Aceite esencial de Gaulteria (Gaultheria procumbens)
La gaulteria proporciona un aceite esencial cuya fragancia es muy conocida porque se encuentra en muchos productos de masaje y de cataplasmas para deportistas.
Se trata efectivamente del uso característico de la gaulteria que "calienta" localmente el músculo y ejerce un efecto analgésico y antinflamatorio.
Nombre científico: |
Gaultheria procumbens |
Familia botánica: |
Ericáceas |
Parte de la planta destilada: |
Hojas |
Bioquímica aromática: |
Ésteres: salicilato de metilo |
Descripción Botánica
Este arbusto trepador, de 15 cm de altura máxima, tiene en verano flores blancas o rosas pálidas. Están situadas en la base de las hojas, en general solas, en forma de campanita. Las hojas persistentes y dentadas se agrupan en las extremidades de los tallos rígidos.
La Gaulteria de Canadá aprecia los bosques y pantanos ácidos arenosos y presenta bayas rojas escarlatas desde octubre hasta marzo.
Propiedades Terapéuticas
● Analgésico, vulnerario.
● Antiespasmódico.
● Antirreumatismo.
● Estimulante hepatocitario
● Antitusígeno
Indicaciones Tradicionales
● Tendinitis, artritis, reumatismos, artrosis.
● Calambres y contracturas musculares.
● Arteriosclerosis, hipertensión, coronaritis
Información General
Vía externa posible, disolución de hasta el 20% máximo en aceite vegetal de sésamo, avellana, etc.
Desaconsejado en niños menores de 6 años.
Desaconsejado en embarazadas y lactantes.
Irritación cutánea (cáustico) posible en estado puro.
Patologías que se pueden Tratar
● Adenitis, artritis
● Asma alérgico y nervioso
● Bursitis
● Calambres musculares
● Colitis
● Elongación muscular
● Fiebre
● Fractura de hueso
● Hígado (congestión del hígado)
● Nefritis, osteomielitis, otitis aguda, pancreatitis
● Pielonefritis, prostatitis
● Reumatismos, traumatismos