Té: un Aliado para tu Salud
Apreciado desde tiempos remotos, el té es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua. Como tal, el té es muy bajo en calorías. Contiene una gran cantidad de ingredientes activos, incluidos antioxidantes, que han atraído la atención de los científicos.
El té es una bebida generalmente utilizada en la medicina natural de las culturas orientales por sus propiedades terapéuticas. Hay muchas variedades de tés y diferentes modos de procesamiento (fermentado, semi-fermentado, ahumado, etc.). En este artículo descubrirás 5 tipos diferentes de té que se usan con frecuencia en medicina natural, así como sus propiedades y cómo usarlos para mejorar tu salud.
Principios activos y propiedades del té
Antioxidantes: Los antioxidantes son compuestos que protegen las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres. Éstas son moléculas muy reactivas que estarían involucradas en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
El té contiene varios Polifenoles: una amplia familia de antioxidantes, los tres principales son: catequinas, teaflavinas y tearubiginas. El contenido de polifenol del té puede variar dependiendo de factores como el clima, la estación, la variedad de té, la frescura y/o el tiempo de infusión. En general, el té verde tiene una mayor actividad antioxidante que el té negro. Según una revisión de la literatura científica, el consumo en humanos de 300 ml o más de té verde, conduce en las siguientes horas a un aumento significativo en la actividad antioxidante de la sangre.
Las catequinas: son los antioxidantes del té con mayor número de estudios. El té verde es el que más contiene. El té negro también lo contiene, pero los procesos que experimenta transforman algunas de las catequinas en teaflavinas y tearubiginas. Además, la adición de leche al té negro disminuiría la absorción de las catequinas. No obstante, esto no afectaría necesariamente a la actividad antioxidante general de este té, según indican los investigadores.
Otros polifenoles: ya sea verde o negro, el té también se considera una fuente de otros polifenoles como la quercetina y el kaempherol. Estos compuestos del té, que pertenecen a la familia del flavonol, también tendrían efectos beneficiosos sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Si deseas ampliar tus conocimientos sobre el té y sus beneficios para la salud, haz clic aquí.
Té Verde
El té verde es uno de los tipos de té más populares en países asiáticos como China y Japón. Es un té obtenido después de oxidar al menos las hojas de té y contiene una gran cantidad de catequinas e isoflavonas, lo que le otorga un gran poder antioxidante. Es por eso que evita el envejecimiento prematuro de los tejidos del cuerpo. Estos son algunos de sus beneficios:
● Reduce el riesgo de cáncer de mama, pulmón, estómago, próstata y colon.
● Previene el endurecimiento de las paredes arteriales (arteriosclerosis) y ayuda a reducir el riesgo de accidentes cardiovasculares.
● Ayuda a perder peso. El té verde puede aumentar la termogénesis y disminuir los depósitos de grasa en el hígado.
● Ayuda a mantener el adecuado funcionamiento del sistema nervioso.
Té Negro
El té negro se produce a partir de hojas de Cammellia sinensis que están sujetas a un proceso oxidativo más prolongado que otros tés, como el té blanco, verde u oolong. Ésta es la razón de su sabor más pronunciado y su color oscuro. El consumo de té negro también puede aportar importantes beneficios para la salud:
● Reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares porque estimula el corazón y protege las paredes internas de las arterias.
● Estimula el sistema nervioso gracias a las metilxantinas que contiene.
● Diurético, ayuda a no retener líquidos en el organismo.
● Relaja los músculos de los bronquiolos, ayudando a mejorar la respiración.
Té Blanco
El té blanco es una variedad especial de té aún desconocida en Occidente. Se elabora a mano con los brotes más jóvenes de la planta del té. Posee un sabor muy delicado y dulce. Varios estudios científicos han demostrado que el té blanco contiene una mayor cantidad de polifenoles que el té verde: su poder antioxidante es mucho más poderoso.
Es por esta razón que es capaz de prevenir el envejecimiento de los tejidos, mejorar los niveles de colesterol en sangre y reducir, con mucha más eficacia que el té verde, el riesgo de padecer cáncer.
Té Oolong
Esta variedad de té, también llamado Wulong o té azul, pasa por un proceso intermedio de oxidación entre el té negro y otras variedades de té más suaves, como el blanco o el verde. Tiene un sabor particular, muy agradable, cercano al de las frutas frescas. Su concentración en sustancias antioxidantes lo hace muy útil para reducir el riesgo de ataques cardíacos y otras enfermedades cardiovasculares. Puede reducir los niveles de colesterol en la sangre y también se recomienda para perder peso.
Té Rojo: un famoso quemagrasas
El té Pu-Erh, también conocido como té rojo, posee un sabor característico, terroso y fuerte, y es de color rojo oscuro. Es un té sometido a un gran proceso de post-fermentación: su maduración tiene lugar en bodegas y puede durar varios años. Es este proceso el que le confiere ese sabor y color especial, así como su gran poder "quema grasa".
Se recomienda beber tres tazas al día de este té para disminuir la tasa de grasa en la sangre y perder peso más fácilmente. También ejerce un efecto diurético y ayuda a eliminar líquidos y mejorar la digestión.
Como puedes ver, tomar té regularmente tiene numerosos efectos positivos sobre nuestra salud y es un remedio natural prácticamente libre de contraindicaciones.