Aceite Esencial de Romero Verbenono (Rosmarinus officinalis var. verbenoniferum)
El romero, originario de la cuenca mediterránea, es un arbusto vivaz que puede alcanzar el metro y medio de altura. Sus hojas persistentes parecen agujas, y sus flores son de color azul pálido o azul lavanda. Esta planta muy aromática ocupa un lugar de honor en todas las cocinas.
Nombre científico: |
Rosmarinus officinalis var. verbenoniferum |
Familia botánica: |
Labiadas (Labiatae) |
Parte de la planta destilada: |
Planta entera |
Principios bioquímicos: |
Cetonas monoterpénicas (30-35%, sobre todo verbenona), monoterpenos, monoterpenoles y óxidos (1,8 cineol) |
Indicaciones Terapéuticas Tradicionales
El romero verbenono es el más activo de los romeros en todo lo relacionado con los problemas hormonales.
● Trastornos de la menopausia y del ciclo menstrual, reglas muy abundantes y mucosidades vaginales excesivas: estimula la producción de progesterona y la función ovárica, además de regular el ciclo menstrual.
● Sinusitis y bronquitis: muy mucolítico y expectorante, antiséptico y viricida (es uno de los aceites más eficaces).
● Insuficiencia hepática, pancreática y biliar, cirrosis, hepatitis, todas las patologías del hígado y de la digestión: espasmolítico, activa las funciones de la vesícula, es un potente desintoxicante del hígado y del páncreas.
● Infecciones vaginales: antiséptico y viricida.
Propiedades e Indicaciones Energéticas
● Activa el plexo solar y el tercer ojo.
● Refuerza el aura, especialmente el cuerpo sutil mental.
● Refuerza la confianza en uno mismo, tanto física como psíquica o espiritual, ayuda a dominar las emociones, aporta claridad espiritual y fuerza interior.
● Refuerza la capacidad de memorización, análisis y síntesis.
● Ayuda a desarrollar la expresión verbal.
Contraindicaciones
Neurotóxico y abortivo. Su aplicación debe limitarse a curas de tres semanas como máximo. Contraindicado en embarazadas y niños.
Actúa en el plexo solar y el tercer ojo. Relacionado con los colores amarillo y añil.
Rituales y Prácticas
● El aceite esencial de romero verbenono destaca como desintoxicante del hígado y del páncreas y está indicado sobre todo para constituciones Kapha que tienden a acumular toxinas (Ama). Se recomiendan las curas de romero dos veces al año durante las épocas Kapha (tiempo frío y húmedo de primavera y otoño) durante tres semanas, a razón de dos gotas de romero en una cucharilla de miel por las mañanas. A continuación, beber una taza de agua caliente.
● Para las mujeres que sufren trastornos de la menopausia:
- 40 gotas de aceite esencial de romero verbenono
- 40 gotas de aceite esencial de salvia esclarea
- 20 gotas de aceite esencial de menta piperita
- 10 gotas de aceite esencial de ciprés de los cementerios
Tomar una gota de la mezcla cada mañana en una cucharilla de miel acompañada de una taza de agua caliente.
Masajear el abdomen con una cucharilla de aceite vegetal de onagra y cinco gotas de la mezcla durante tres semanas. Descansar una semana y repetir si fuera necesario.
● En periodo de aprendizaje, especialmente de idiomas extranjeros, se recomienda masajear la zona del hígado a diario con dos o tres gotas de aceite esencial de romero verbenono, para reforzar la memoria y la concentración (no indicado para niños).
● En caso de sinusitis: masajear la zona de los senos frontales por debajo de las cejas y en los pómulos en dirección hacia la nariz, varias veces al día en función de la evolución.
● En caso de estrías, masajear la zona afectada dos o tres veces al día, en función de la evolución, con la siguiente mezcla:
- 30 ml de aceite vegetal de rosa mosqueta
- 30 gotas de aceite esencial de romero verbenono
- 10 gotas de aceite esencial de pachulí
- 10 gotas de aceite esencial de incienso