Hidrolato de Enebro (Juniperus communis)
Descripción Botánica
Símbolo de fuerza vital, el enebro ahuyentaba los demonios y la brujería para muchas civilizaciones como los germanos, los amerindios, los tibetanos o los egipcios. Se utilizaba mucho en fumigaciones purificadoras y dicen que Hipócrates erradicó la peste en Atenas gracias al enebro.
El enebro es un pequeño arbusto de las regiones montañosas. Sus hojas verde claro son rígidas, lineales y punzantes.
Nombre científico: |
Juniperus communis sub. communis |
Nombre en inglés: |
Juniper berry |
Familia botánica: |
Coníferas (Cupressaceae) |
Parte de la planta destilada: |
Ramas |
Propiedades Terapéuticas
● Antiséptico general
● Disminuye el ácido úrico
● Estimula la función renal
● Proporciona energía vital
Indicaciones Tradicionales (vía Oral)
● Celulitis
● Retención de líquidos
● Rinitis
● Reumatismos, artritis, artrosis y poliartritis reumatoide
Indicaciones Terapéuticas Cosméticas
● Acné y estasis linfática en la cara
Indicaciones Energéticas y Psicoemocionales
● Falta de sincronismo en la vida
● Dificultad para cumplir objetivos
● Impresión de que los obstáculos son insalvables
● Falta de intuición
● Impresión de estar totalmente absorbido por los problemas de los demás
● Impresión de estancarse
Información General
En caso de retención de líquidos, edema, celulitis o ácido úrico elevado, el hidrolato de enebro es muy eficaz como diurético y reductor de la acidez en el cuerpo.
En caso de sentir impotencia o de tener la sensación de no poder afrontar los obstáculos y sentirse incapaz de alcanzar los objetivos, tomar durante 40 días una cucharilla de hidrolato de enebro en un vaso de agua al levantarse. Se puede combinar con hidrolato de cedro para reforzar el coraje y la voluntad de alcanzar los objetivos sin llegar a obsesionarse con los resultados.