Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Para Saber + sobre la Aromaterapia y los Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceite Vegetal de Cacahuete (Arachis hypogaea)

Aceite Vegetal de Cacahuete (Arachis hypogaea)

El cacahuete o maní es originario de Sudamérica, sus vainas –enterradas en el suelo-, contienen de dos a cuatro semillas. En la actualidad se cultiva en la India, China, Estados Unidos y África. Sus semillas oleaginosas forman parte de la familia de las leguminosas, al igual que la soja, las lentejas o las alubias.

Con la presión en frío el cacahuete produce un aceite que sólo se conoce desde la colonización, muy afrutado, cuyo color varía del castaño claro al amarillo, según la procedencia. Calma el tubo digestivo y favorece la reabsorción de úlceras estomacales e intestinales. Por su contenido en vitaminas A y E es indicado como coadyuvante en el tratamiento de la esterilidad.

El aceite de cacahuete o maní posee asimismo un poder hipocolesterolemiante, aunque menos importante que en el caso de los aceites de alazor, adormidera o girasol. En uso externo, es eficaz sobre todo contra las quemaduras. Aporta vitamina A y E.

Composición del Aceite de Cacahuete

Ácido linoleico: 20%
Ácido araquidónico: 3%
Ácido oleico: 55%
Ácido palmítico: 9%
Ácido lignocérico: 3%
Ácido esteárico: 3%

Propiedades Terapéuticas

Calmante, anticolesterolémico, antiestéril y antiulceroso.

Indicaciones Terapéuticas

Colesterol, frigidez, impotencia, inflamación del tubo digestivo, úlceras estomacales y duodenales.

Descubre otros Aceites Vegetales

¡Suscríbete a la Newsletter!