Aceite Esencial de Orégano Extremeño o Compacto (Origanum compactum)
El orégano extremeño ofrece un aceite esencial básico en la lucha antibacteriana en el sentido más amplio de la palabra. La experiencia clínica respaldada por los análisis de biología clínica, permite certificar una acción «antibiótica» probada por la utilización de este flósculo de la aromaterapia científica y médica.
A diario, existen cápsulas oleoaromáticas que contienen este aceite esencial de orégano extremeño que se ingieren en el desayuno y la cena con una bebida fría a modo de prevención cuando se vive en condiciones higiénicas difíciles que suelen encontrar los turistas mochileros, Médicos sin Fronteras, etc.
Nombre científico: |
Origanum compactum |
Familia botánica: |
Lamináceas (o labiadas) |
Parte de la planta destilada: |
Sumidades floridas |
Bioquímica aromática: |
Fenoles: timol, carvacrol |
Descripción Botánica
Esta planta que mide entre 30 y 80 cm de altura, originaria del norte de África, aprecia un suelo fino en una ladera montañosa y soleada. Sus hojas son de color verde oscuro con un sabor picante y delicioso, ovaladas, puntiagudas, ligeramente recortadas y no dentadas.
Sus flores se reagrupan en inflorescencias compactas, olorosas, de color rosa púrpura, y están rodeadas de brácteas ovales que las recubren y las fijan a los tallos erguidos bastante velludos.
Moléculas Aromáticas
Dos moléculas afenoladas se asocian para dar todo el poder al orégano: el carvacrol mayoritario (35 a 46%) y el timol (10 a 15%). Esta combinación molecular justifica la reputación de la eficacia de los oréganos en numerosas patologías infecciosas.
Propiedades Terapéuticas
● Antibacteriano mayor con amplio espectro de acción.
● Antivírico y estimulante inmunitario.
● Fungicida.
● Antimicrobiano.
● Tónico general, estimulante físico, mental y sexual.
Indicaciones Tradicionales
● Infecciones bacterianas, víricas y parasitarias:
- De los tejidos cutáneos: acnés, micosis, sarna, tiña, absceso
- De las vías respiratorias: bronquitis, anginas, gripes, sinusitis
- De las vías urinarias: nefritis, cistitis
- Del tubo digestivo: disenterías, amebiasis, enterocolitis
- De los ganglios linfáticos: adenitis
● Fiebres tropicales: tifus, paludismo.
● Astenias profundas, agotamiento nervioso.
Información General
Vía externa es posible, disolución de hasta el 20% máximo en aceite vegetal de sésamo, avellana, etc.
Desaconsejado en embarazadas.
Irritación cutánea (cáustico) posible en estado puro.
Enfermedades que se pueden Tratar
● Enfermedad de Crohn
● Deficiencia inmunitaria grave