Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Artículos Salud y Belleza con Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Olfatoterapia o los Beneficios de la Cualidad Vibratoria de los Aceites Esenciales

Olfatoterapia o los Beneficios de la Cualidad Vibratoria de los Aceites Esenciales

El poder bioquímico de los aceites esenciales y sus diversas acciones físicas esenciales para nuestro bienestar natural, comienzan a ser populares entre una amplia audiencia. La información emocional transmitida por el olor de estos mismos aceites esenciales es, por desgracia, mucho menos conocida. Sin embargo, su vínculo con nuestro instinto y resonancias físicas y emocionales, le otorga a esta «ciencia del olfato» virtudes extraordinarias…

En bioherbolario podrás encontrar aceites esenciales de gran calidad para tus aplicaciones terapéuticas.

El cuerpo físico es sólo un aspecto de la dimensión humana. Muchos canales sutiles atraviesan este cuerpo para transportar la energía vital. De estos, dos son capitales. Suben y se entrecruzan a lo largo de la columna vertebral. Cada cruce se corresponde con un canal de energía mayor o chakra. Las terminaciones de estos chakras se encuentran dentro de cada orificio nasal a fin de capturar la cualidad energética del aire inspirado: su Prana. La vibración de cada molécula de aire es un alimento sutil, pero importante para el ser humano porque hace resonar todos los chakras.

Olores Vibratorios

Las moléculas olorosas presentes en el aire que inspiramos influyen en la vibración del prana: los olores colorean la energía del aire del mismo modo que los colores lo hacen con la luz.

A diario, el 99% de los olores circundantes no los percibimos conscientemente, la alta concentración de moléculas olorosas, hace que la percepción bioquímica sea casi imposible. Sin embargo, estos olores, a pesar de no ser percibidos, nos influyen positiva o negativamente.

La forma de percibir un olor varía mucho según la persona y las circunstancias. La señal química se transforma en impulsos nerviosos que se transmitirán al cerebro límbico, sede de la memoria y las emociones, lo que explica las reacciones tan íntimas inducidas por los olores. Estas dependen no sólo de la experiencia de la persona, sino también de su equilibrio nervioso, emocional y hormonal cuando es expuesta al olor.

La Memoria Olfativa

Ha quedado científicamente demostrado que las moléculas de olor ejercen una influencia directa en los sistemas central y endocrino, que a su vez influyen en el comportamiento y/o la fisiología. El contexto también es un elemento clave: la emoción del momento afectará directamente a la percepción del olor (bueno/malo – agradable/desagradable) por parte del cerebro. Sensación que permanecerá registrada en el inconsciente, lo que explica por qué los olores tienen el poder “casi mágico” de reactivar el pasado.

Gracias a los olores, podemos sentir o presentir lo que es irracional en nosotros. Los olores se sitúan a medio camino entre la sensorialidad y el autoconocimiento, mientras nos conectan con nuestra propia historia y entorno. Los aceites esenciales como soporte olfativo especialmente puro y poderoso, tienen la capacidad de calmar, liberar y equilibrar las emociones, deshacer nudos energéticos, evocar recuerdos, y también potenciar la intuición, la creatividad, etc., influyendo directamente sobre el sistema nervioso, regulando la frecuencia cardíaca y la respiración.

Los Olores Vibratorios de los Aceites Esenciales

Los aromas de los aceites esenciales nos transmiten un mensaje poderoso. La frecuencia de cada olor es información vibratoria precisa. Respirar estos olores influye en la calidad del prana inspirado, hasta el punto de abrirnos a él con un olor que apreciamos, o cerrarnos con un olor que nos desagrada.

Los olores de ciertos aceites esenciales están conectados por su frecuencia a los 7 chakras principales. La sensación olfativa, agradable o no, indica si el olor y el canal energético asociado resuenan más o menos armónicamente.

Con un acompañamiento adecuado, el olor nos transporta a lo imaginario, al inconsciente. La extrema facilidad con la que un olor puede conducirnos a emociones del pasado, se explica por la peculiaridad del camino neuronal que recorre el sentido del olfato (el único sentido capaz de conectarnos directamente con nuestras emociones).

Las libres asociaciones generadas por el olfato ante determinado olor, inmediatamente harán brotar una felicidad pasada o un trauma, dependiendo de la atracción o repulsión que nos provoque dicho olor. Gracias a la Olfatoterapia, es posible “reeducar” nuestra respuesta, es decir, una modificación positiva de la apreciación de un olor. Pasar de una sensación de rechazo a un sentimiento más neutral o incluso de apreciación, nos permite abrirnos a la energía vital y se relaciona con el nivel de aceptación de nuestro pasado y algunos preceptos milenarios de sabiduría.

La Olfatoterapia: una Unión en 3 Planos

En primer lugar el plano físico de la planta y el ser humano. El vegetal ha concluido su evolución, ha adquirido una especie de «perfección armoniosa duradera». Los aceites esenciales son la concentración alquímica de esta culminación de la planta, que el hombre escoge y destila. Este acto en sí mismo, es ya el preludio de la unión en este primer nivel. La unión propiamente dicha se establece por el mensaje olfativo y bioquímico que el aceite transmite al ser humano. Llamamos a éste el Plano Bioquímico, donde la fuerza vital de las moléculas de los aceites esenciales, interviene directamente en el cuerpo del hombre para promover su curación física.

El segundo es el Plano Olfativo, donde la armonía del aroma de los aceites esenciales transmite esa vibración específica a nuestras células para sanarnos psíquica y espiritualmente. Los aromas aquí reflejan la perfección de la creación y nos recuerdan que somos parte de ella. En este sentido, el olfato y el mundo de los aromas, nos conectan con lo más sublime de nuestro Ser para recordarnos que la salud está íntimamente relacionada con la felicidad. La unión entre el reino vegetal y el hombre preside la reconciliación entre el cuerpo y el alma, entre lo humano y lo divino...

La Olfatoterapia inicia una última unión en un tercer plano: el del Individuo con su propia Historia. Esta unión implica emplear el pasado como herramienta para sanar el presente, lo que garantiza una relación más saludable con nuestro entorno.

La poderosa capacidad de evocación de los olores a través del mensaje vibratorio de los aceites esenciales, nos devuelve al origen del sufrimiento, donde es posible revivirlo, comprenderlo y conciliarlo para que nuestro pasado deje de ser un obstáculo en nuestro presente... la perfecta unión que nos libera de los fantasmas del pasado...

Quizás te interese nuestro Curso Online de Olfatoterapia

¡Suscríbete a la Newsletter!