Aceite Vegetal de Perilla (Perilla frutescens)
La perilla es una planta perteneciente a la familia de las lamiáceas, al igual que las mentas, los oréganos y otros tomillos y romeros. Esta planta, originaria del sudeste asiático, ha sido considerada durante mucho tiempo sagrada y arraigada en la tradición, tanto en la alimentación como en la medicina. Reconocible por sus hojas ovaladas, anchas, puntiagudas, vellosas y dentadas, la perilla es descrita como una planta tupida desde la parte superior de su tallo de 80 cm. Sus flores producen pequeñas semillas negras de las que procede un aceite vegetal virgen muy rico en omega 3, ¡el más rico hasta la fecha! Esta composición confiere al aceite vegetal de Perilla unas excelentes cualidades nutricionales, y también antiinflamatorias, calmantes y suavizantes.
Composición del aceite de Perilla
Ácido alfa-linolénico (omega-3): 60-65%
Ácido linoleico (omega-6): 12-13%
Ácido oleico: 20%
Ácido palmítico: 6%
Ácido esteárico: 2%
Propiedades Terapéuticas
Hipocolesterolemiante y antinflamatorio, combate las verrugas y protege el aparato circulatorio y el sistema inmunitario.
Indicaciones Terapéuticas
Asma, alergias de todo tipo, artritis, afecciones cardiovasculares, bronquitis crónica, depresiones nerviosas, eccema, insomnio, hiperactividad infantil, enfermedades degenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson...), rinitis alérgica, reumatismos, trastornos de la memoria y verrugas.
La sinergia de aceite vegetal de perilla con aceite esencial de perilla (conocido como aceite completo de perilla), es muy eficaz por sus excelentes resultados, sobre todo para tratar problemas depresivos.
Propiedades Cosméticas
Hidratante, suavizante, aliviante, reparador, nutritivo y calmante.
Para las Pieles Maduras
La fuerte presencia de omega-3, así como una pequeña cantidad de vitamina E en el aceite de Perilla, lo hace perfectamente adecuado para las pieles maduras. Estos dos componentes tienen propiedades antioxidantes, actúan contra los radicales libres responsables del envejecimiento celular. Los otros ácidos grasos del aceite fortalecen la barrera de la piel, la nutren y la suavizan.
Empleo: aplicar unas gotas de aceite de Perilla sobre el rostro por la mañana y por la noche, masajeando, para hacer penetrar el aceite.
Aceites esenciales complementarios: Jara y Geranio bourbon.
Otros aceites vegetales adecuados: en este caso también se pueden utilizar otros aceites vegetales como el de Rosa Mosqueta, semillas de Chía o semillas de Higo chumbo.
Para Pieles Secas, Sensibles, Irritadas
El aceite de perilla es rico en ácidos grasos beneficiosos para la piel, incluidos los ácidos grasos esenciales como el omega-3 y el 6, pero también el omega-9. Esta composición le permite fortalecer la barrera hidrolipídica de la piel y suavizarla. El omega-3, muy presente en este aceite, también tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, que son necesarias para aliviar el enrojecimiento de las pieles irritadas y sensibles.
Empleo: aplicar unas gotas de aceite de Perilla sobre el cuerpo o el rostro, masajeando para asegurar su completa penetración.
Otros aceites vegetales adecuados: la mayoría de los aceites vegetales se utilizan para nutrir la piel, como el Baobab, el Argán o el germen de Trigo.