Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Para Saber + sobre los Hidrolatos
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Hidrolato de Ciprés (Cupressus sempervirens)

Hidrolato de Ciprés (Cupressus sempervirens)

Descripción Botánica

La mitología griega dedica esta conífera a Cipariso, quien, desconsolado por haber matado por despiste a un ciervo, se transformó en ciprés. Es el símbolo por excelencia del luto, la resurrección y la vida eterna, pero también de la transformación psicológica y la conexión con lo esencial.

Esta conífera del sur de Europa, que puede alcanzar los 50 metros de altura, adorna la mayoría de los cementerios de toda la cuenca mediterránea.

Nombre científico:

Cupressus sempervirens

Nombre en inglés:

Cypress

Familia botánica:

Coníferas (Cupressaceae)

Parte de la planta destilada:

Ramas

Propiedades Terapéuticas

●  Activador renal y hepático
●  Descongestivo y regenerador del sistema venoso y linfático
●  Descongestivo pélvico
●  Regulador de la presión sanguínea
●  Purificador

Indicaciones Tradicionales (vía Oral)

●  Celulitis, edema y retención de líquidos
●  Congestión hepática y renal
●  Cistitis
●  Piernas cansadas
●  Varices, hemorroides y flebitis

Indicaciones Terapéuticas Cosméticas

●  Acné
●  Eccema y cuperosis

Indicaciones Energéticas y Psicoemocionales

●  Indiferencia
●  Obsesión por el pasado o el futuro
●  Necesidad excesiva de poder
●  Incapacidad para centrarse o darse cuenta de lo esencial
●  Impaciencia
●  Ifidencia (falta de fe)
●  Falta de control emocional
●  Falta de discernimiento
●  Incapacidad para tomar decisiones

Información General

Combinar con hidrolato de enebro por sus propiedades diuréticas.

Combinar con hidrolato de sándalo en caso de cistitis.

Combinar con hidrolato de cedro en caso de estasis venosa.

Las personas que no sean capaces de controlar sus emociones y sean "de lágrima fácil", pueden hacer una cura por vía oral de 40 días con este hidrolato.

Podría Interesarte el Curso Online de Hidrolaterapia

¡Suscríbete a la Newsletter!