Aceite Esencial de Sándalo Blanco o Azándar (Santalum album)
El sándalo cuenta con una larga historia en la vida cultural y espiritual de Asia. Aparte de utilizarse para esculpir muebles o estatuillas o para construir lugares sagrados, se quema como el incienso en los templos hinduistas y budistas. Además, se utiliza en las ceremonias matrimoniales y para embalsamar a los muertos con el propósito de que sus almas empiecen una nueva vida.
El sándalo blanco o azándar está muy presente en los rituales espirituales de la India, está asociado por tradición a la meditación y favorece el descubrimiento del yo interior y su esencia divina. Los hinduistas acostumbran aplicar pasta de la madera del sándalo en el tercer ojo, mientras que los budistas lo utilizan para protegerse de los demonios y parásitos de todo tipo.
Las escuelas de Tantra lo relacionan tanto al chakra de la raíz como al chakra coronal y sirve para estimular la Kundalini y transformarla en sabiduría espiritual. En la medicina también ocupa un lugar importante, ya sea la china, tibetana o india ayurvédica, para paliar los trastornos que provoca el exceso de Pitta.
El Santalum album, conocido como azándar, sándalo blanco, sándalo hindú, sándalo cetrino o sándalo de Mysore, es un árbol de casi diez metros de altura que se reconoce por sus florecillas violetas. La madera, de la que se extrae el aceite esencial, es rica en esencia (del 1 al 6%) y su fragancia recuerda a una combinación de almizcle y rosa.
Nombre científico: |
Santalum album |
Familia botánica: |
Santaláceas (Santalaceae) |
Parte de la planta destilada: |
Madera |
Principios bioquímicos: |
Sesquiterpenos y sesquiterpenoles |
Indicaciones Terapéuticas Tradicionales
● Arrugas, cuperosis, piel cansada e inflamada, picores cutáneos, algunos eccemas, psoriasis y úlceras varicosas: antiséptico, antinflamatorio, descongestivo, calmante y regenerador de la piel.
● Varices, hemorroides y problemas circulatorios: descongestivo y regenerador venoso.
● Lumbago, ciática, neuralgia y reumatismos: antinflamatorio.
● Infecciones urinarias, cistitis y prostatitis: diurético, antiséptico y antinflamatorio.
● Dolores e inflamaciones: muy espasmolítico y tranquilizante, antinflamatorio, calmante y sedante.
● Infecciones respiratorias: antiséptico, mucolítico, calmante y sedante.
● Impotencia y frigidez: estimula el apetito sexual del hombre porque favorece la producción de testosterona y es afrodisíaco.
● Insomnio y arritmias: sedante, calmante y regulador.
Propiedades e Indicaciones Energéticas
● Alivia el estrés, el nerviosismo, la impaciencia, la dispersión mental y el agotamiento nervioso.
● Combate la agresividad y el egoísmo.
● Purifica el conjunto de los chakras.
● Unifica los cuerpos físico, mental y espiritual.
● Ayuda a recuperar el equilibrio, la paz y la serenidad interior.
● Desarrolla la relación y la comprensión del prójimo.
● Abre al amor universal.
● Ayuda a encontrar el camino espiritual e invita a la meditación.
Contraindicaciones
Ninguna.
Asociado al primer y segundo chakras y a los colores naranja y rojo escarlata.
Rituales y Prácticas
● Cuando se sienten picores en la garganta, masajear el cuello con unas gotas de aceite esencial de sándalo.
● Ante inflamaciones articulares o musculares, dolores de espalda, esguinces... el aceite esencial de sándalo debe ser uno de los principales componentes de un aceite para masajes.
● Para calmar la mente y terminar con el desasosiego mental antes de meditar, aplicar una gota de aceite esencial de sándalo en el tercer ojo.
● Para incitar la líbido, estimular el deseo sexual y disfrutar de unas relaciones de pareja en armonía y alegría, masajearse (mutuamente) el vientre con la siguiente mezcla:
- 1/3 de aceite esencial de sándalo
- 2/3 de aceite vegetal de albaricoque
● Para desarrollar la comunicación con los demás y encontrar el camino espiritual, acallar el egocentrismo, la necesidad de importancia y los prejuicios (de uno mismo y del prójimo): aplicar cada mañana durante 40 días una gota de aceite esencial de sándalo trazando una línea desde el tercer ojo hasta el nacimiento del pelo, repitiendo esta afirmación: "acepto completamente mi ser en su complejidad y con todas sus particularidades; acepto al prójimo tal y como lo ha creado la madre naturaleza".