Aceite Vegetal de Avellana (Corylus avellana)
La avellana es el fruto oleaginoso que contiene más cantidad de lípidos. A pesar de esta cualidad, es muy difícil de encontrar, incluso en las tiendas especializadas de dietética. El aceite que se obtiene por presión en frío es bastante fluido, con un viscoso color amarillo ambarado y deliciosamente perfumado, pero lamentablemente, se enrancia con facilidad, por eso tal vez escasea en el mercado.
A falta de aceite, se puede utilizar provechosamente el puré de avellanas en los preparados culinarios. El aceite de avellana contiene un gran proporción de ácidos grasos esenciales –pero monoinsaturados- y un determinado número de vitaminas A y E.
Composición del Aceite de Avellana
Ácido linoleico: 6%
Ácido oleico: 86%
Ácido esteárico: 2%
Ácido palmítico: 1%
Ácido mirístico: 1%
Propiedades Terapéuticas
Antihelmíntico, antianémico, antilitiásico, antiestéril, hipotensor y vermífugo.
Indicaciones Terapéuticas
Anemia, clorosis, convalecencia, niños en pleno crecimiento, frigidez, hipotensión, impotencia, litiasis y tenia.