Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Para Saber + sobre la Aromaterapia y los Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Vegetal de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis linneo)

Aceite Vegetal de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis linneo)

También denominado "maní del inca" o "maní jíbaro", la sacha inchi crece en la zona amazónica de Perú y ya lo utilizaban los incas desde hace siglos. Esta plantita, muy verde de la familia de las euforbiáceas, se parece mucho a la vid, aunque a diferencia de ésta, no florece sola sino que necesita engancharse y enrollarse a un árbol para poder hacerlo.

Se recuperó del olvido en los años ochenta gracias a una publicación estadounidense que destacaba la gran cantidad de proteínas (33%) y aceite (54%) de sus semillas.

Además, el aceite contiene un porcentaje impresionante de ácidos grasos insaturados (93,7%), de los que el 85,4% son polinsaturados, el mayor conocido hasta la fecha.

Índice de yodo: 182.

Composición del aceite de Sacha Inchi

Ácido linoleico (omega-6): 36,80%
Ácido alfa-linolénico (omega-3):48,60%
Ácido oleico: 8,30%
Ácido palmítico: 3,80%
Ácido esteárico: 2,50%

Propiedades Terapéuticas

Hipocolesterolemiante, protector del sistema inmunitario y nervioso, así como del aparato circulatorio y el cardiovascular, es beneficioso para los ojos y el cerebro.

Indicaciones Terapéuticas

Arterioesclerosis, asma, diabetes, enfermedades cardiovasculares y nerviosas, problemas de visión, alergias, fenómenos inflamatorios, psoriasis, cansancio y depresión

Propiedades Cosméticas

●  Nutritivo e hidratante: gracias a su rica composición en ácidos grasos, este aceite vegetal tiene propiedades nutritivas y calmantes para pieles o cabellos sensibles y secos.

●  Antioxidante: su rica composición en vitamina E y esteroles le confiere propiedades antioxidantes. Este aceite retarda el envejecimiento de la piel al tiempo que le proporciona flexibilidad y elasticidad.

●  Calmante, suavizante y antiinflamatorio: su riqueza en ácidos grasos le permite calmar el enrojecimiento de la piel manteniendo su elasticidad.

Para Tratamientos Anti-Edad y Anti-Arrugas

Con su rica composición de ácidos grasos, posee propiedades suavizantes, que ayudarán a mantener la elasticidad de la piel para limitar la aparición de arrugas. Antioxidante, también ayuda a luchar contra los radicales libres y, por lo tanto, a retrasar el envejecimiento cutáneo.

Empleo: en aplicación cutánea, aplicar unas gotas de aceite de Sacha Inchi en masaje sobre el rostro.

Aceite esencial complementario: contra las arrugas, puedes añadir unas gotas de aceite esencial de Geranio bourbon a al aceite de Sacha Inchi para aumentar su eficacia.

Otros aceites vegetales adecuados: en este caso también se pueden utilizar otros aceites vegetales como Rosa Mosqueta, semillas de Albaricoque o semillas de Uva.

Para Pieles Secas, Irritadas, Eccematosas

El aceite de Sacha Inchi es muy rico en ácidos grasos, tendrá una acción calmante y por lo tanto aliviará problemas de irritación, como el eccema. Antiinflamatorio e hidratante, repara las pieles secas.

Empleo: aplicar unas gotas del aceite sobre las zonas a tratar.

Aceite esencial complementario: en caso de eczema, puedes añadir unas gotas de aceites esenciales de Geranio bourbon o Lavanda para aumentar la efectividad del aceite vegetal.

Otros aceites vegetales adecuados: Avellana, Germen de Trigo o Borraja.

Descubre otros Aceites Vegetales

¡Suscríbete a la Newsletter!