Aceite Esencial de Té de Labrador (Ledum grœnlandicum o Ledum latifolium)
El té de Labrador ofrece un aceite esencial poco común, valioso y fabuloso. Su eficacia es excelente, por ello su precio es muy elevado.
Enlas situaciones más graves, siempre será un recurso salvador, ya que su perfil es a la vez sencillo y complejo, superando ampliamente toda interpretación bioquímica razonada. Los terapeutas experimentados conocen su valor.
Se trata de un aceite esencial con un gran valor de cara al futuro.
Nombre científico: |
Ledum grœnlandicum o Ledum latifolium |
Familia botánica: |
Ericáceas |
Parte de la planta destilada: |
Ramas con Hojas |
Bioquímica aromática: |
Terpenos: alfa y beta pinenos, sabineno |
Descripción Botánica
El té de labrador es un arbusto que crece en abundancia en los terrenos turbosos nórdicos. Sus hojas desprenden un perfume marcado que se emplea en la elaboración de tisanas o para aromatizar la cerveza.
Propiedades Terapéuticas
● Estimulante digestivo, carminativo, estomacal.
● Descongestionante y regenerador hepatocitario.
● Antinflamatorio, analgésico.
● Antiespasmódico.
Indicaciones Tradicionales
● Alergias e hipersensibilidades cutáneas.
● Ganglios linfáticos inflamados.
● Intoxicaciones hepáticas y nefríticas de etiología variada.
● Hepatitis y enteritis víricas.
● Congestiones y adenomas prostáticos.
● Insomnio, depresión, estrés acusado.
Información General
Desaconsejado en niños menores de 6 años.
Desaconsejado en embarazadas y lactantes.
No se aconseja el uso prolongado sin la supervisión de un aromaterapeuta.
Enfermedades que se pueden Tratar
● Cirrosis
● Cólico intestinal, hepático
● Hepatitis vírica
● Congestión del hígado
● Insomnio
● Nefrítico
● Toxémica