Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Para Saber + sobre los Hidrolatos
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Hidrolato de Aciano o Azulejo (Centaurea cyanus)

Hidrolato de Aciano o Azulejo (Centaurea cyanus)

Descripción Botánica

Una bonita flor de campo, que adopta una forma alegre y muestra sus colores azul y púrpura entre mayo y julio. Por lo general de 1 m de altura, crecía naturalmente en los campos de cereales. En la actualidad casi nunca se encuentra en estado silvestre, debido al uso excesivo de herbicidas. Si bien su destilación no proporciona aceite esencial, sí se obtiene un hidrolato muy apreciado por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, especialmente en ojos hinchados y cansados.

El nombre Centaurea cyanus procede del término griego "kentaureion", que significa "Hierba del centauro Quirón" por ser quien descubrió las propiedades del aciano, según cuenta la leyenda. En Francia, simboliza la memoria y la solidaridad con los soldados de la Primera Guerra Mundial, quienes habrían elegido esta flor para recordar el color de su uniforme. El aciano es la planta ideal para aliviar todas las enfermedades oculares menores. También le valió el nombre de "agua de vasos temerarios". Esta planta, también conocida en el lenguaje común como aldiza o clavel de San Juan, se empleaba antaño como astringente y en el tratamiento de enfermedades oculares.

Aciano o azulejo son los nombres más empleados para designar esta centaura azul, una planta tiempo atrás común en los campos de trigo, los prados y los lindes de bosques en Europa.

Nombre científico:

Centaurea cyanus

Nombre en inglés:

Cornflower, Bachelor's button

Familia botánica:

Asteráceas (Asteraceae)

Parte de la planta destilada:

Flores

Propiedades Terapéuticas

●  Alivia los ojos cansados o irritados
●  Tonifica el tejido cutáneo seco y apagado
●  Refresca cuerpo y mente

Indicaciones Tradicionales (vía Oral)

●  Sofocos

Indicaciones Terapéuticas Cosméticas

●  Antiinflamatorio: la acción antiinflamatoria del hidrolato de Aciano actúa contra problemas oftálmicos como la conjuntivitis o la aparición de un orzuelo. También calmará la inflamación de la piel (arañazos, enrojecimiento) y la boca (gingivitis y úlceras bucales).

●  Astringente y descongestionante: tonifica el tejido cutáneo y tensa los poros gracias a su acción astringente, que mejorará el aspecto de la piel. A nivel oftálmico, descongestiona los ojos y párpados hinchados.

●  Antioxidante: posee un efecto antioxidante para combatir la formación de especies químicas oxigenadas relacionadas con el envejecimiento celular.

●  Calmante: la principal propiedad del aciano es calmar el cansancio de los ojos irritado por la polución, las alergias o simplemente la fatiga. También alivia la piel irritada o dañada por el sol, por ejemplo.

Indicaciones Energéticas y Psicoemocionales

●  Irritabilidad, enojo y agresividad
●  Falta de control emocional

Información General

Muy eficaz en compresa sobre los ojos cansados o irritados para calmar los efectos de la contaminación o tras pasar un día entero delante de una pantalla de televisión u ordenador.

Combinado con el hidrolato de rosa y lavanda, calma a las personas irritadas y exasperadas.

Podría Interesarte el Curso Online de Hidrolaterapia

¡Suscríbete a la Newsletter!