Plantas Medicinales: Espiritualidad a Través de las Plantas
Durante muchos años he estado considerando las plantas medicinales como una alternativa más segura a los medicamentos que produce la industria farmacéutica. Las he empleado para el tratamiento de diferentes síntomas físicos, pero no para tratar las causas subyacentes de toda enfermedad. Desde entonces he revisado mi opinión sobre esto de forma significativa, y sólo ahora me doy cuenta de que las hierbas y plantas pueden ayudarnos a mantener la salud física desde un nivel muy básico, como lo hacen los alimentos, pero de igual manera pueden ayudarnos a mantener una excelente condición mental y emocional.
A finales de 1800 y principios de 1900, podíamos entrar en una farmacia y encontrar cientos de extractos de hierbas. En aquella época más del 90 por ciento de la población sabía cómo usar las plantas medicinales que crecían en sus patios traseros para tratar con ellas enfermedades y lesiones comunes. Era prácticamente la única "medicina" disponible y al alcance de todos.
Con el auge de lo que ahora se conoce como medicina alopática convencional, poco antes de la Primera Guerra Mundial, la herboristería fue cayendo lentamente hasta ser relegada a la condición de “medicina popular”. En lugar de ver la naturaleza como la fuente de toda curación, como se había hecho durante siglos, comenzamos a ver los medicamentos sintéticos y otros métodos de curación "modernos" como superiores…
Te invito ahora a invertir esta actitud, te invito a experimentar los beneficios profundos de las plantas medicinales para tu salud, bienestar, longevidad y transformación espiritual. Inicia una relación nueva y sinérgica con el reino vegetal, trabajando con las plantas como aliados multidimensionales para tu cuerpo, tus emociones, tu mente y tu alma. A medida que desarrollamos una relación más profunda con las plantas curativas, encontramos una nueva apreciación y sensibilidad a los poderes sanadores que la naturaleza contiene, llevándonos a nuestra propia comprensión de la espiritualidad ecológica.
En el Occidente moderno, hemos sido educados para pensar en las plantas de manera mecanizada, en el mejor de los casos son alimento para el cuerpo o belleza para nuestros jardines. Pero lo cierto es que somos completamente dependientes de ellas para nuestra supervivencia. Las plantas son en realidad formas de vida conscientes y sensibles, conectadas compleja y misteriosamente a la salud de nuestros cuerpos y nuestras mentes. Las plantas pueden curar enfermedades, purificar nuestros pensamientos, eliminar toxinas y abrirnos a una conciencia superior. Pueden reequilibrar nuestras emociones, liberar nuestras adicciones y ampliar nuestra visión. Cuando nos relacionamos con las plantas con curiosidad, humildad y reverencia, nos pueden enseñar mucho acerca de nosotros mismos, de la vida sagrada y nuestra conexión con los demás.
Debemos aprender a ver el reino vegetal con ojos nuevos, de este modo podremos experimentar la vida de una forma más multidimensional. Cada planta, hierba y flor, son un camino hacia una relación más profunda con nuestro cuerpo, mente y alma, que afectan a nuestros estados de ánimo y favorecen un cambio de conciencia, y son, por tanto, un portal hacia el despertar espiritual. Es posible alcanzar una nueva comprensión de las plantas medicinales que vincula su biología, la ecología, el crecimiento de su conciencia y un sentimiento de conexión con toda la vida. Esta nueva relación con las plantas, es, en última instancia, un viaje transformador en el cual nos interconectamos íntimamente con la inteligencia de la naturaleza. Al experimentar la unidad biológica con el reino vegetal, nuestra conciencia se abre a una nueva comprensión de las hierbas medicinales, la aromaterapia, la meditación y la espiritualidad.
Al entender las plantas de una manera multidimensional, se abre una visión cosmológica más profunda y una relación más dinámica con la fuerza vital del universo. Cultivamos más prana o chi. Se armonizan los sistemas corporales. Se sanan viejas heridas.
Podemos imaginar esta relación con el reino vegetal en términos de echar raíces nuevas y más profundas, lo que nos ayuda a superar las tormentas metafóricas, las sequías y otros desafíos de la vida, desde los problemas de salud, hasta el envejecimiento y la pérdida de seres queridos.
Estas raíces profundas emocionales y espirituales a través de nuestra relación con las plantas, tiene además beneficios colectivos… una conciencia más profunda de nuestra relación biológica con las plantas, resultará en una sociedad más sana. En pocas palabras, la reconexión con las plantas restablece nuestra relación con lo más profundo de nuestro ser.
Por otro lado, las plantas aromáticas han sido utilizadas por los seres humanos desde tiempos inmemoriales como ofrendas fragantes en rituales y ceremonias, medicamentos para la mente y el cuerpo. Este grupo de plantas, resinas como el incienso, la mirra o el sándalo, merecen el título de "aromas sagrados". Ampliamente extendido y antiguo es su uso para los logros espirituales. Además de encontrarse en todo el mundo en templos, mezquitas, iglesias, pagodas y lugares sagrados de todas las religiones, también son grandes medicinas botánicas, conocidas por los curanderos tradicionales y ahora descubiertas por la investigación científica moderna. Su uso en nuestros hogares puede desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades, la mejora del bienestar mental y emocional y servir de apoyo a nuestras prácticas espirituales.
Nuestro planeta está en crisis ecológica, en parte debido a que hemos llegado a considerarnos como una naturaleza separada y "por encima", tornándonos seres destructivos, insalubres e infelices. Es hora de cambiar nuestra actitud, es hora de redescubrirnos, de conocer nuestra naturaleza a través de la naturaleza de las plantas. Las plantas medicinales y sus múltiples aplicaciones reparadoras, pueden convertirse en el vehículo que finalmente nos conduzca de vuelta a nuestra realidad espiritual…
Si deseas empezar a usar las plantas medicinales más a menudo, para el beneficio de tu salud física y mental, aquí tienes 7 consejos para hacerlo:
● Aprende a identificar tres plantas medicinales que crezcan en tu región y apréndelo todo sobre sus usos y aplicaciones.
● Añade al menos una de estas hierbas o plantas en tu jardín o en macetas en el alféizar de tu ventana.
● Extrae una tintura, té, jarabe, o bálsamo de ella. O uno de cada una!
● Cosecha menta, bálsamo de limón, caléndula, ortigas, o cualquier otra planta que crezca en tu región.
● Encuentra una planta para sentarte con tranquilidad frente a ella cada mañana durante una semana: dibuja la planta.
● Prepara tu kit de primeros auxilios a base de hierbas, plantas y/o aceites esenciales.
● Con plantas medicinales cultivadas en tu región, aprende a tratar una dolencia de salud que tú o alguien cercano padezca.