una frontera delinea lo que se circunscribe en el interior y lo que se excluye. Aprender a definir tus fronteras determina tu identidad, y mantener fronteras saludables, forma parte de la independencia. El bienestar emocional y físico se ve comprometido si las fronteras están desestructuradas. Aprende a decir no, y recuerda que «no» es una oración completa.
Adopta una postura respecto a ti. Identifica dónde necesitas ser más voluntarioso. No seas demasiado indeciso, establece fronteras y comprométete a mantenerlas. Al ser consciente de tus propias necesidades y enseñas a los demás a tratarte bien, podrás prestar una atención real tanto a ti mismo como a los demás.
Prueba este ejercicio si necesitas ayuda para establecer fronteras. Imagina que dibujas un círculo. Ponte dentro de él. Sitúa a las personas que amenazan esas fronteras en un punto dado fuera del círculo. Alguno podrá situarse en los límites externos y otros cerca del borde del círculo. Practica la visualización de ese mapa. Siempre que te encuentres con esas personas en la vida real, tus fronteras te resultarán mucho más claras y te sentirás más voluntarioso y confiado. Puedes practicar esta idea sustituyendo a las personas por cualquier malestar que experimentes, además de tus propias conductas irritantes y otros hábitos molestos que te restan energías.
Reflexión: ¿Te cuesta decir no? ¿Cómo establecerías fronteras diferentes?
Afirmación positiva: «Mis fronteras están claramente definidas».
Romero (Rosmarinus officinalis)
El romero, con su fragancia penetrante y pungente, favorece la dinámica del desarrollo y la transformación, dirigiendo y llevando a la acción la energía creativa. Cuando patrones, condiciones, hábitos y creencias conocidos siguen emergiendo y manifestándose en tu vida, el romero te permite avanzar librándote de las restricciones, la pereza y la fatiga mental.
Como la diminuta vaina de una semilla de creatividad reventando de vida, el romero estimula la psique al tiempo que llama a la puerta de las enormes riquezas del reino de la imaginación y la creatividad. Recarga tus pilas creativas, vuelve a conectar con tu fuego creativo y permite que surja la siguiente porción de tu ciclo. Imagina cómo alguien se acercaría creativamente a tus preocupaciones. ¿Qué cambios innovadores instigaría esa persona?
Una forma fácil y poderosa de poner la imaginación a trabajar en cualquier situación que quieras explorar, es hacer esta pregunta: «¿Qué pasaría si...?»
Reflexión: ¿Cuáles son los avances creativos que necesitas experimentar?
Afirmación positiva: «Soy la pura esencia de la creación».
Rosa (Rosa damascena)
Desde la antigüedad, la rosa mística se ha empleado como símbolo del espíritu para evocar la esencia del renacimiento espiritual. Esta reina de las flores contiene el más preciado de los aromas celestiales. La gloriosa rosa envuelve el alma con la canción de su aroma, sintonizando con el ámbito angélico superior. Está en la naturaleza del amor humano abrir un camino por el cual fluya el amor divino y el entusiasmo. Despertador de la energía del corazón, la fragancia exquisita de la rosa de terciopelo, invoca la identidad y pertenencia más profunda.
Durante los momentos en los que te sientes aislado y sin amor, piensa que eres suficientemente amado en el mundo. A menudo, los momentos de infelicidad son realmente un espajo donde aprender una nueva forma de ser, y entrar en acción para llevar más amor a nuestras vidas. Plantéate la práctica del amor. Es importnte mostrar que quieres a quienes amas.
Nuestros viajes más importantes se inician solos, en soledad. Y, sin embargo, desde ese aislamiento se produce una alquimia que puede transformar tu vida espiritual. La soledad puede ser un don cuando nos refugiamos en el santuario del silencio. Toma una pausa sagrada, reflexiona en profundidad, con autenticidad, y acaricia en silencio tu corazón. La rosa de la vida y el amor, desprende su fragancia en espiral para celebrar que te abrazas al divino amado.
Reflexión: ¿Tomas descansos para valorar con serenidad y profundidad tu calidad de vida?
Afirmación positiva: «Me rindo al néctar fragante del corazón».
Salvia (Salvia officinalis)
Como ecos de una antigua sabiduría, la salvia conecta con una conciencia colectiva entretejida con el rico tapiz de las búsquedas espirituales. La fragancia intensa, fresca y herbal de la salvia, te conduce a tus propias fuentes mediante un ritual sagrado.
Los rituales cargados de sentido, hablan el lenguaje del alma, y establecen un marco en el que centrarse en labores sacras. Los rituales celebran ritos de paso y abren grandes corrientes de posibilidad, extendiéndose sobre el espacio, el tiempo y la naturaleza, representando simbólicamente lo que ha sido antes y lo que está por emerger.
La salvia conduce al ser a un orden superior trascendiendo y renovando mediante un viaje interior hasta un lugar más profundo de conocimiento. Son muchas las lecciones que se aprenden durante el curso de la vida, y es importante que escuches y respetes esa sabiduría interior. Vive la vida de corazón con la seguridad de que las fuentes interiores y la sabiduría aparecerán de forma natural.
Reflexión: ¿Cuáles son los rituales favoritos que dan profundidad a tu vida?
Afirmación positiva: «El corazón y la mente son uno solo».
Sándalo (Santalum album)
La fragancia cálida y picante del sándalo te proporciona una perspectiva superior desde la que contemplar la vida. ¿Te sientes obcecado por el tráfago de la vida? ¿Se disipa tu energía constantemente en tu afán, y te ves consumido emocionalmente e incapaz de una visión clara del futuro? Pues emplea el sándalo para distanciarte del tráfago y disponer de tiempo para ti.
Cuando busques consejo, tutela o la valoración de algún aspecto concreto de tu vida, tómate tiempo para una serena reflexión. Imagina que estás de pie en una montaña muy alta, donde la vista es clara y abarca grandes distancias. El sándalo te apoyará para que abandones el punto de vista del presente y accedas a otro punto de vista. El sándalo tiene la capacidad de potenciar la energía de las glándulas suprarrenales y los riñones, que a veces se desequilibran por la ansiedad y frustración cuando no se administran eficazmente.
Simplifica, relájate y tómate tiempo para un corte período sabático en tu vida, en el matrimonio, el trabajo y las preocupaciones, y deja tiempo para la contemplación y para que todos los matices se aprecien con más claridad.
Reflexión: ¿Con qué herramientas cuentas para la contemplación?
Afirmación positiva: «Dirijo la mirada al lejano horizonte».
Siempreviva o Helicriso italiano (Helichrysum italicum)
Cuando te sientes atado de pies y manos por dentro y no puedes dejar de pensar, el aroma cálido y terrenal de la siempreviva, alivia la tensión que generan los pensamientos en círculo.
Si eres de los que caminan heridos pero inmovilizados por la mente y los sentimientos, emplea la siempreviva para enraizarte. Mantén el contacto con lo que te rodea y en comunión con la tierra. Mueve el cuerpo y haz ejercicio a diario. Cuantas más actividades y destrezas físicas realices, mayor fuerza y flexibilidad alcanzarás. La siempreviva te ayudará a ajustar tus actitudes y conductas. Te encaminará hacia la tranquilidad, la adaptabilidad y la satisfacción. Estate preparado para abandonar tus planes. Cuando más flexible sea tu conducta, mayor será el control que tengas sobre cuanto te rodea, interna o externamente.
Si te has herido, la siempreviva aliviará las magulladuras y reducirá la inflamación.
Reflexión: ¿Qué áreas de tu vida se beneficiarían si fueras más adaptable y flexible?
Afirmación positiva: «La adaptabilidad genera movimiento y flujo».
Tomillo (Thymus vulgaris)
Fuerte y fiero, el tomillo activa la fuerza vital para el uso positivo del poder, da paso a la resolución de problemas y ayuda a anular los patrones o hábitos negativos.
Cuando se pone el sol de un viejo orden y necesitas colver a orquestar el curso de tu vida, el tomillo aporta una perspectiva fresca con su calor irradiante.
El tomillo suministra energía dinámica, necesaria para que el cuerpo físico mantenga su poder instilando una sensación superior de realización, poder y confianza en uno mismo. Debes llevar las riendas de tus poderes curativos, acceder a tu propia fuerza y ser consciente de que estás en camino y nada te hará cejar en tus resoluciones.
Reflexión: ¿Hay algún aspecto de tu vida en el que te sientas impotente?
Afirmación positiva: «Soy mi propia fuente de energía y vitalidad».
Vetiver (Vetiveria zizanioides)
Cuando momentos decisivos en la vida te obliguen a enfrentarte a tus sombras, el vetiver, con su tranquilidad estabilizadora, te ofrece una serena garantía, asegura tu posición en la tierra y te respalda y da fuerzas al reconciliar los cambios que se producen.
Si te sientes amenazado por las exigencias de cambio de tu espíritu, el vetiver respaldará, fomentará y restablecerá una relación equilibrada entre el corazón, el cuerpo y la mente.
Resulta posible cambiar si aprendes nuevas formas; la cualidad terrenal y húmeda del vetiver, fomenta la reflexión profunda para que descartes formas de relación que ya no te sirven. En otoño los árboles pierden las hojas que ya no necesitan. Luego, la naturaleza se toma un descanso y espera el milagro recurrente de un nuevo ciclo de crecimiento. También tú puedes desprenderte de lo que no necesitas y esperar en silencio y con tranquilidad la llegada de una nueva vida.
A la luz aterciopelada de un nuevo amanecer, el vetiver te mantiene equilibrado, aumenta tu resistencia y fortalece el corazón para que permanezca abierto a los desafíos.
Reflexión: ¿Hay algún aspecto o cualidad en tu vida de la que necesites desprenderte?
Afirmación positiva: «Mi corazón florece con serena confianza».