Hidrolato de Mirto o Arrayán (Myrtus communis var. cineoliferum)
Descripción Botánica
Símbolo de belleza, pureza, paz y amor, el arrayán o mirto, está asociado en toda la cuenca mediterránea a Afrodita y Venus u otras ninfas igual de primorosas. Cuando los griegos celebraban la fiesta en honor a la diosa del amor, acostumbraban a ornamentar la cabeza con coronas de arrayán.
Originario de la cuenca mediterránea, el arrayán se distingue por unas hojas brillantes verde oscuro y unas flores blancas similares a las del manzano, que se transforman en bayas negras en otoño.
Nombre científico: |
Myrtus communis var. cineoliferum |
Nombre en inglés: |
Red myrtle, Myrtle cineol type |
Familia botánica: |
Mirtáceas (Myrtaceae) |
Parte de la planta destilada: |
Hojas y Flores |
Propiedades Terapéuticas
● Antihistamínico en caso de alergia de las vías respiratorias
● Mucolítico y expectorante
● Purificador intestinal
● Purificador pulmonar, refuerza la capacidad respiratoria
● Antiséptico ocular
● Fungicida
● Inmunoestimulante
Indicaciones Tradicionales (vía Oral)
● Bronquitis, tos y sinusitis
● Asma y rinitis alérgica
● Agitación y nerviosismo
● Cansancio mental y físico
● Infecciones oculares
● Micosis y candidiasis
Indicaciones Terapéuticas Cosméticas
● Acné
● Ojos irritados
● Micosis cutánea
Indicaciones Energéticas y Psicoemocionales
● Incapacidad de adaptación, inflexibilidad
● Apego a los antiguos esquemas mentales, sin amplitud de miras
● Rechazo a la sanación, resistencia a aceptar un remedio para curarse
● Actitud autodestructiva, dependencia
● Obstinación
Información General
El hidrolato de mirto, combinado con el de árbol del té y el de vetiver, está indicado para irrigar el colon (sobre todo en caso de candidiasis).
El hidrolato de mirto es ideal para dejar el tabajo porque quita las ganas de fumar y regenera los pulmones. Se puede combinar con hidrolato de pino silvestre e incluso completar el tratamiento con unas gotas de aceite esencial de mirto (rojo o verde) en la zona del timo.
En caso de desequilibrio emocional, se debe combinar con hidrolato de hierbaluisa o de azahar.