Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Artículos Salud y Belleza con Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Estaciones, Meridianos y Aceites Esenciales según la Medicina China: el Otoño

Estaciones, Meridianos y Aceites Esenciales según la Medicina China: el Otoño

Pulmón e Intestino Grueso.

En la teoría China de los Cinco Elementos, los meridianos que se asocian con el Otoño son el Pulmón (yin) y el Intestino grueso (yang). El elemento es el Metal y la emoción es la tristeza y el dolor.

Tal vez te interese nuestro Curso Online «Acupresión y Aceites Esenciales».

El otoño es un tiempo en el que volvemos a la rutina. La tranquilidad y la libertad del verano dan paso a los horarios escolares, a las relaciones más formales y a la sensación de que la vida vuelve a la normalidad.

Esta sensación es un tema clave en el elemento Metal, ya que éste se siente cómodo con el mantenimiento de los límites y la vuelta a la norma.

El otoño es también una época de cosecha, en la que la fruta se separa del árbol y las verduras se desentierran para ser almacenadas para el invierno. En cierto sentido, el elemento Metal nos conduce a un lugar de cosecha, ya que las experiencias soleadas del verano se recogen y se guardan como preparación para el largo y frío invierno.

Sentimos de forma innata la necesidad de reducir la energía a medida que la energía yang comienza a caer. Al igual que la cosecha, en la que la vida abundante comienza su transformación hacia la muerte y el retorno a la tierra, nosotros también comenzamos el viaje hacia el interior, la muerte de la recreación activa del verano nos lleva a una existencia más reflexiva y tranquila.

Existe una sensación de pesadez casi palpable, la energía se mueve hacia abajo, de vuelta a la tierra, en su viaje hacia el interior.

La emoción asociada al Elemento Metal es la pena, y de hecho a menudo lamentamos el término del verano y el final de esos largos días soleados. Lloramos la pérdida de los tiempos despreocupados, sabiendo que se avecinan largas noches y una tristeza palpita al pensar en la proximidad del invierno.

El meridiano del Pulmón nos anima a sentir la pena, pero también a seguir adelante, reconociendo que la abundancia del verano sólo se traslada a un lugar más profundo del interior. Recogemos lo que necesitamos y liberamos el resto, como en la cosecha y la muerte.

Los aceites esenciales pueden ayudarnos en este proceso de tristeza y duelo. No es que pretendamos deshacernos de la pena, ya que es un sentimiento natural de esta estación, sino que más bien se persigue apoyar las energías mientras exploramos la pena.

Los aceites que nos ayudan a atravesar la sensación de pesadez y pérdida, son: Incienso, Nerolí, Rosa, Melisa y Geranio.

A menudo la depresión puede surgir cuando se está de luto por una energía endógena; se produce una sensación de inutilidad, fracaso o abatimiento que puede acompañar al profundo dolor de la pérdida. Los aceites esenciales que ayudan a aliviarnos cuando exploramos estas emociones, son: Albahaca, Bergamota, Geranio, Jazmín, Nerolí, Rosa, Sándalo e Ylang-ylang.

Al inhalarlos, ya sea de forma individual o en una mezcla, se puede aliviar la carga de la emoción y aligerar el ánimo. Y, por supuesto, estos aceites esenciales pueden utilizarse en el baño, en difusión, en un aceite de masaje o añadidos a una crema facial/corporal, como apoyo en cualquiera de las etapas del duelo.

El duelo también puede afectar a los pulmones a nivel físico. A menudo, durante un periodo de duelo, el cuerpo experimenta síntomas de resfriado o gripe. Las alergias, especialmente a los mohos, son frecuentes en esta época, causando también irritación en la nariz y el pecho. Los pulmones se congestionan, reflejando la pesadez asociada al meridiano del Pulmón.

Los aceites que ayudan a expulsar la flema y la congestión, son: Árbol del té, Eucalipto, Cajeput, Sándalo, Menta piperita y Romero. La inhalación húmeda (la cabeza sobre un recipiente lleno de agua caliente impregnada de aceite esencial), hace maravillas para eliminar la mucosidad y la inflamación de la cavidad pleural.

Frotar el pecho con aceites esenciales diluidos en un aceite portador, también ayuda a resolver el estancamiento en los pulmones, al igual que sumergirse en un baño caliente de aceites.

El elemento Metal, cuando se encuentra en desequilibrio, provoca sequedad en el cuerpo. La piel, el cabello y los ojos se sienten secos y ásperos. Los aceites esenciales que ayudan a curar y calmar la piel seca y agrietada, son: Manzanilla, Geranio, Incienso, Lavanda, Mirra, Pachuli, Rosa y Sándalo. Se pueden añadir unas pocas gotas de algunos de estos aceites a la crema para la piel o a la loción.

Añadir unas pocas gotas de AE de Limón, Árbol del té, Pomelo, Romero, Jazmín o Lavanda al champú, favorecerá la salud del cuero cabelludo y del cabello.

Por supuesto, cualquier sequedad habla de la necesidad de una mejor hidratación, por lo que hay que beber mucha agua para aliviar y transitar los desafíos del otoño.

El Intestino grueso es el meridiano yang de los Pulmones y, como compañero del Pulmón, también se ve afectado durante el otoño.

Al pertenecer al elemento Metal, el Intestino grueso también se ocupa de la separación. El trabajo del intestino grueso es separar lo impuro de lo puro y extraer el líquido de la materia para que pueda salir del organismo como una masa sólida. Elimina las sustancias que nuestro organismo ya no necesita.

A menudo, cuando sentimos una emoción intensa, como el dolor, nuestros movimientos intestinales se vuelven irregulares, ya sea con diarrea o estreñimiento. Los aceites esenciales que pueden ayudar al estreñimiento, son: Albahaca, Hinojo, Lavanda, Mejorana, Comino, Rosa y Manzanilla.

Los aceites que calman las molestias de la diarrea, son: Pimienta negra, Clavo, Ciprés, Eucalipto, Geranio, Mirra, Jengibre, Nerolí, Menta piperita y Sándalo. Depositar hasta 3 gotas de un máximo de 5 aceites esenciales en un aceite portador y masajear el vientre en sentido de las agujas del reloj, empezando por la parte inferior de la cadera derecha. Este movimiento ayudará a favorecer el paso de los residuos por el colon de forma eficaz, aliviando los gases, la hinchazón, el dolor y la irritación.

Cuando no estamos dispuestos a soltar y dejar ir los pensamientos o los juicios, también podemos «estreñirnos» mentalmente. Los aceites que liberan los pensamientos estancados, son: Albahaca, Limón, Lemongrass, Menta piperita, Romero y Tomillo.

La dinámica del Pulmón y el Intestino grueso nos anima a recordar que la vida es un ciclo continuo de tomar y dejar ir, de celebrar la cosecha y de almacenar. El Otoño es una época de transformación, del juego al estudio, del exterior al interior, de la vida a la muerte…

¡Suscríbete a la Newsletter!