Aceite Esencial de Galanga
Las propiedades de esta planta son conocidas desde hace siglos en Asia y Oriente próximo. Aparte de utilizarse en la cocina asiática, la galanga también es conocida por sus efectos afrodisíacos, se le otorga la facultad de calentar el cuerpo y estimular la libido. Fueron los médicos árabes los que introdujeron la galanga en Europa.
En la época de la Edad Media, se consideraba como un remedio muy importante. En la India y China, esta raíz, similar al jengibre, es uno de los medicamentos más apreciados por su poder de curación desde la Antigüedad. En el Ayúrveda se prescribe como carminativo y tónico general. Santa Hildegarda de Bingen lo recomienda como reconstituyente cardíaco. La medicina china alaba sus méritos para los trastornos digestivos y para no coger frío.
La galanga es originaria del este de Asia y forma parte de la familia de las Cingiberáceas, es un arbusto de hojas lineales que pueden alcanzar los 30 cm de longitud y también se conoce como jengibre rojo o jengibre de Laos.
El rizoma de esta planta produce unos frutos pequeños de color rojo anaranjado. Desde los rizomas nudosos, alargados y rojizos brotan tallos con hojas que pueden alcanzar los dos metros de altura. Dichos rizomas están recubiertos por una piel parda con anillos circulares pálidos. La galanga se cultiva actualmente en Malasia, Indonesia, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam y la India.
GALANGA (Alpinia galanga)
Nombre en inglés: Galangal root
Familia botánica: Cingiberáceas (Zingiberaceae)
Parte destilada: Rizoma
País de producción: India principalmente
Principios bioquímicos: ësteres (entorno al 48%), óxidos 1,8 cineol y monoterpenos.
Indicaciones Terapéuticas Tradicionales del Aceite Esencial de Galanga
● Debilidad inmunitaria del aparato respiratorio: expectorante, mucolítico, antiséptico y espasmolítico.● Trastornos del ritmo cardíaco (arritmias) e infarto.
● Bronquitis asmatiforme, bronquitis crónica y asma.
● Nerviosismo, sensación de falta de oxígeno y agitación.
● Insuficiencia digestiva, retortijones y cólicos.
Propiedades e Indicaciones Energéticas del Aceite Esencial de Galanga:
● Ayuda a encontrar paz y dignidad.
● Favorece la circulación del flujo energético en toda la zona del tórax.
● Une el chakra del corazón al chakra del cuello.
● Aporta una sensación de levedad y libertad.
● Transmite una sensación de seguridad.
● Ayuda a plasmar ideas.
● Atrae la verdad.
● Apoya las fuerzas de la curación.
● Ayuda al cuerpo físico a sentir mejor el flujo energético en el organismo.
● Crea espacio y vacío.
● Crea armonía entre lo masculino y lo femenino.
● Crea armonía entre dar y recibir.
Contraindicaciones: Ninguna.
Asociado al chakra del cuello (Vishuddhi). Une Anahata a Vishuddhi. Color azul.
Rituales y Prácticas
Otro de los aceites esenciales olvidados en Aromaterapia a pesar de su indiscutible eficacia:
● Los asmáticos quedarán aliviados con la siguiente mezcla de aceites esenciales:
- 60 gotas de Alpinia galanga
- 60 gotas de Hyssopus decumbens
Aplicar cada hora en el hueco del cuello y la zona del corazón.
● A quien le cueste plasmar y concretar ideas, se recomienda inhalar alternativamente galanga, elemí y laurel por el día durante 9 días. Descansar durante 4 días y repetir si es necesario.
● En las personas cuyo lado masculino domina al femenino o viceversa y las personas con desequilibrio entre dar y recibir, pueden realizar el siguiente ejercicio de meditación:
- Aplicar una gota de galanga en el hueco del cuello, echar unas gotas en la palma de las manos y colocarlas delante de la nariz para respirar profundamente el aroma.
- Sacudir todo el cuerpo y acostarse boca arriba (posición Savasana).
- Relajarse y observar con tranquilidad la respiración, los pensamientos y las emociones.
- Imaginar una brisa de viento acariciando el cuerpo.
- Imaginarse que nos dejamos envolver y llevar por una nube azul.
- Situar la conciencia a la altura del cuello e imaginar una esfera de color azul allí colocada.
- Formular preguntas concretas a Vishuddhi, el chakra del cuello, por ejemplo: ¿Por qué estoy cultivando sobre todo mi aspecto femenino (o masculino)? ¿Por qué prefiero dar que recibir?
- Se puede establecer directamente un diálogo con Vishuddhi, anotando las respuestas que nos vienen a la mente sin analizarlas ni valorarlas.
- Repetir el ejercicio durante siete días consecutivos.