Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Para Saber + sobre la Aromaterapia y los Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Alivio del Estrés Emocional

Hay momentos en la vida en los que no disponemos de fuerzas suficientes para mantener un buen nivel de bienestar emocional. El corazón, el cuerpo y la mente, tal vez estén necesitando una ayuda para lograr descongestionar nuestras energías.

Todos sabemos lo que es el estrés. Es bien sabido que el estrés emocional y las tensiones, tienen efectos negativos sobre el cuerpo físico. Lo que pensamos y lo que sentimos, influye en nuestra salud, y es poco corriente que caigamos enfermos cuando nos sentimos «bien». Los estudios demuestran que muchos síntomas médicos contienen un poderoso componente emocional o psicológico. Hay incluso quienes opinan que todas las enfermedades tienen su origen en una necesidad emocional que no se ha resuelto.

Reconocemos fácilmente los efectos del estrés, como tener un nudo en el estómago antes de una presentación; que el corazón lata con fuerza cuando tenemos miedo; o la falta de apetito después de una discusión sentida. Solemos notar un área del cuerpo que se torna vulnerable cuando estamos cansados, agotados o emocionalmente estresados. ¿Alguna vez has enfermado tras una experiencia estresante? Piensa qué parte de tu cuerpo sucumbe cuando estás bajo estrés. No obstante, no todo el estrés resulta negativo, ya que la ausencia de cambios y estímulos en nuestra vida, también puede representar una seria amenaza para nuestro bienestar. Como en todo, el equilibrio es la clave.

Alivio del Estrés Emocional

La activación de los puntos de alivio del estrés emocional, es la técnica más sencilla, eficaz y valiosa a la podemos recurrir en cualquier momento o situación. Los puntos afectan a la circulación sanguínea y se relacionan directamente con otras partes del cuerpo, así como con los meridianos.

Se localizan en las eminencias frontales, en los puntos de relieve de la frente, unos milímetros por encima de las cejas. Al tocar ligeramente esos puntos mientras pensamos en una situación estresante o en una emoción negativa, enviamos mensajes al cerebro mediante el sistema nervioso, para aliviar el estrés y evitar una respuesta negativa.

La presión sobre estos puntos, actúa en dos direcciones al mismo tiempo a fin de reeducar el cerebro. En primer lugar, estabiliza y calma el cuerpo. Una vez que éste informa de que sus procesos internos recuperan la normalidad, se restablece la circulación, y la sangre vuelve a dirigirse a la corteza cerebral, en la porción anterior del encéfalo. La recuperación del riego sanguíneo activa nuevamente los procesos mentales normales, de modo que volvemos a pensar racionalmente. Nos recuperamos del sobrecogimiento y la mente cuenta de nuevo con más recursos.

La presión sobre los puntos de alivio del estrés emocional, permite transformar nuestro punto de vista sobre el estrés, mejora la capacidad de manejarlo, y reduce la carga emocional del estrés que experimentamos.

Cuando nos sentimos estresados, la palpación de estos puntos marca una diferencia sorprendente en relación a cómo nos sentimos y qué pensamos. Podemos reprogramar nuestra respuesta al estrés y limpiar los residuos de traumatismos y heridas del pasado.

El uso frecuente de los puntos de alivio del estrés emocional, hace posible manejar mejor las respuestas del cuerpo frente al estrés. Los efectos del estrés acumulado se van reduciendo, la salud mejora y las energías fluyen con más facilidad. A menudo, la tirantez del cuello y los hombros, los trastornos estomacales, la tensión mandibular, las cefaleas, el mal humor y la falta de energía, desaparecen. Los puntos de alivio del estrés emocional, nos transportan a un punto de quietud en nuestro interior, que nos permitirá disfrutar de nuestro tiempo.

Resulta interesante que, cuando experimentamos un shock o una sorpresa, frecuentemente nos llevamos la mano a la frente, y es que cogerse la cabeza con las manos, nos alivia en muy poco tiempo para poder pensar con mayor claridad.

Ejercicio de Equilibrio de los Puntos de Alivio del Estrés Emocional

Alivio del Estrés Emocional

1. Siéntate cómodamente en una silla.
2. Piensa en la emoción o situación que te están generando estrés.
3. Sitúa las yemas de los dedos sobre los puntos neurovasculares de la frente (los que se aprecian en la imagen).
4. Estira un poco la piel hacia los lados.
5. Mantén una presión ligera sobre estos puntos durante al menos tres minutos, más si así lo deseas.
6. Respira hondo durante unos momentos.
7. Comenzarás a pensar con mayor claridad a medida que la sangre retorne al preencéfalo.
8. Poco después sentirás un pulso muy leve y sincronizado en las yemas de los dedos.
9. Esto indica que el proceso ha concluido.

Una variación de lo anterior, consiste en poner una mano sobre la frente y la otra en la nuca. Así se equilibran las partes anterior y posterior del cerebro. Si es otra persona la que nos sostiene la cabeza, resulta muy relajante.

Cualquiera de estas dos técnicas puede emplearse siempre que queramos mejorar un aspecto positivo de nuestra vida, o dar énfasis a una afirmación que hagamos con regularidad. Ambas dirigen nuestro pensamiento para producir resultados positivos. Combinado con los aceites esenciales, la base aromática abre otra dimensión a esta técnica tan sencilla como eficaz.

No obstante, es importante saber que ante una crisis, no es importante aplicar este procedimiento, basta con recordar ejercer presión sobre los puntos.

Además de ejercer presión con regularidad sobre los puntos de alivio del estrés emocional, prepararnos un cálido baño y echar unas pocas gotas de ese aceite esencial que tanto nos gusta y tan bien nos hace sentir (en mi caso es el sándalo), y tocar los puntos de alivio con los dedos, es un método excelente para recuperarnos rápidamente tras un día de estrés.

¡Suscríbete a la Newsletter!