Aceite Esencial de Ajowán (Trachyspermum ammi o Carum copticum)
El ajowán es un aceite esencial muy potente y muy eficaz contra enfermedades microbianas graves.
Sin embargo, su acción dermocáustica y su toxicidad hepática moderada (en dosis elevadas a largo plazo) reservan su uso para pacientes con experiencia en el uso de aceites esenciales fenolados.
Nombre científico: |
Trachyspermum ammi o Carum copticum |
Familia botánica: |
Apiáceas (umbelíferas) |
Parte de la planta destilada: |
Semillas |
Bioquímica aromática: |
Monoterpenos: paracimeno, gamma terpineno, canfeno Fenoles: Timol, carvacrol |
Descripción Botánica
Originaria de la India, esta planta aromática está dotada de bellas umbelas de flores blancas cuyas semillas son ricas en esencia con un intenso olor aromático característico del timol.
Propiedades Terapéuticas
● Antibacteriano mayor con amplio espectro de acción
● Fungicida
● Parasiticida
● Antivírico y estimulante inmunitario
● Tónico general
● Analgésico percutáneo
Indicaciones Tradicionales
● Infecciones parasitarias intestinales (amibiasis, ascaris, taenia) y cutáneas (sarna, tiña...).
● Micosis cutáneas, ungueales y ginecológicas.
● Reumatismos articulares y musculares
Información General
Vía interna reservada al terapeuta.
Vía externa posible, disolución de hasta el 20% máximo en aceite vegetal de sésamo, avellana, etc.
Desaconsejado en niños menores de 6 años.
Desaconsejado en embarazadas y lactantes.
No se aconseja el uso prolongado sin la supervisión de un aromaterapeuta.
Irritación cutánea (cáustico) posible en estado puro.
Enfermedades que se pueden Tratar
● Absceso cutáneo
● Condiloma acuminado
● Diarrea infecciosa
● Fiebre tropical (paludismo, tifus)
● Leucorrea
● Neumonía
● Parasitoris cutánea
● Parasitoris intestinal
● Pielonefritis
● Reumatismo
● Tuberculosis
● Vulvitis