Aromaterapia y Aceites Esenciales para la Salud, la Belleza y el Bienestar
  • Sobre los Aceites Esenciales
Plantas Medicinales

Las plantas que curan.

Esencias Florales

Las Flores de Bach.

Artículos

Salud, Belleza y Bienestar.

Hidrolaterapia

Tratamiento con Hidrolatos.

Aplicación de los Aceites Esenciales Mediante Vaporizadores

¿Por qué difundir aceites esenciales en nuestro hogar, o incluso en nuestro lugar de trabajo? La respiración es el primer principio del organismo y justifica que cuidemos la calidad del aire que respiramos. ¿Qué mejor atmósfera que aquélla cargada con las fragancias naturales de las plantas? Los aceites esenciales son sustancias volátiles que se dispersan naturalmente por el aire. Crean una atmósfera de aromas agradables y eliminan los malos olores. Eliminan además hasta un 90% de las bacterias, sanean el aire y constituyen una excelente protección contra la contaminación.

Los difusores eléctricos y vaporizadores con vela, calientan los aceites esenciales para que liberen sus partículas aromáticas en el ambiente. El aroma influye en el cuerpo y en la mente a través del sentido del olfato.

Vaporizar un aceite esencial resulta útil en momentos determinados. En primer lugar, ayuda a crear un entorno adecuado para ocasiones especiales. Por ejemplo, el relajante olíbano es ideal para la meditación, mientras que otros aceites agradables, como la naranja o el limón (3 gotas de cada uno, por separado o combinado), dan un toque acogedor al ambiente, ideal para una cena con amigos (los aromas agradables ayudan a sentirse más a gusto).

En segundo lugar, y con un propósito terapéutico «preventivo», en situaciones en las que alguna de las personas de la casa padece un resfriado o gripe, vaporizar de forma periódica una esencia antimicrobiana, como el árbol del té, contribuye a eliminar los gérmenes presentes en el aire, evitando así el contagio.

Por último, podemos emplear los vaporizadores para que nos ayuden a conciliar el sueño (se ha comprobado científicamente que vaporizar aceite esencial de lavanda en la habitación antes de acostarse, nos ayuda en gran medida), para facilitar un estado de relajación y meditación, para estimular la concentración y también para propiciar un estado mental diferente.

La mayor parte de las farmacias y tiendas especializadas en Aromaterapia y aceites esenciales, comercializan vaporizadores eléctricos, que calientan los aceites o los dispersan con un ventilador, para que las moléculas se esparzan por la atmósfera de la habitación. Son muy útiles en caso de insomnio o problemas respiratorios, ya que pueden dejarse funcionando toda la noche.

Existen diferentes tipos de vaporizadores: algunos tienen un difusor aromático en la base, donde se echa el aceite, y el ventilador en la parte superior, se encarga de dispersar el aroma, mientras que otros, calientan el aceite para que se evapore. En los quemadores de aceite tradicionales, éste se calienta mediante una vela dispuesta bajo la bandeja cerámica o de cristal que lo contiene.

Si vertemos alguna de las siguientes combinaciones en un vaporizador eléctrico o tradicional, disfrutaremos aproximadamente de 1 hora de aroma:

●  Para crear un ambiente relajante en una estancia: 2 gotas de cerillo (hierba limón o lemongrass) + 4 de cardamomo
●  Para crear un ambiente cálido y alegrar el ánimo de nuestros invitados en invierno: 4 gotas de naranja dulce + 2 de clavo

Podrían Interesarte nuestras Fórmulas Bienestar - Difusión Atmosférica