Aceites Esenciales para la Salud del Cabello
Al igual que la piel, el pelo es un barómetro fiable en cuanto al estado de nuestra salud y bienestar. Cuando nos mantenemos en forma y saludables internamente, la piel y el cabello lo reflejan externamente. Cuando sufrimos estrés, mala alimentación o cualquier otra forma de mala salud, el cabello será a menudo el primer signo visible de que no todo está bien.
Además, abusamos de nuestro cabello casi a diario con secadores de pelo, pinzas, rodillos y planchas, o aplicando duros tratamientos de belleza químicos, blanqueadores y colorantes. Y a pesar de lo que los anuncios de televisión de las marcas líderes pretenden hacernos creer, este daño es en muchas ocasiones irreversible.
Si deseamos un cabello saludable, es necesario rejuvenecerlo de una forma suave, holística y natural. Son muchos los aceites esenciales que pueden ayudarnos en este sentido, es sólo cuestión de conocer cuáles son los más indicados para cada caso.
Los aceites esenciales abarcan una amplia gama de calidades terapéuticas, y debido a su versatilidad, se pueden utilizar en una doble estrategia para mejorar y mantener la condición tanto del cabello como del cuero cabelludo. Cuando se usan correctamente, pueden fortalecer el cabello, controlar la caspa, mejorar la condición y aliviar un cuero cabelludo escamoso y con picazón, todo en un solo tratamiento.
Algunos aceites esenciales mejoran la condición del cabello porque mejoran la condición del cuero cabelludo, que a su vez tiene una acción estimulante sobre las raíces del pelo. Otros trabajan directamente sobre el cabello, revitalizándolo, fortaleciéndolo y acondicionándolo para que ofrezca de nuevo un aspecto saludable.
El cabello graso es causado por un exceso de glándulas sebáceas activas, y algunos aceites esenciales, como el de Geranio, puede ayudar a equilibrar esta situación si se utiliza correctamente y de forma regular. Es importante recordar que el cuero cabelludo es un órgano vivo que debe ser cuidado del mismo modo que cuidamos nuestra piel. Por desgracia, el cuero cabelludo es a menudo descuidado, e incluso abusamos de él, y luego nos preguntamos por qué nuestro pelo se encuentra en tan mal estado.
Lo que nos lleva al meollo de la cuestión. Para tener un cabello verdaderamente saludable, debemos comenzar por tener un cuero cabelludo sano. Realmente es así de simple. Si nos ocupamos de nuestro cuerpo cabelludo, resultará mucho más sencillo mantener el cabello en excelentes condiciones.
Aceites Esenciales para Acondicionar el Cabello
Estos aceites esenciales tienen un efecto directo sobre el cabello, por lo que sólo tendremos que elegir de acuerdo a nuestro tipo de cabello. La idea es elegir uno o dos aceites esenciales según nuestro tipo, y luego otro par de la lista siguiente, que se adapte a nuestro tipo de cuero cabelludo. Con ello realizaremos un tratamiento integral, equilibrado y personalizado del cabello.
Éstos son los mejores aceites esenciales para acondicionar el cabello:
• Cabello normal: geranio, palmarosa, lavanda, romero, ylang ylang.
• Cabello seco/dañado: elemí, geranio, palmarosa, romero, sándalo.
• Cabello graso: cedro de Virginia, ciprés, geranio, pomelo, enebro (bayas), limón, lima, romero.
Aceites esenciales para acondicionar el cuero cabelludo
Los problemas del cuero cabelludo requieren aceites esenciales que equilibren los niveles de sebo, traten las condiciones escamosas, como la caspa, o estimulen la circulación y el metabolismo celular. El aumento de la irrigación sanguínea en el cuero cabelludo es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para lograr lucir un cabello sano y brillante.
Deberemos elegir uno o dos aceites esenciales de este grupo:
• Caspa: hoja de laurel, bergamota, cedro del Atlas, amaro, pachulí, romero, salvia, árbol del té.
• Normal: semilla de zanahoria, palmarosa, lavanda, romero.
• Picazón del cuero cabelludo: manzanilla romana, manzanilla alemana, helicriso, lavanda, nardo, árbol del té, milenrama (aquilea).
¿Cómo utilizar los aceites esenciales en el cabello?
Seleccionaremos los aceites esenciales de ambos grupos que coincidan tanto con nuestro tipo de cabello como de cuero cabelludo. Los agregaremos a una base de champú y acondicionador libres de fragancia, que hayan sido especialmente formulados para trabajar como un portador de la aromaterapia. Añadiremos un máximo de 25 gotas en total de los aceites esenciales elegidos por cada 50 ml de champú. Deberemos agitar bien antes de cada uso.
Asimismo agregaremos nuestra selección de aceites esenciales a una base de acondicionador. Para proporcionar un hermoso lustre brillante a nuestro cabello, añadiremos además una cucharadita de aceite vegetal de Jojoba o de aceite de Coco, ya que estos aceites portadores son increíblemente suavizantes e hidratantes del cabello. Si no disponemos de ninguno de estos aceites portadores, podremos utilizar el de Almendras dulces, o el aceite portador que utilicemos habitualmente, cualquiera de ellos ayudará a revitalizar nuestro cabello.
Dejaremos reposar la mezcla durante al menos cinco minutos, para permitir que los aceites sean completamente absorbidos por el pelo y por el cuero cabelludo. Esta mezcla acondicionará y suavizará nuestro cabello en profundidad, algo que los productos de las principales marcas del mercado, sencillamente no pueden hacer. Éste es realmente uno de los secretos para un cabello saludable.
Una vez que tengamos nuestra fórmula de tratamiento capilar intensivo personalizada, la idea es utilizarla como parte de nuestra rutina regular de mantenimiento del cabello. Sólo se tarda un par de minutos en preparar una mezcla que nos durará varios tratamientos, y pronto descubriremos si son los mejores aceites esenciales para nuestro tipo de cabello y cuero cabelludo porque apreciaremos los resultados de inmediato. Será entonces cuando podremos mezclar cantidades más grandes.
Utiliza tu fórmula de aceites esenciales personalizada con regularidad y lucirás un cabello brillante, suave y saludable que será la envidia de tus amistades… y nuestro pequeño secreto...