Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Artículos Salud y Belleza con Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aceites Esenciales para Tratar Trastornos Nerviosos en los Niños

Aceites Esenciales para Tratar Trastornos Nerviosos en los Niños

No podíamos dejar de mencionar ni proponer la ayuda de estas quintaesencias vegetales para los trastornos nerviosos, las distonías nerviosas o los comportamientos afectivos de los niños que tanto nos necesitan con la inestimable ayuda de los Aceites Esenciales.

Gestionar estas emociones no es tarea tan ardua gracias al carácter olfativo y sutil de estas fragancias vegetales.

El trabajo de reequilibrio nervioso debería integrar la constitución o el temperamento que caracteriza al niño como un ser único. Son tan diferentes unos de otros que es muy difícil encontrar una solución válida para todos.

Si profundizamos, a buen seguro encontraremos el aceite esencial que más cautivará al niño. De este modo, se nos abre un juego olfativo en el que la intuición elegirá el aceite esencial cuyo organismo vivo se necesite en ese momento para armonizar no sólo la mente y las emociones, sino también todas las funciones orgánicas de la persona. Por tal motivo, podemos elegir entre varios aceites esenciales activos para un mismo síntoma. No hay más que confiar en el niño, que sabrá escoger sin problema su aliado aromático.

De esta forma, para la tristeza, la rosa damascena y el nerolí, tienen un poder asombroso en los estados de ánimo.

Para los miedos, no hay quien supere al sorprendente laurel… tan noble que hasta se relaciona con la victoria y los triunfos.

Para los trastornos de la concentración, el trabajo con manzanilla o con mejorana, garantiza un resultado a la altura de las expectativas.

Para el sueño, la ravintsara (en malgache, «hoja buena para todo») y la mandarina (cáscara), deberían perfumar las habitaciones de los niños.

Para las pesadillas, la angélica (raíz) y la lavanda son elecciones que no fallan.

Por suerte, sobran los métodos aromáticos, pero conviene saber cómo usar estos aceites esenciales para llegar hasta el fondo del tejido nervioso. Existen múltiples formas, que se pueden utilizar por sí solas o combinadas con otras para aumentar sus efectos.

El primer método es muy sencillo y bien conocido: la difusión atmosférica en seco o la difusión ultrasónica: 3 a 5 gotas de aceites esenciales en difusión durante una hora en el momento en que se necesite.

El masaje con dos gotas de aceite esencial diluidas en 4 gotas de aceite vegetal de hueso de albaricoque, puede efectuarse en varias zonas: en la bóveda plantar, el plexo solar o las zonas dorsales paravertebrales (a un lado y otro de la columna vertebral).

Para los más grandes o los más voluntariosos, tomar una gota en un poco de miel, produce un efecto instantáneo e inmediato en todas las distonías nerviosas que precisen de una intervención eficaz urgente.

Por último, pero no por ello menos importante, existe un protocolo conocido como Olfatoterapia que combina el tacto con el olfato. Consiste en aplicar una gota del aceite esencial mezclado con una gota de aceite vegetal (hueso de albaricoque) en la cara interna de las muñecas. Después, hay que juntar las palmas de las manos y cubrir la nariz con ellas. En ese momento, conviene practicar una inspiración larga y profunda 3 veces seguidas, de manera que los aceites esenciales penetren y produzcan su efecto sutil y complejo en el tejido nervioso con todo el beneficio que podremos comprobar acto seguido. Este protocolo, muy sencillo, deberá repetirse a discreción cada vez que el niño o sus padres sientan la necesidad; porque el objetivo supremo consiste en encontrar el aceite esencial que sea realmente armónico, para que el niño lo huela cada vez que padezca un sufrimiento moral y afectivo que lo desestabilice. Será un verdadero aliado para el día a día.

Quizás te interese nuestro Curso Online: Aromaterapia Aplicada a Bebés y Niños

¡Suscríbete a la Newsletter!