Hidrolato de Zanahoria Silvestre - Semillas (Daucus carota)
Descripción Botánica
La zanahoria silvestre, también llamada dauco, palabra derivada del gruego "daio", que significa "transmitir calor", es conocida desde la antigüedad porque aporta calor, cualquiera que sea el origen del enfriamiento.
La zanahoria silvestre se distingue por una raíz blanca y umbelas blancas que se cierran de noche cuando hace frío. De sus semillas se extrae un aceite esencial y un hidrolato de perfume delicado y sabor almizclado, señal de que procede de la madre tierra.
Nombre científico: |
Daucus carota |
Nombre en inglés: |
Wild carrot seed |
Familia botánica: |
Umbelíferas (Umbelliferae) |
Parte de la planta destilada: |
Semillas |
Propiedades Terapéuticas
● Depurativo hepático renal
● Purificador sanguíneo
● Regenerador hepático biliar
● Regenerador cutáneo
● Neurotónico
● Regulador cardiovascular
Indicaciones Tradicionales (vía Oral)
● Colesterol e hipertensión
● Dermitis y eccema
● Trastornos digestivos y estreñimiento
● Trastornos hepáticos renales y diabetes
Indicaciones Terapéuticas Cosméticas
● Inflamación cutánea, eccema y psoriasis
● Piel cansada y marchita
● Piel enrojecida
Indicaciones Energéticas y Psicoemocionales
● Falta de certeza, inseguridad y miedos
● Dispersión mental
● Necesidad excesiva de sentirse tranquilo y seguro
● Dificultad para compartir
● Dificultad para disfrutar del momento
Información General
El sabor del hidrolato de zanahoria puede disgustar al principio, pero se puede mezclar con otros hidrolatos de propiedades similares como el de té de labrador (para conseguir más regeneración) o el de romero verbenono (para reactivar la función hepática).
Si se busca más energía, también combina muy bien con los hidrolatos de rosa, sándalo o manzanilla europea.
Para casos de incertidumbres, miedos o falta de confianza en sí mismo: una cura de 40 días con hidrolato de zanahoria, a razón de una cucharadita en un vaso de agua al levantarse y al acostarse.